Bienvenidos a la celebración más esperada del año en Michoacán: el Festival del Mezcal en Etúcuaro. En su décima edición, este evento promete sumergir a los visitantes en la rica tradición mezcalera de la región, consolidando a Etúcuaro como la cuna del mezcal, responsable del 80% de la producción estatal.
La tenencia de Etúcuaro, ubicada en el municipio de Madero, se distingue como el principal productor de mezcal en Michoacán. Con una producción mensual de aproximadamente 30 mil litros de esta apreciada bebida espirituosa, la región destila el corazón mismo de la tradición mezcalera.
Del 15 al 17 de diciembre, Etúcuaro abrirá sus puertas a la décima edición del Festival del Mezcal, una oportunidad única para explorar el potencial productivo de la región. Con la participación de 50 vinatas, el evento ofrece a los visitantes una experiencia completa.
El festival ofrece más que solo degustaciones. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el proceso de destilación, explorar la diversidad de mezcales y disfrutar de los atractivos turísticos locales, como tirolesa, columpio y puente.
En una conferencia de prensa, Marco Antonio Gamiño Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Madero, junto al jefe de tenencia, Rafael Mata Alcauter, y Óscar Villa García, secretario de la Unión de Magueyeros, extendieron una cordial invitación a los michoacanos. Etúcuaro, considerada la cuna del mezcal, contribuye al 80% de la producción estatal.
Se proyecta una asistencia de hasta 10 mil personas, generando una derrama económica estimada en más de 3 millones de pesos. Con un potencial mezcalero que alberga hasta 100 vinatas, de las cuales entre 30 y 40 están certificadas, Etúcuaro sigue siendo el epicentro del mezcal en Michoacán.
¿Cuándo se llevará a cabo el Festival del Mezcal en Etúcuaro? El festival se realizará del 15 al 17 de diciembre.
¿Cuántas vinatas participarán en el evento? La décima edición contará con la participación de 50 vinatas.
¿Qué actividades ofrece el festival además de las degustaciones? Los asistentes podrán conocer el proceso de destilación, disfrutar de diversas catas de mezcal y explorar los atractivos turísticos de Etúcuaro.
¿Cuál es la expectativa de asistencia y derrama económica? Se espera la asistencia de hasta 10 mil personas, con una derrama económica proyectada de más de 3 millones de pesos.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única! Descubre la auténtica esencia del mezcal en la décima edición del Festival del Mezcal en Etúcuaro. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en la cuna del mezcal!
La quinta edición de La Fiesta del Agave se prepara para convertirse en uno de los eventos más significativos del calendario 2025 para la industria de destilados mexicanos. Este encuentro, que se realizará los días 7 y 8 de febrero en El Cid Golf & Country Club de Mazatlán, promete ser un punto de encuentro […]
El próximo 19 de enero de 2025, la industria del agave tendrá una cita única con el deporte en Jalisco, México. La XV Carrera del Agave 2025 no es solo una competencia deportiva; representa una celebración de nuestra herencia cultural y la oportunidad de experimentar de primera mano los majestuosos paisajes agaveros que dan vida […]
En el corazón de la cultura agavera de México, se prepara para deslumbrar una vez más con su tercera edición el Origen Fest 2025. Este festival, que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del agave, la música y la cultura mexicana, promete ser un evento inolvidable donde tradición y modernidad […]
La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]
El panorama de los destilados mexicanos se engalana con la llegada del Circo Agave 2025, un festival que promete reunir lo mejor de la raicilla, el mezcal y la cerveza artesanal en un ambiente que fusiona la tradición del agave con el espectáculo circense. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más […]
San Gregorio, Mixtlán, será sede del esperado Raicilla Fest 2024, un evento que rinde homenaje a la rica tradición de la raicilla, bebida artesanal que emerge de los agaves de la región. Este festival, programado para el 14 y 15 de diciembre, destaca no solo por su oferta cultural y gastronómica, sino también por su […]