Carretera 15: La icónica ruta a Tequila
La película “Carretera 15”, dirigida por Rafael Altamira y filmada en Jalisco. Protagonizada por Tatiana del Real, Cristóbal Orellana, Frank Rodríguez y Paul Pineda, con la participación especial de Chuy Hernández, el proyecto cuenta con la producción de Homosapiens Distribution, Imaginary Spirit Films y Lylu Films, entre otras compañías.
La Trama
La historia se desarrolla en 1989, cuando un grupo de amigos decide emprender un viaje hacia Tequila. Sin embargo, un accidente en la carretera los deja solos, desencadenando una serie de eventos enloquecedores. La película, una road movie, combina elementos de comedia negra y thriller psicológico mientras cuatro personajes lidian con la muerte de un hombre.
Personajes Representativos
Frank Rodríguez, actor y guionista, destaca que los personajes representan arquetipos de la época. Paul Pineda interpreta a ‘Andy’, que representa a la comunidad gay en los 80; Cristóbal Orellana como ‘Marco’, representa a los mirreyes nacidos en esa década; Tatiana del Real como ‘Lulú’, una joven engreída de una familia tradicional; y Frank como ‘Jonás’, un homenaje a los rockeros y punks de la época.
Detrás de Escena
El guion, escrito por Frank Rodríguez hace casi una década, se sitúa a finales de los 80 para capturar el final de una época. El actor también fungió como asesor histórico para el departamento de arte, aportando elementos de su colección privada para garantizar la autenticidad de la ambientación.
El Éxito y Futuro
Tras una exitosa premiere y reconocimientos en festivales, “Carretera 15” promete sumergir al público en la década de los 80 con su música y paisajes. Rodríguez y sus colegas aspiran a seguir generando películas con sello jalisciense, buscando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Fuente El Informador “Carretera 15”: el camino enloquecedor a Tequila

“De Ciertos Azules”: El Documental que Revela la Crisis Ambiental detrás del Paisaje Agavero
¿Sabías que la producción intensiva de agave está causando la pérdida de casi 16,000 hectáreas de bosque al año en Jalisco? Para productores, destiladores y entusiastas comprometidos con la sostenibilidad de la industria, el documental “De ciertos azules” ofrece una mirada crucial al impacto ambiental de nuestra pasión compartida. La Paradoja del Paisaje Azul: Entre […]

Presentan en Durango el libro ‘El Sotol’ Una historia de árido mestizaje: Explorando la identidad del desierto a través de Ruth Castro
En un evento que cautivó a los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves, la escritora Ruth Castro presentó su libro titulado ‘El Sotol. Una historia de árido mestizaje’ durante la Feria Duranguense del Libro 2025. Este libro es el resultado de años de investigación sobre una de las bebidas destiladas más […]

Libro: El Origen de las Bebidas Espirituosas Mexicanas: Una Confluencia de Tradiciones
Para entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agave que buscan comprender la auténtica historia detrás de las bebidas icónicas de México, el reciente libro del Dr. José de Jesús Hernández López ofrece una perspectiva revolucionaria sobre sus orígenes. Publicado por El Colegio de Michoacán, “Sobre los orígenes de las bebidas espirituosas y […]

Ted Genoways destapa los secretos del tequila en el libro “Tequila Wars”
El mundo de los destilados mexicanos está a punto de recibir una nueva perspectiva histórica con la publicación de “Tequila Wars: The Gold Mine of Blue Agave” de Ted Genoways, reseñado recientemente por The Wall Street Journal. Esta obra profundiza en uno de los capítulos más fascinantes de la historia del tequila, centrado en la […]

Explorando las raíces históricas del tequila: Presentación del libro sobre los corregidores de Tequila en la Nueva Galicia
La historia del tequila está a punto de enriquecerse con una nueva perspectiva académica que promete iluminar los orígenes administrativos que moldearon nuestra industria. La Dra. Diana Gabriela Carrano Aguayo presentará su libro “Los corregidores de Tequila en la Nueva Galicia. Una institución de larga duración (1563-1789)” en la Universidad de Guadalajara. Esta investigación revela […]

Desafíos en la Denominación de Origen del Mezcal Mexiquense: Entre la Tradición y la Regulación
El artículo “Reflexiones sobre la denominación de origen del mezcal mexiquense”, escrito por Karina Jacqueline Poot, experta en economía social de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aborda los desafíos que enfrentan los productores artesanales de mezcal en el Estado de México tras la obtención de la Denominación de Origen (DO) en 2018 […]