Descubre la importancia de la sustentabilidad en las Denominaciones de Origen y cómo contribuye al éxito económico y cultural. Explora los temas abordados en el Seminario Internacional y los reconocimientos otorgados a destacadas personalidades del sector. ## Encuesta "GI Trends" 2024: Tendencias económicas y legislativas para las Indicaciones Geográficas En un contexto de incertidumbre económica y aumento de los costos de observancia, la comunidad mundial de las IGs pide legislaciones más sólidas. El Panel "GI Trends" 2024, presentado en Guadalajara, México, revela interesantes datos sobre el impacto socioeconómico de las Indicaciones Geográficas a nivel global. Con un volumen de negocios combinado de 79.01 billones de euros, las IGs representan un modelo de desarrollo sostenible y resiliencia en un entorno económico desafiante. Las principales tendencias económicas y legislativas identificadas en la encuesta incluyen la necesidad de una legislación más sólida para abordar los costos de protección y observancia de las IGs. Las agrupaciones de IGs demandan un enfoque proactivo para combatir las violaciones, como el uso de IGs como ingredientes y mecanismos de protección en los gTLD, así como la evocación. En este sentido, el fortalecimiento de la observancia ex officio y la implementación de mecanismos eficientes de resolución de litigios se presentan como prioridades clave para el sector. Asimismo, el apoyo financiero de las autoridades públicas y la participación en acuerdos bilaterales y tratados internacionales son cruciales para garantizar la protección y promoción de las IGs. En conclusión, la encuesta "GI Trends" 2024 destaca la importancia de una legislación robusta, la resiliencia del sector de las IGs y la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades públicas y las agrupaciones de IGs para garantizar un entorno favorable para el desarrollo sostenible de las Indicaciones Geográficas a nivel mundial. ### Preguntas y respuestas 1. ¿Cuáles son las principales tendencias económicas identificadas por la encuesta "GI Trends" 2024? 2. ¿Por qué las agrupaciones de IGs demandan una legislación más sólida? 3. ¿Qué acciones se proponen para fortalecer la protección y observancia de las Indicaciones Geográficas a nivel internacional? Meta descripción: Descubre las tendencias económicas y legislativas clave para las Indicaciones Geográficas en la encuesta "GI Trends" 2024. Conoce cómo las IGs afrontan los desafíos y se consolidan como un modelo de desarrollo sostenible a nivel mundial.

Durante el Seminario Internacional “Avances en Materia de Indicaciones Geográficas: Últimas Tendencias y Desafíos Globales”, se destacó la relevancia de la sustentabilidad como factor clave en las Denominaciones de Origen. Más de 40 ponentes de renombre internacional participaron en nueve paneles que tuvieron como objetivo promover el valor económico y cultural de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen.

Protección y promoción de las Denominaciones de Origen

En el evento celebrado en la Cámara de Comercio de Guadalajara, se abordaron temas relacionados con la protección de las Denominaciones de Origen en América Latina y diversas jurisdicciones. Representantes del Consejo Regulador del Tequila, la Embajada de Francia en México, la Denominación de Origen Jerez, entre otros, compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la sustentabilidad en este ámbito.

La clausura del seminario contó con la participación de destacados Consejeros del CRT y la presentación de conclusiones a cargo de Mauricio Soriano Ariza. Las reflexiones compartidas resaltaron el papel fundamental de las Indicaciones Geográficas en los esfuerzos de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental a nivel nacional e internacional.

Encuesta “GI Trends” 2024: Tendencias económicas y legislativas para las Indicaciones Geográficas

En un contexto de incertidumbre económica y aumento de los costos de observancia, la comunidad mundial de las IGs pide legislaciones más sólidas.

El Panel “GI Trends” 2024, presentado en Guadalajara, México, revela interesantes datos sobre el impacto socioeconómico de las Indicaciones Geográficas a nivel global. Con un volumen de negocios combinado de 79.01 billones de euros, las IGs representan un modelo de desarrollo sostenible y resiliencia en un entorno económico desafiante.

Las principales tendencias económicas y legislativas identificadas en la encuesta incluyen la necesidad de una legislación más sólida para abordar los costos de protección y observancia de las IGs. Las agrupaciones de IGs demandan un enfoque proactivo para combatir las violaciones, como el uso de IGs como ingredientes y mecanismos de protección en los gTLD, así como la evocación.

