El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el Tequila Lab en Zapopan, un innovador espacio que representa una inversión de 227 millones de pesos. Este proyecto, que cuenta con una significativa aportación de 50 millones de pesos por parte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), establece un nuevo estándar en la promoción y educación sobre la cultura del tequila.
Exposiciones Interactivas
- Territorio del Tequila: Los visitantes pueden disfrutar de una proyección audiovisual que narra la historia geológica de la región tequilera, destacando los minerales y recursos hídricos esenciales para el crecimiento del agave azul.
- Taxonomía del Agave Azul: A través de hologramas interactivos, se presentan las características biológicas y taxonómicas del Agave tequilana Weber, la única especie utilizada para la producción de tequila.
- Procesos del Tequila: Esta sección incluye una exposición de arte popular que ilustra los procesos tradicionales y agroindustriales involucrados en la producción del tequila, desde la cosecha hasta la destilación.
- Historia Cultural y Económica: Relatos y testimonios muestran cómo el tequila ha influido en generaciones y su papel como motor económico y cultural en México.
Las Delirantes Espadín MadreCuishe
- Blanco
Las Delirantes Espadín 2024
- Blanco
Las Delirantes – Bicuishe 2025
- Blanco
Experiencias Sensoriales
- Sala de Catado: Un espacio dedicado a la degustación donde los visitantes pueden probar diferentes marcas de tequila, aprendiendo sobre sus características sensoriales.
- Laboratorio Olfativo: Aquí, los asistentes pueden explorar las sutilezas de la maduración del tequila, identificando sus aromas y sabores a través de actividades prácticas.
Proyecciones Audiovisuales
- Paisaje Agavero: Una experiencia audiovisual inmersiva que destaca el Paisaje Agavero, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
- Futuro del Tequila: Exposiciones sobre sostenibilidad e innovación en la industria tequilera, mostrando proyectos impulsados por gobiernos e instituciones para promover prácticas responsables.
Espacios Educativos
- Biblioteca y Auditorio: Estos espacios están destinados a actividades educativas, conferencias y presentaciones relacionadas con el tequila y su impacto cultural.
- Salas de Exposición Temporal: Se realizarán exposiciones temporales que profundizan en temas específicos relacionados con las denominaciones de origen y su importancia económica y cultural en México.
Actividades para Todos
El Tequila Lab está diseñado para ser un lugar accesible tanto para adultos como para niños. Las actividades están pensadas para educar y entretener, haciendo énfasis en la historia del tequila como un símbolo nacional. Con un costo aproximado de entrada de 150 pesos, el Tequila Lab promete ser un destino atractivo tanto para turistas como para locales interesados en conocer más sobre esta bebida icónica.
Para los profesionales del sector, el Tequila Lab ofrece experiencias especializadas como:
- Exposiciones sobre taxonomía del Agave tequilana Weber mediante hologramas interactivos
- Análisis detallados de los procesos de producción tradicionales y modernos
- Exhibiciones sobre innovación y sostenibilidad en la industria
La inauguración coincide con el 65º aniversario de la Cámara Nacional de la Industria Tequileray el 43º aniversario del Día del Tequilero, consolidando su relevancia histórica para el sector.