¡Descubre la muestra #MetlMaguey Planta Sagrada en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo! 🌱✨ Sumérgete en la cultura mesoamericana y conoce la importancia del maguey en nuestra historia. #ValleDeBravo #CulturaMexicana #ArtePopular¡Descubre la muestra #MetlMaguey Planta Sagrada en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo! 🌱✨ Sumérgete en la cultura mesoamericana y conoce la importancia del maguey en nuestra historia. #ValleDeBravo #CulturaMexicana #ArtePopular

¿Te gustaría conocer más sobre la cultura y el arte popular de Valle de Bravo? Entonces no puedes dejar de visitar el Museo de Arte Popular Valle de Bravo, un espacio dedicado a difundir y preservar el patrimonio artesanal de esta región del Estado de México.

El museo se encuentra ubicado en una casona del siglo XVIII, en el centro histórico de Valle de Bravo, y cuenta con cuatro salas de exposición permanente, donde se exhiben piezas de alfarería, madera, textiles, metalistería, papel maché y otros materiales que reflejan la diversidad y la riqueza creativa de los artesanos locales.

Además, el museo ofrece exposiciones temporales, talleres, conferencias, concursos y eventos culturales que buscan acercar al público a las tradiciones y expresiones artísticas de Valle de Bravo y sus alrededores.

Actualmente, el museo tiene en cartelera la muestra #MetlMaguey Planta Sagrada 🌱, expuesta en el Museo Arqueológico de Valle de Bravo, donde a través de 11 piezas nos cuenta sobre las raíces prehispánicas y el poder del maguey, una planta que ha sido fuente de alimento, bebida, medicina, fibra, combustible y símbolo sagrado para los pueblos mesoamericanos.

Si quieres saber más sobre el Museo de Arte Popular Valle de Bravo, puedes visitar su página web www.muapovalle.com.mx o seguirlos en sus redes sociales @museodeartepopularvalledebravo y #museodeartepopular_valle. También puedes contactarlos por correo electrónico contacto@muapovalle.com.mx o por teléfono (712) 202-1449.

No te pierdas la oportunidad de conocer este maravilloso museo que te hará apreciar y valorar el arte popular mexicano. ¡Te esperamos!

La Oficina de Proyectos Culturales (OPC) en Puerto Vallarta celebra su décimo aniversario con un homenaje a la cultura y el arte que rodea a la raicilla

La Oficina de Proyectos Culturales (OPC) en Puerto Vallarta celebra su décimo aniversario con un homenaje a la cultura y el arte que rodea a la raicilla, un destilado tradicional de la región. Este año, la celebración se destaca por dos exposiciones que prometen ser un deleite para los entusiastas y conocedores del agave y […]

Subasta ART & MEZCAL – 9 de Mayo 2024, Oaxaca

ART & MEZCALES DE COLECCION es una subasta que se llevará a cabo el 9 de mayo de 2024 en Oaxaca, México. Organizada por JP Auctions Mexico, esta subasta presenta 450 lotes con 1200 botellas de mezcales de colección. Aquí hay algunos detalles interesantes:

El lanzamiento de “Tequila, Limón y Sal” de JuanMa: Un brindis a la música regional con un toque urbano

El lanzamiento de “Tequila, Limón y Sal” de JuanMa: Un brindis a la música regional con un toque urbano La escena musical se ha visto revolucionada con la llegada de “Tequila, Limón y Sal”, el más reciente sencillo del cantante mexicano JuanMa. Este lanzamiento no es solo una canción más en el repertorio del artista, […]

0 comentarios

Francia, país invitado de honor Festival de Cine de Tequila 8a edición

Francia, país invitado de honor Festival de Cine de Tequila Festival Internacional de Cine de Tequila: Edición 2024 El Festival Internacional de Cine de Tequila (FIC Tequila) se prepara para celebrar su octava edición en este 2024, con Francia como país invitado de honor. La comunidad cinematográfica se congregará del 20 al 24 de abril […]

‘Dos estaciones’, de Juan Pablo González: la cruda realidad de la industria tequilera

Una mirada sin edulcorantes a la crisis del agave En el corazón de la película Dos estaciones, dirigida por Juan Pablo González, se encuentra un retrato sombrío y realista de la industria tequilera en Atotonilco. A través del personaje de María, interpretado por la talentosa Teresa Sánchez, la película nos sumerge en los desafíos y […]

Exposición Maguey y sus procesos bioculturales en el Instituto Cultural Mexicano, Copenhague, Dinamarca

El maguey, una planta emblemática de México,#arboldelasmaravillas ha sido durante siglos un símbolo de la cultura y la biodiversidad del país. Este próximo 4 de abril de 2024, el Instituto Cultural Mexicano en Copenhague, Dinamarca, se vestirá de gala para inaugurar una exposición fotográfica dedicada a esta planta extraordinaria y sus procesos bioculturales. La exposición, […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *