2º Encuentro de Agaveros 2024 | Arandas Jal. Evento liderado por Agaveros en Alianza
¿Te gustaría conocer las últimas tendencias y oportunidades del mercado del agave? ¿Quieres aprender de los expertos y compartir experiencias con otros productores? ¿Buscas mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad de tu negocio agavero? Si tu respuesta es sí, no te puedes perder el 2º Encuentro de Agaveros 2024, que se realizará los días 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.

Este evento es una iniciativa de Agaveros en Alianza, una organización que busca impulsar el desarrollo integral de la cadena productiva del agave, desde el campo hasta la industria. En este encuentro, podrás participar en conferencias, talleres, paneles y mesas de trabajo, donde se abordarán temas como:
- La situación actual y las perspectivas del mercado del agave
- Las mejores prácticas agronómicas y tecnológicas para el cultivo del agave
- Los beneficios ambientales y sociales del agave
- Las oportunidades de diversificación e innovación con el agave
- Los retos y las soluciones para el sector agavero
Además, tendrás la oportunidad de conocer y establecer contactos con otros agaveros, así como con representantes de marcas de tequila, empresas de maquinaria, insumos, transporte, servicios profesionales, productos derivados del agave y más.
El evento es gratuito para todos los agaveros, con o sin registro previo. Sin embargo, el cupo es limitado a 200 personas, por lo que te recomendamos asegurar tu lugar lo antes posible. Para registrarte, solo tienes que ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3RHc7BY
No dejes pasar esta gran oportunidad de capacitarte, actualizarte y crecer como agavero. Te esperamos este 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.
Queremos agradecer a todas las personas e instituciones que apoyan este 2º Encuentro de Agaveros 2024, especialmente al Tecnológico de Arandas y a su director, el Lic. Juan Pablo Cerrillo. También a las marcas de tequila 100% agave que tienen precios justos con los agaveros, a las empresas de tractores, maquinaria y transporte, a las empresas de agroinsumos, a las empresas de servicios profesionales, a las empresas proveedoras de bienes y servicios y a las empresas que fabrican productos derivados del agave. Gracias por su valiosa colaboración para hacer posible este evento que beneficia a toda la comunidad agavera.

Francia Reemplaza Viñedos con Agave
Para productores de destilados y agricultores de agave que buscan entender cómo el cambio climático está transformando la agricultura global, la bodega francesa Maison Chapoutier ofrece un caso de estudio revolucionario: la sustitución de viñedos tradicionales por plantaciones de agave en el departamento de Gard. ¿Por qué una bodega francesa apuesta por el agave? El […]

El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró los días 11 y 12 de septiembre de 2025
El Primer Congreso Internacional de Técnicos, Maestros y Productores de Destilados de Agave se celebró en Guadalajara, Jalisco, los días 11 y 12 de septiembre de 2025, enfocándose en la profesionalización y competitividad del sector tequilero. Asistieron personalidades clave y se firmaron convenios de colaboración para fortalecer la capacitación en la industria.

Ruta del Tequila de Los Altos: La Nueva Experiencia Turística que Transformará el Sector Tequilero de Jalisco
Nueva Ruta del Tequila de Los Altos en Jalisco, que abarca ocho municipios y ofrece 75 productos y experiencias turísticas. Lanzada por la Secretaría de Turismo para fortalecer el reconocimiento global del tequila. Incluye destilerías, gastronomía y actividades culturales, con propuestas innovadoras para el Mundial de Fútbol 2026.

Clausuran tequilera en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje y causar socavón
Clausura de la tequilera Iidea Company en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje, causando un socavón. El gobierno municipal actúa por violaciones ambientales y problemas de gestión de aguas residuales. Se registraron olores a alcohol fermentado en la zona.

Proponen Reducir IEPS a Bebidas Artesanales
Propuesta legislativa en México para reducir el IEPS a bebidas artesanales como mezcal y tequila. Busca equidad fiscal y protección a productores, fomentando la formalidad y el consumo responsable.

La Alianza Mundial de Indicaciones Geográficas (OriGIn) anunció la creación de su Antena Regional para América Latina en Guadalajara
La Alianza Mundial de Indicaciones Geográficas (OriGIn) ha inaugurado su oficina regional para América Latina en el Consejo Regulador del Tequila en Jalisco, México, fortaleciendo la protección y promoción de indicaciones geográficas y denominaciones de origen en la región.