La Herencia Perdurable de Tequila Herradura: De Empresa Familiar a Líder Global

Tequila Herradura, un ícono de la industria de destilados mexicanos, representa una historia fascinante de tradición, innovación y éxito empresarial. Fundada en 1870 por Félix López en Amatitán, Jalisco, la destiladora ha mantenido su compromiso con la calidad y la autenticidad a lo largo de más de un siglo.

Para los profesionales y entusiastas del sector, resulta particularmente interesante que la empresa continúa utilizando métodos tradicionales de producción, incluyendo la cocción de corazones de agave en hornos de barro y la fermentación con levadura silvestre. Esta dedicación a la tradición no ha impedido su modernización: la compañía ha invertido aproximadamente 15 millones de dólares en infraestructura moderna, incluyendo instalaciones para tratamiento de agua, laboratorios y mejoras en la destilería.

Un hito significativo en su trayectoria fue el lanzamiento del tequila Herradura Añejo y Reposado en 1974, seguido por El Jimador en 1994, que rápidamente se convirtió en la marca más vendida en México. Para 2004, la empresa controlaba el 30% del mercado nacional de tequila.

En 2007, la familia tomó la decisión estratégica de vender la empresa a Brown-Forman por 876 millones de dólares. Esta adquisición ha catapultado la presencia internacional de la marca, expandiendo su distribución de 53 a 136 países.

La planta actual, que mantiene la certificación ISO 9001-2000, produce 18 millones de litros anualmente, demostrando que es posible mantener la calidad artesanal a escala industrial.

Para los profesionales del sector, Tequila Herradura representa un caso de estudio sobre cómo una empresa familiar puede evolucionar hacia una marca global mientras preserva su esencia y métodos tradicionales de producción.

Fuente: ámbito.com