Retirarán invernaderos de berries que ponen en riesgo declaratoria de Paisaje Agavero en Jalisco

En Jalisco, la preservación del Paisaje Agavero, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde hace 17 años, enfrenta un desafío crítico. La expansión de los invernaderos de berries en la zona cercana amenaza con comprometer la autenticidad de este patrimonio único.

Retiro de Invernaderos: Un Acuerdo para la Preservación

A pesar de las afirmaciones del presidente de Aneberries en México, Miguel Ángel Curiel, en julio de 2023, se ha llegado a un acuerdo crucial para retirar los invernaderos de berries. Gildardo Partida Hermosillo, director del Castillo de Tequila en Amatitán y miembro de la zona declarada como Paisaje Agavero, compartió que el acuerdo se tomó el año pasado.

Detalles del Acuerdo

El acuerdo establece que en los próximos años se retirarán los invernaderos de berries y se reubicarán en otro lugar de Jalisco. El objetivo principal es evitar cualquier impacto negativo en la declaratoria del Paisaje Agavero, asegurando la preservación de este patrimonio cultural.

Historial de Riesgos y Advertencias

Desde el 2018, el nombramiento del Paisaje Agavero se ha visto amenazado por la expansión de los invernaderos de berries. La visibilidad de las lonas blancas de estos invernaderos se volvió notable para los visitantes, comprometiendo la pureza visual del paisaje agavero. Incluso en 2022, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo un llamado público para frenar la expansión de las berries.

Proceso de Retirada y Impacto

El director del Castillo de Tequila detalla que la retirada de los berries hacia otra ubicación en Jalisco ha sido gradual. Se ha observado una disminución notoria en la presencia de invernaderos en la zona. El proceso, aunque paulatino, ha sido efectivo, y hoy en día, el número de trabajadores se ha reducido significativamente de más de 10 mil a 200-300 personas.

El retiro de los invernaderos de berries en Jalisco refleja un esfuerzo significativo para preservar el Paisaje Agavero. Este compromiso asegura la protección de un patrimonio cultural invaluable y destaca la importancia de la colaboración para mantener la identidad única de la región.

Fuente Retirarán invernaderos de berries que ponen en riesgo declaratoria de Paisaje Agavero en Jalisco – UDG TV por María Ramírez Blanco.

Q&A: Respondiendo a las Preguntas

  1. ¿Cuándo se espera que la zona esté libre de lonas blancas? Se espera que la zona quede libre de lonas blancas para el año 2025, según el acuerdo alcanzado el año pasado.
  2. ¿Cuál es la razón detrás de la retirada de los invernaderos? El objetivo principal es preservar el Paisaje Agavero, evitando cualquier impacto negativo en la declaratoria de la Unesco.
  3. ¿Cómo ha afectado la retirada de los invernaderos a la zona? La retirada ha sido gradual, pero ha tenido un impacto positivo, disminuyendo significativamente la presencia de invernaderos y reduciendo el número de trabajadores.

Síguenos en las Redes Sociales

El Museo del Tequila reabre sus puertas con acceso gratuito tras renovación integral

En un movimiento significativo para la industria del tequila y el turismo cultural de Jalisco, el Museo del Tequila en Tequila ha reabierto sus puertas completamente renovado y, lo más destacable, con acceso gratuito para todos los visitantes.La renovación fue necesaria tras los daños estructurales ocasionados por una explosión en la fábrica “La Rojeña” en […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor

Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

El Póster de Guadalajara para el Mundial 2026: Una Oda a la Cultura Tapatía

En un emocionante evento celebrado en el Estadio Akron de Guadalajara, se presentó oficialmente el póster que representará a esta ciudad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este diseño, creado por el talentoso artista mexicano Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, es una vibrante celebración de la riqueza cultural y los iconos más emblemáticos […]

¡Música, Raicilla y Tradición!, Celebración del 140 Aniversario de Mascota

El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]

El municipio de Tequila Celebra su Legado: 495 Años de Tradición y Pasión

El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]

Jalisco será la sede de Spirits Selection by CMB 2025: Un encuentro mundial para los amantes de los destilados

El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se realizará en octubre de 2025, marca un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, especialmente para el tequila y la raicilla. La elección de Jalisco no es casualidad. El […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment