Gobierno de Puebla Impulsa la Exportación de Mezcal Poblano a Mercados Globales

París, Francia – El gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, está intensificando sus esfuerzos para expandir la presencia del mezcal poblano en el mercado internacional. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDRETRA), se han establecido vínculos estratégicos con mercados clave en el Caribe, África, Francia y España.

Estrategias Clave para la Expansión

Durante la reciente Wine Paris 2025, la subsecretaria de Industria y Comercio de la SEDRETRA, Mónica Barrientos Sánchez, lideró una delegación de productores de mezcal poblanos. En este evento, se identificaron y formalizaron contactos cruciales para la expansión del destilado.

  • Colaboración con la Embajada de México en Francia: Se han establecido lazos con promotores turísticos y gastronómicos para organizar recorridos en Puebla, dirigidos a visitantes interesados en conocer de cerca el proceso de elaboración del mezcal.
  • Fortalecimiento de Marcas Premiadas: Se ha consolidado la relación con Carlos Borboa, representante para Latinoamérica y Norteamérica del Concurso Mundial de Bruselas, para asegurar que las marcas “Orgullo Poblano” y “Atlixquense”, galardonadas en 2024, cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su incursión en el mercado de exportación.

Creación de la Marca “Mezcal Poblano”

Una de las iniciativas más destacadas es la propuesta de crear una marca colectiva denominada “Mezcal Poblano”. Esta marca agruparía a las diez principales casas productoras del estado, permitiendo atender pedidos de mayor volumen y facilitando la comercialización en el extranjero.

Diseño Exclusivo para Mezcales Poblanos

Además, se ha establecido un vínculo con el diseñador Daniel Kritzler, quien ha manifestado su interés en desarrollar un proyecto de envases exclusivos para los mezcales poblanos, agregando un valor diferenciador al producto.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla busca posicionar al mezcal poblano como un producto de alta calidad y con identidad propia en el mercado global, impulsando así el desarrollo económico de la región.