Instituto de Ciencias de la Tierra MX Ofrece Curso Avanzado en Valuación de Agaves tequileros y mezcaleros

El Instituto de Ciencias de la Tierra MX ha anunciado la apertura de su curso especializado en “Valuación Agropecuaria Avanzado”, diseñado para profesionales y técnicos que deseen profundizar en la evaluación y valoración de diferentes aspectos del sector agropecuario. Este curso será impartido por el Maestro en Ciencias e Ingeniero Jesús Gerardo Ponce Vázquez, quien cuenta con una vasta experiencia en el área.

El curso, que se realizará en formato virtual, se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto, con una duración total de 10 horas, distribuidas en sesiones de cinco horas diarias, de 16:00 a 21:00 horas. Los participantes tendrán la oportunidad de obtener conocimientos avanzados en la valuación de diferentes elementos clave dentro del sector agropecuario, como los agaves (tequileros y mezcaleros), invernaderos, ganado de engorda y agostaderos, así como tractores y maquinaria agrícola.

Uno de los aspectos destacados de este curso es la inclusión de una cata de mezcal, lo que no solo refuerza el aprendizaje teórico-práctico, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en la industria del mezcal.

El costo de inscripción al curso es de $2,500.00 MXN, una inversión que promete un retorno significativo en forma de conocimientos especializados y valiosos para los participantes, especialmente en un sector tan dinámico y crucial para la economía como es el agropecuario.

Los interesados en participar pueden obtener más información o inscribirse a través del correo electrónico idecienciasdelatierra@gmail.com. Este curso representa una excelente oportunidad para aquellos que buscan actualizarse y especializarse en la valuación dentro del ámbito agropecuario, en un entorno virtual accesible y guiado por un experto en la materia.

Agaveros exigen «eliminar monopolios» en la Industria Tequilera

La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras.Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo Regulador […]

Del Bagazo al Papel: Innovación Sustentable en la Industria del Mezcal

La industria del mezcal continúa sorprendiéndonos con innovadoras formas de aprovechar sus recursos. En Oaxaca, una fascinante iniciativa está transformando los residuos de la producción del mezcal en papel artesanal de alta calidad. El proyecto, que tiene su epicentro en San Agustín Etla, comenzó hace dos décadas con el taller Arte Papel Vistahermosa y hoy […]

Los Diferentes Tipos de Agricultura y su Impacto en la Producción de Agave

La agricultura desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible y en la satisfacción de la demanda global de alimentos y materias primas. En el contexto de la industria del agave, donde el manejo adecuado del suelo y los recursos es vital, es importante analizar los distintos enfoques agrícolas: orgánico, sostenible y convencional. Cada método […]

El Segundo Foro Virtual sobre el Maguey Pulquero: Explorando las Bondades y Perspectivas de una Tradición Milenaria

El maguey pulquero, una planta emblemática de la cultura y la tradición mexicana, será el protagonista del 2º Foro Virtual: Bondades y Perspectivas del Maguey Pulquero. Este evento, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en colaboración con ICAP, CIATEJ y ECOSUR, promete ser un espacio de aprendizaje y reflexión para investigadores, […]

Abrió UNAM, campus Tlaxcala, sus puertas para mostrar labor en cultivo de agave

Investigación Avanzada en Cultivo de Agave El Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campus Tlaxcala está desarrollando técnicas avanzadas para el cultivo de agave. Empleando métodos in vitro, los investigadores han podido acelerar el crecimiento de los tejidos de esta planta, lo […]

Expertos alertan que la diversidad genética del agave cae casi un 100% por falta de polinización

Una reciente investigación ha revelado una situación alarmante para la industria de los destilados de agave: la diversidad genética del agave tequilana Weber ha disminuido casi en un 100% debido a la falta de polinización natural. Esta noticia, reportada por El Comentario, tiene implicaciones significativas para productores, destiladores y entusiastas del tequila y otros destilados […]

9° Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense: Impulsando el Cooperativismo y el Desarrollo Regional

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) invita a participar en el noveno Foro Regional de Agave y Mezcal Mexiquense, un evento clave en la promoción de la industria del agave y el mezcal en el Estado de México. Bajo el lema “Abriendo Camino Hacia la Formación Cooperativista”, este foro busca fomentar la cooperación […]

La Agricultura Regenerativa: Un Compromiso con la Biodiversidad y el Futuro Sostenible del Agave

La industria del agave, reconocida por su impacto en el sector agrícola y su rol clave en la producción de tequila y otros destilados, enfrenta desafíos ambientales importantes. En respuesta, surge la agricultura regenerativa como una alternativa que promete una producción más sostenible y alineada con la conservación de la biodiversidad. El próximo 6 de […]

Paquete de Nutrición Integral para el Cultivo de Agave Azul: Estrategias para Cada Etapa de Desarrollo

El agave azul es una planta emblemática para la economía mexicana, especialmente en la producción de tequila y otros destilados. Sin embargo, su cultivo exitoso depende de prácticas agrícolas adecuadas, entre las cuales destaca una correcta nutrición. Para garantizar un desarrollo óptimo desde la plantación hasta la cosecha, es necesario aplicar un paquete de insumos […]

Semana de Sostenibilidad y Transformación Digital en las Bebidas Espirituosas del Agave: Una Ventana Hacia la Innovación Global

La Semana de Sostenibilidad y Transformación Digital en las Bebidas Espirituosas del Agave, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024, promete ser uno de los eventos más importantes para el sector agavero en este año. Con una duración de cinco días, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en […]