El mercado de alcohol de Estados Unidos genera aproximadamente $300 mil millones anuales, siendo el segundo en tamaño solo por detrás de China. Considerando que la población de China es cuatro veces la de Estados Unidos, estar cerca en términos de ingresos es impresionante pero no sorprendente. Estados Unidos cuenta con una fuerte cultura de consumo de alcohol y la base de consumidores más derrochadora del mundo.
🥃🔥tequila is on fire!
— Latinometrics 📊 (@LatamData) May 17, 2024
sales have quadrupled in the last two decades, reaching 284M liters/yr.
read on ↓🧵 pic.twitter.com/m03Ou6RWC6
Lo sorprendente es el ascenso del tequila y, más recientemente, del mezcal en este mercado gigantesco. Celebridades de renombre han olfateado la oportunidad en la última década y han incursionado en el negocio. George Clooney plantó la primera semilla de esta tendencia cuando lanzó Casamigos en 2013 y lo vendió por $1 mil millones cuatro años después. Desde entonces, The Rock, Kendall Jenner e incluso la legendaria superestrella de la NBA, Michael Jordan, han lanzado sus propias marcas, obtenidas de México pero dirigidas hacia su rico vecino del norte.
Durante la mayor parte de los últimos veinte años, el crecimiento del tequila y el mezcal se asemejaba al del whisky estadounidense. Pero fue en 2020 cuando las bebidas a base de agave realmente despegaron, creciendo un 12% anual en promedio desde entonces.
El mercado de alcohol de Estados Unidos genera aproximadamente $300 mil millones anuales, siendo el segundo en tamaño solo por detrás de China.
George Clooney plantó la primera semilla de esta tendencia cuando lanzó Casamigos en 2013 y lo vendió por $1 mil millones cuatro años después.
Fue en 2020 cuando las bebidas a base de agave realmente despegaron, creciendo un 12% anual en promedio desde entonces.
Síguenos en las Redes Sociales
La industria del mezcal enfrenta un desafío sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podría resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caída del 40% en las ventas en este mercado crucial.Los números son contundentes: la industria […]
En un movimiento significativo para el sector de destilados de agave, el estado de Jalisco ha anunciado una inversión sin precedentes de 100 millones de pesos destinados a sus Pueblos Mágicos. Esta iniciativa promete transformar el panorama para dos de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila y la raicilla. El municipio de Tequila, […]
El Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ha puesto de relieve la importancia de mantener un único certificador para cada denominación de origen en México, tomando como ejemplo el exitoso modelo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Durante un reciente seminario en la Ciudad de México, Nieto enfatizó cómo el […]
En un giro que podría sacudir los cimientos de la industria de destilados mexicanos, la nueva propuesta arancelaria de Donald Trump amenaza con imponer un gravamen del 25% a las importaciones de tequila y mezcal hacia Estados Unidos, poniendo en riesgo un mercado valorado en aproximadamente 3 mil millones de dólares. Impacto de los Aranceles […]
La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de México, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]
En el marco del 70 aniversario de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), se llevará a cabo un evento trascendental el próximo martes 3 de diciembre de 2024, en las instalaciones de Oaxacalifornia, San Agustín de las Juntas, Oaxaca. La conferencia magistral, titulada “Perspectivas de los Agronegocios 2050”, será liderada por el reconocido experto Manrubio Muñoz Rodríguez, […]