Para productores, coleccionistas y entusiastas de los destilados mexicanos que buscan explorar más allá del tequila, Mixtlán ofrece una experiencia auténtica con su raicilla artesanal, un destilado con Denominación de Origen que representa la esencia profunda de la Sierra Occidental de Jalisco.
¿Qué hace especial a la raicilla de San Gregorio?
Enclavada en la Sierra Occidental de Jalisco, a solo 120 km de Guadalajara, la comunidad de San Gregorio en Mixtlán preserva una de las tradiciones destiladores más puras de México. Aquí, más de 40 productores tradicionales mantienen viva una técnica ancestral que comienza con:
- Cocción del agave en hornos de piedra y leña que le confiere su distintivo sabor ahumado
- Fermentación natural siguiendo métodos centenarios
- Destilación en alambiques artesanales que preservan la esencia del terruño
- Un proceso completamente artesanal respetuoso con el medio ambiente
La raicilla producida en esta región forma parte de los 16 municipios de Jalisco (y uno de Nayarit) que cuentan con la prestigiosa Denominación de Origen, posicionándola como un destilado de alta calidad y profundo valor cultural.
El entorno único que define el carácter de la raicilla
Lo que distingue a la raicilla de San Gregorio es su contexto geográfico y cultural. Mixtlán, cuyo nombre náhuatl significa “lugar entre las nubes”, es un microclima único donde:
- La neblina constante y los bosques húmedos crean condiciones ideales para el desarrollo de los agaves
- El agua mineralizada local, proveniente de un pozo natural con propiedades particulares, influye en las características organolépticas del destilado
- La biodiversidad excepcional de la región (que incluye más de 160 variedades de hongos silvestres) refleja la riqueza del suelo donde crecen los agaves
Oportunidades para profesionales y aficionados del sector
Para quienes trabajan en la industria de destilados de agave o son coleccionistas apasionados, Mixtlán ofrece:
- Experiencias de cata especializada: Posibilidad de degustar diferentes expresiones de raicilla directamente con los maestros raicilleros
- Networking con productores tradicionales: Conexión directa con artesanos que mantienen técnicas centenarias
- Inmersión en métodos de producción ancestrales: Observación de primera mano de todo el proceso, desde la jima hasta la destilación
- Adquisición de botellas exclusivas: Oportunidad de obtener destilados únicos, producidos en cantidades limitadas
Raicilla Tesoro del Oeste Platinum
- Blanco
Taberna de Tesoro del Oeste
- Hacienda del Cura #63
Raicilla Tesoro del Oeste Clásico
- Blanco
Preguntas frecuentes sobre la raicilla de Mixtlán
¿Cómo se diferencia la raicilla del tequila y del mezcal?
Aunque todos son destilados de agave, la raicilla se distingue por el uso de variedades específicas de agave, métodos de cocción que le dan su característico sabor ahumado y su producción a pequeña escala. En San Gregorio, el uso de hornos tradicionales de piedra y leña, junto con alambiques artesanales, resulta en un perfil organoléptico único.
¿Cuál es la mejor época para visitar las tabernas de San Gregorio?
Aunque la producción es constante durante todo el año, la temporada de lluvias (junio a septiembre) ofrece la experiencia más completa, coincidiendo con la celebración de la Feria del Hongo, donde también se puede apreciar la cultura gastronómica local.
¿Cómo puedo identificar una raicilla auténtica de Mixtlán?
Las raicillas auténticas de esta región suelen presentar notas ahumadas características, con matices herbales y terrosos. Los productores locales utilizan etiquetas artesanales que identifican su origen en San Gregorio y muchos cuentan con certificación de Denominación de Origen.
Cómo llegar a la Ruta de la Raicilla
Mixtlán se encuentra a aproximadamente 2 horas y media desde Guadalajara (120 km), por la carretera federal 70 rumbo a Mascota. San Gregorio está a 20 minutos adicionales por caminos de terracería, por lo que se recomienda utilizar vehículos altos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Para los profesionales del sector de destilados que deseen profundizar en la tradición raicillera de Jalisco, Mixtlán representa una oportunidad única de conectar con productores auténticos y descubrir expresiones genuinas de este destilado ancestral que cada día gana más reconocimiento en el panorama internacional.
Fuente: México Desconocido




Descubre la Ruta de la Raicilla en Costalegre

Primer Raicilla Summer Fest en San Gregorio, Mixtlán
