隆Gran noticia! El Consejo Regulador del Tequila A.C. (@CRT) y el Instituto Tecnol贸gico y de Estudios Superiores de Monterrey (@TecdeMonterrey) han firmado un convenio de colaboraci贸n para impulsar la investigaci贸n en la industria tequilera. 馃尩馃 馃敩 Este proyecto busca desarrollar un sistema avanzado de toma de decisiones relacionadas con el agave tequilana Weber variedad azul. 隆Un gran avance para la calidad y sustentabilidad del tequila! 馃尡馃挭 馃寪 El proyecto se llevar谩 a cabo en el campus Guadalajara del Tec de Monterrey y contar谩 con el apoyo del Consorcio de Investigaci贸n por la Sustentabilidad del Agave-Tequila. 馃馃實 #Tequila #Investigaci贸n #Sustentabilidad #Colaboraci贸n #TecDeMonterrey 隆Mantente al tanto de esta emocionante alianza entre el CRT y el Tec de Monterrey! 馃帀馃敩 ![CRT y Tec de Monterrey firman convenio de colaboraci贸n respecto a la industria tequilera]

El Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) y el Instituto Tecnol贸gico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) han firmado un convenio de colaboraci贸n en investigaci贸n para la industria tequilera . Este convenio tiene como objetivo principal generar un sistema avanzado para la toma de decisiones relacionadas con la materia prima del tequila, el agave tequilana Weber variedad azul.

El presidente del CRT, Miguel 脕ngel Dom铆nguez Morales, destac贸 la importancia del capital humano y los recursos que ofrece el Tecnol贸gico de Monterrey, consider谩ndolo una de las instituciones educativas m谩s importantes de M茅xico . Se enfatiz贸 que un modelo predictivo debe ser complementado con el desarrollo de una propuesta regulatoria para contar con los vol煤menes de producci贸n de agave que requiere la industria, teniendo en cuenta aspectos t茅cnicos, econ贸micos, jur铆dicos y de desempe帽o ambiental.

El proyecto espec铆fico que se est谩 llevando a cabo se titula “Desarrollo de un sistema de soporte para la toma de decisiones de la agroindustria tequilera” y marca la inauguraci贸n del Hub de Sostenibilidad y Cambio Clim谩tico en el campus Guadalajara del ITESM. Este proyecto se desarrollar谩 en dos etapas principales desde noviembre de este a帽o hasta abril del pr贸ximo [2].

El Consorcio de Investigaci贸n por la Sustentabilidad del Agave-Tequila, iniciado en febrero en el CRT, juega un papel crucial en la evaluaci贸n y apoyo econ贸mico de diversos proyectos de investigaci贸n, incluyendo este del Tec de Monterrey .

La Vicepresidenta de la Regi贸n Occidente y Directora General del campus Guadalajara del Tecnol贸gico de Monterrey, Claudia F茅lix Sandoval, expres贸 su compromiso con el proyecto y resalt贸 la responsabilidad de cuidar, honrar y proteger el legado del tequila, un emblema de la cultura mexicana.

En resumen, este convenio de colaboraci贸n entre el CRT y el Tec de Monterrey busca desarrollar un sistema de soporte para la toma de decisiones en la industria tequilera, considerando aspectos t茅cnicos, econ贸micos, jur铆dicos y de desempe帽o ambiental. El proyecto se llevar谩 a cabo en el campus Guadalajara del ITESM y cuenta con el apoyo del Consorcio de Investigaci贸n por la Sustentabilidad del Agave-Tequila.

M茅xico: comunidades restauran suelos degradados con agave

Las comunidades en San Miguel Allende, Guanajuato, est谩n llevando a cabo la reforestaci贸n de 546 hect谩reas de terrenos comunitarios para restaurar los suelos degradados. Esto se realiza mediante un programa de Pago por Servicios Ambientales que incluye especies como agave salmiana, palo dulce y ocotillo. Lucha contra la degradaci贸n del suelo Las comunidades de Los […]

0 comentarios

La tequilizaci贸n del mezcal: aumento exponencial de la demanda estadounidense y deforestaci贸n en Oaxaca

Impacto ambiental del boom del mezcal Diferentes investigaciones han revelado el grave impacto ambiental provocado por el aumento en la demanda del mezcal, especialmente por parte de los consumidores estadounidenses. Este auge ha generado una derrama econ贸mica significativa para Oaxaca, pero a costa de despojo, deforestaci贸n y la muerte de la biodiversidad en las comunidades […]

0 comentarios

Biopirater铆a de agaves mexicanos: Identidad y patrimonio en riesgo

En una reciente publicaci贸n en Comestible.info, Diana Pinz贸n Moncada ofrece un an谩lisis detallado de la biopirater铆a de los agaves mexicanos y su impacto en la identidad y patrimonio de M茅xico. El creciente auge del mezcal y los destilados de agave ha generado una enorme presi贸n sobre el campo mexicano y las comunidades agaveras. Adem谩s, ha […]

En Oaxaca productores de mezcal reciclan los desechos que genera esta bebida

En la misma medida en que se dispara la demanda por el mezcal, crece la monta帽a de desechos generada en su producci贸n. Los productores han implementado soluciones creativas y sustentables para reutilizar estos desechos y proteger el medio ambiente. Desarrollo El mezcal, al igual que el tequila, se produce a partir del agave, generando residuos […]

Avanza sin freno cultivo de agave en la Ci茅nega michoacana

El cultivo de agave se dispara en la regi贸n La profesora e investigadora de la Universidad de la Ci茅nega en Michoac谩n, Elisa Mart铆nez del R铆o, ha alertado sobre el aumento significativo del cultivo de agave en la Ci茅nega de Michoac谩n. En los 煤ltimos a帽os, esta 谩rea, conocida como “El granero de M茅xico”, ha experimentado un […]

Del saber a un cultivo sostenible: Congreso Agavero Mezcalero

El pr贸ximo 14 de junio, Hotel Fort铆n Plaza en Oaxaca ser谩 la sede del Congreso Agavero Mezcalero, un evento donde los expertos compartir谩n sus conocimientos y experiencias sobre el cultivo y producci贸n de agave y mezcal. Descripci贸n del Evento El Congreso Agavero Mezcalero tiene como objetivo principal compartir conocimientos y pr谩cticas sostenibles para el cultivo […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *