En una reciente actualización de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), se ha anunciado que Ana Cristina Villalpando asumirá el cargo de directora general, reemplazando a Alfonso Mojica. Esta transición marca un nuevo capítulo en la industria tequilera de México, conocida por su rica tradición y su impacto en la economía local e internacional.
Ana Cristina Villalpando tiene una destacada trayectoria en el sector agroindustrial. Es socia fundadora y directora general del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ). Además, ha servido como directora general de Regiones Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Rural Jalisco, liderando importantes proyectos que benefician a productores y agroindustriales tanto a nivel nacional como internacional.
Villalpando es Licenciada en Administración y Relaciones Industriales por la Universidad Panamericana. También ha realizado estudios en diversas áreas del Sector Agroalimentario en el IPADE y en la San Telmo Business School, lo que refuerza su capacidad para liderar con éxito la CNIT.
Roberto Ciprés, presidente del Consejo Directivo de la CNIT, expresó su agradecimiento a Alfonso Mojica por su compromiso y profesionalismo durante su gestión. Asimismo, dio una cálida bienvenida a Ana Cristina Villalpando, deseándole éxito en sus nuevas funciones en beneficio de la industria tequilera del país.
Para más detalles, puedes consultar el artículo original en EL INFORMADOR redactado por su equipo: Tequileros tienen nueva directora general.
La región Altos Sur de Jalisco, epicentro de la producción tequilera con más de cien destilerías, está preparando el lanzamiento de una segunda ruta turística del tequila que complementará la ya establecida ruta en la región Valles.Esta iniciativa estratégica cuenta con el respaldo del sector industrial local, bajo el liderazgo de Luis González del Consejo […]
La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras. Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo […]
La industria de destilados mexicanos continúa fortaleciendo su profesionalización con una nueva oportunidad de formación especializada. Del 8 al 11 de enero de 2025, Oaxaca será sede de un importante curso de catador de destilados, impartido por Fernando Luevano, Director General de Certificadora Royalty. Este programa intensivo de 20 horascombina elementos teóricos fundamentales con sesiones […]
La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de México, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]
El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]
El Consejo Mexicano del Agave (CMA) ha propuesto una serie de medidas para mejorar la regulación y equidad en la industria del tequila, según informa Líder Empresarial. Los puntos clave de esta propuesta son: Mayor regulación para equilibrar el mercado: Desde 2015, la industria ha experimentado cambios significativos, con grandes productores expandiendo sus plantaciones y […]
Según un reciente artículo publicado en Eje Central, la industria tequilera está enfrentando una crisis significativa que merece nuestra atención. Los puntos clave de esta crisis son: Una drástica caída en los precios del agave, pasando de 30 pesos a solo 2 pesos por kilo de piña. Acusaciones contra el Consejo Regulador del Tequila (CRT) […]
Los productores de agave en Zapopan, Jalisco, han alzado su voz en protesta contra el desplome del precio de esta materia prima esencial para la producción de tequila. Esta crisis no solo amenaza la estabilidad económica de los pequeños agricultores, sino que también pone en riesgo la calidad y autenticidad de uno de los productos […]
La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) ha otorgado un reconocimiento destacado a una figura clave en nuestra industria. Jaime Orendain Giovannini, director adjunto de Tequila Arette, ha sido nombrado Industrial Distinguido 2024. Este galardón, entregado durante la XLIV Edición de la Medalla al Mérito Industrial, subraya la trayectoria excepcional de Orendain en el […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha logrado un importante avance en la salvaguarda de la Denominación de Origen Tequila (DOT) en Sudáfrica, un mercado emergente y prometedor para nuestra bebida nacional. Según informa Reporte Indigo, el CRT ha renovado con éxito la Marca de Certificación en Sudáfrica, lo que representa un paso crucial en […]
Síguenos en las Redes Sociales