Retirarán invernaderos de berries que ponen en riesgo declaratoria de Paisaje Agavero en Jalisco

En Jalisco, la preservación del Paisaje Agavero, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde hace 17 años, enfrenta un desafío crítico. La expansión de los invernaderos de berries en la zona cercana amenaza con comprometer la autenticidad de este patrimonio único.

Retiro de Invernaderos: Un Acuerdo para la Preservación

A pesar de las afirmaciones del presidente de Aneberries en México, Miguel Ángel Curiel, en julio de 2023, se ha llegado a un acuerdo crucial para retirar los invernaderos de berries. Gildardo Partida Hermosillo, director del Castillo de Tequila en Amatitán y miembro de la zona declarada como Paisaje Agavero, compartió que el acuerdo se tomó el año pasado.

Detalles del Acuerdo

El acuerdo establece que en los próximos años se retirarán los invernaderos de berries y se reubicarán en otro lugar de Jalisco. El objetivo principal es evitar cualquier impacto negativo en la declaratoria del Paisaje Agavero, asegurando la preservación de este patrimonio cultural.

Historial de Riesgos y Advertencias

Desde el 2018, el nombramiento del Paisaje Agavero se ha visto amenazado por la expansión de los invernaderos de berries. La visibilidad de las lonas blancas de estos invernaderos se volvió notable para los visitantes, comprometiendo la pureza visual del paisaje agavero. Incluso en 2022, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hizo un llamado público para frenar la expansión de las berries.

Proceso de Retirada y Impacto

El director del Castillo de Tequila detalla que la retirada de los berries hacia otra ubicación en Jalisco ha sido gradual. Se ha observado una disminución notoria en la presencia de invernaderos en la zona. El proceso, aunque paulatino, ha sido efectivo, y hoy en día, el número de trabajadores se ha reducido significativamente de más de 10 mil a 200-300 personas.

El retiro de los invernaderos de berries en Jalisco refleja un esfuerzo significativo para preservar el Paisaje Agavero. Este compromiso asegura la protección de un patrimonio cultural invaluable y destaca la importancia de la colaboración para mantener la identidad única de la región.

Fuente Retirarán invernaderos de berries que ponen en riesgo declaratoria de Paisaje Agavero en Jalisco – UDG TV por María Ramírez Blanco.

Q&A: Respondiendo a las Preguntas

  1. ¿Cuándo se espera que la zona esté libre de lonas blancas? Se espera que la zona quede libre de lonas blancas para el año 2025, según el acuerdo alcanzado el año pasado.
  2. ¿Cuál es la razón detrás de la retirada de los invernaderos? El objetivo principal es preservar el Paisaje Agavero, evitando cualquier impacto negativo en la declaratoria de la Unesco.
  3. ¿Cómo ha afectado la retirada de los invernaderos a la zona? La retirada ha sido gradual, pero ha tenido un impacto positivo, disminuyendo significativamente la presencia de invernaderos y reduciendo el número de trabajadores.

Síguenos en las Redes Sociales

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

La Ley de Herodes en Tequila – El Informador

La reciente controversia en Tequila, Jalisco, ha puesto en la mira a su alcalde, Diego Rivera Navarro, quien ha sido acusado de abuso de poder tras cerrar el Museo Nacional del Tequila (Munat) y tomar decisiones que impactan negativamente a la industria tequilera. Esta situación no solo afecta a los productores de tequila, sino que […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular

El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Festival Akamba 2025: Tu Guía Completa para una Experiencia Inolvidable

Descubre el Espíritu de Akamba: El Festival Akamba 2025 se presenta como un evento único que fusiona la vibrante energía de la música electrónica con la riqueza de la cultura mexicana, todo ello enmarcado por la celebración del agave en el corazón de Tequila, Jalisco, México. Este encuentro anual se lleva a cabo en los […]

Cabalgata en el Paisaje Agavero de Tequila Santa Teresa – Tequila 2025

En un recorrido que fusiona tradición y espiritualidad, la Cabalgata Santa Teresa – Tequila 2025 ofrece una experiencia única a través de los emblemáticos paisajes agaveros de Jalisco. El domingo 27 de abril, los participantes emprenderán un viaje memorable que inicia a las 10:00 AM en Santa Teresa. La ruta, meticulosamente planificada, atraviesa los majestuosos […]