Encuesta "GI Trends&qu… by agavespro

En este sentido, el fortalecimiento de la observancia ex officio y la implementación de mecanismos eficientes de resolución de litigios se presentan como prioridades clave para el sector. Asimismo, el apoyo financiero de las autoridades públicas y la participación en acuerdos bilaterales y tratados internacionales son cruciales para garantizar la protección y promoción de las IGs.

En conclusión, la encuesta “GI Trends” 2024 destaca la importancia de una legislación robusta, la resiliencia del sector de las IGs y la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades públicas y las agrupaciones de IGs para garantizar un entorno favorable para el desarrollo sostenible de las Indicaciones Geográficas a nivel mundial.

Preguntas y respuestas

  1. ¿Por qué se considera la sustentabilidad un factor de éxito en las Denominaciones de Origen?
    • La sustentabilidad se reconoce como un elemento esencial para reforzar los esfuerzos de protección y promoción de las Denominaciones de Origen, asegurando su preservación a lo largo del tiempo.
  2. ¿Qué temas se abordaron durante el Seminario Internacional?
    • Durante el seminario se trataron aspectos relacionados con la protección de las Denominaciones de Origen en diversas regiones, el valor económico y cultural de las Indicaciones Geográficas, y la importancia de la sustentabilidad en este contexto.
  3. ¿Qué reconocimientos se otorgaron durante la clausura del evento?
    • Durante la clausura, se entregaron reconocimientos a destacadas figuras del sector, como el director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y representantes del Parmigiano Reggiano, en reconocimiento a su labor en pro de las Denominaciones de Origen.

Síguenos en las Redes Sociales

Don Julio App: Innovación Revolucionaria en el Mundo del Tequila con Apple Vision Pro

DIAGEO, la reconocida empresa de bebidas alcohólicas, ha anunciado una emocionante colaboración con Apple Vision Pro para lanzar una aplicación revolucionaria que explorará el mundo del Tequila Don Julio. Esta asociación aprovecha la tecnología de cómputo espacial para redefinir la interacción de los consumidores con las marcas de prestigio. Trasfondo de la Experiencia Don Julio […]

El Futuro de la Hospitalidad: Tendencias e Innovaciones

En la industria de la hospitalidad, los viajeros buscan experiencias personalizadas, eco-amigables y tecnológicamente avanzadas. Las empresas hoteleras están innovando para cumplir con estas demandas cada vez más específicas. Veamos cómo las tendencias y las innovaciones están moldeando el futuro de la hospitalidad. Experiencias Personalizadas para los Huéspedes En la era de la personalización, los […]

7 Tendencias Importantes de la Industria del Alcohol (2024 y 2025

1. Las Bebidas No Alcohólicas se Vuelven Populares entre los Consumidores En los últimos años, las bebidas no alcohólicas han experimentado un crecimiento notable en el mercado. Este fenómeno ha sido especialmente evidente entre los Millennials y la Generación Z, quienes muestran una disminución en el consumo de alcohol. Este cambio ha generado un aumento […]

¿Cuál es el futuro de la industria del whisky? | Beverage Dynamics

La categoría del whisky se encuentra en un lugar extraño en el año 2024. ¿Cómo llegamos aquí? Recientemente, un panel de expertos de la industria discutió estos temas. En una reciente publicación en Beverage Dynamics, un grupo de expertos discutió el futuro de la industria del whisky. La industria ha experimentado un auge, particularmente durante […]

Topo Chico hará competencia al New Mix; va por mercado ready to drink

En una reciente publicación de Milenio, se describe el nuevo movimiento de Topo Chico, una de las marcas en el portafolio de Coca-Cola. La empresa está lanzando un producto con tequila para competir con New Mix en el mercado de bebidas listas para beber, con la intención de ganar un 30% de participación en el […]

El Destilado de Agave Es el Ingrediente Clave Oculto en Muchos Cócteles en Lata RTD, Tasting Table

En una reciente publicación de Tasting Table, se exploró el creciente papel del vino de agave en la industria de los cócteles enlatados. Como la mayoría de nosotros ya sabemos, el agave es un componente clave en el tequila, pero este artículo destaca cómo el vino de agave se está convirtiendo en un “ingrediente secreto” […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *