Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

La raicilla es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de diferentes especies de agave, principalmente el agave Maximiliana Baker, que se cultiva en la región de la Sierra Occidental de Jalisco. Esta bebida tiene una larga tradición en el estado, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido al interés de los consumidores por las bebidas artesanales y locales.

Para conocer el estado actual y las perspectivas de esta industria, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) realizó un estudio en coordinación con el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR), que agrupa a 68 socios que representan a 64 empresas dedicadas a la producción y comercialización de raicilla.

El estudio, que se presentó el pasado 14 de noviembre, se basó en una encuesta en línea que se aplicó del 1 de septiembre al 18 de octubre de 2022. El objetivo fue generar información estadística sobre la producción y comercialización de raicilla, que sirva como línea basal para medir el crecimiento de esta industria que traerá beneficios a Jalisco.

Los principales resultados del estudio son los siguientes:

  • La mayoría de las empresas de raicilla son recientes: el 53.1% inició operaciones después del 2015 y solo el 25% lo hizo antes del 2011.

  • La inversión extranjera en esta industria es mínima: solo el 1.6% de las empresas reportó tener socios extranjeros, provenientes de Reino Unido.
  • La mayoría de las empresas son pequeñas: el 60.9% tiene 5 o menos empleados y el 26.6% tiene entre 6 y 10.
    • Las empresas realizan diversas actividades: el 76.6% se dedica a la comercialización, el 73.4% a la agricultura y el 54.7% al proceso de producción.
    • El agave Maximiliana Baker es el más cultivado: el 84.2% de las empresas lo utiliza para elaborar raicilla, seguido del agave Angustifolia Haw con un 21.1% y el agave Rhodacantha con un 5.3%. En 2022 se observó que se empezaron a cultivar otros tipos de agave como el Inaequidens Koch.
    • La producción de agave es baja: el 59.6% de las empresas cosechó menos de una tonelada en 2021 y solo el 4.3% cosechó más de 50 toneladas.
    • Mascota es el municipio con más empresas que cultivan agave: el 40.4% de las empresas tiene tierras en este municipio, seguido por Mixtlán con un 23.4% y Talpa de Allende con un 17%.
    • La producción de raicilla se concentra en cuatro municipios: Mascota con el 31.3% de las tabernas o plantas, San Sebastián del Oeste con el 20%, Mixtlán con el 17.1% y Cabo Corrientes con el 8.6%.
    • La exportación de raicilla es incipiente pero creciente: el 20.4% de las empresas que comercializan raicilla ha realizado exportaciones, principalmente a Estados Unidos, pero también a Alemania, Australia, España e Italia. La exportación creció un 307% de enero a agosto de 2022, comparado con el mismo periodo de 2021.
    • Las expectativas de ventas son positivas: el 71.9% de las empresas espera que sus ventas aumenten en el segundo semestre de 2022, comparado con el mismo semestre del año anterior. Ninguna empresa espera que sus ventas disminuyan.
    • Jalisco es el principal mercado nacional: el 100% de las empresas que venden en México lo hacen en Jalisco, seguido por Nayarit con un 22.2% y Ciudad de México con un 16.7%.

El estudio muestra que la industria de la raicilla es un sector con un potencial de crecimiento importante para Jalisco, que genera empleo, ingresos y valor agregado a partir del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales del estado. Asimismo, el estudio sirve como una herramienta para diseñar políticas públicas y estrategias de desarrollo que apoyen a esta industria y la posicionen como un referente de calidad e identidad jalisciense.

Fuentes:

1: https://www.jalisco.gob.mx/es/prensa/noticias/151705 2: https://www.iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2022/11/Radiografía-Estadística-de-la-Industria-de-la-Raicilla-2022.pdf 3: https://www.jalisco.gob.mx/es/noticias-referencias/iieg 4: https://www.jalisco.gob.mx/es/noticias-referencias/raicilla