En el mercado global de endulzantes de agave, se espera un crecimiento significativo, ya que se proyecta alcanzar una valor de USD 300.06 millones y un CAGR del 5.7% para el año 2023. Los endulzantes de agave, también conocido como jarabe de agave, es un endulzante obtenido del jugo de la planta de agave. Posee un índice glucémico más bajo en comparación con otros endulzantes tradicionales como la miel o el azúcar, lo que lo convierte en una opción popular en diversas cocinas.
Investigaciones publicadas en Science Direct han revelado diversos usos científicos del néctar de agave, incluyendo su eficacia en el tratamiento y prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes, el cáncer de colon, el sobrepeso y propiedades de protección cerebral.
El mercado del néctar de agave ha sido valuado en USD 172.70 millones en 2022 y se espera un crecimiento constante durante el periodo de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de alternativas saludables a los endulzantes convencionales, así como a la expansión de nuevas aplicaciones en la industria alimentaria.
El aumento en la demanda del néctar de agave como endulzante natural se debe a la mayor conciencia de los consumidores sobre la importancia de elegir ingredientes saludables. Esta tendencia ha llevado a la inclusión del néctar de agave en una variedad de productos alimenticios y suplementos, generando nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado.
El mercado se segmenta principalmente en base al tipo, forma, aplicación, canal de distribución y región geográfica. Se espera que el segmento de tipo “Ligero” experimente el crecimiento más rápido, ya que los consumidores buscan alternativas más saludables a los endulzantes convencionales. En cuanto a la distribución, se proyecta que el segmento en línea registre un mayor crecimiento en los próximos años, debido a la facilidad de acceso y la información detallada que ofrecen los minoristas en línea.
¡Descubre más sobre las tendencias y oportunidades en el mercado de néctar de agave solicitando un informe personalizado hoy mismo!
Síguenos en las Redes Sociales
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
Después de casi diez años de crecimiento constante y récords de exportación, la industria del tequila ha experimentado una pausa significativa. Los datos más recientes revelan que tanto la producción como el consumo de esta emblemática bebida mexicana disminuyeron durante 2023, marcando un punto de inflexión que merece atención por parte de productores, inversionistas y […]
La icónica tequilera mexicana José Cuervo ha reportado resultados financieros preocupantes para el último trimestre de 2024, con una caída del 21% en sus beneficios en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso, significativo para uno de los principales actores en la industria de destilados de agave, revela tendencias importantes que todos […]
La industria del mezcal en Michoacán está experimentando un momento crucial de crecimiento y desarrollo. Según datos recientes, el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de mezcal en México, formando parte del selecto grupo que concentra el 94% de la producción nacional junto con Oaxaca, Guanajuato, Guerrero y Puebla. Los números […]