2º Encuentro de Agaveros 2024 | Arandas Jal. Evento liderado por Agaveros en Alianza

¿Te gustaría conocer las últimas tendencias y oportunidades del mercado del agave? ¿Quieres aprender de los expertos y compartir experiencias con otros productores? ¿Buscas mejorar la rentabilidad y la sustentabilidad de tu negocio agavero? Si tu respuesta es sí, no te puedes perder el 2º Encuentro de Agaveros 2024, que se realizará los días 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.

Este evento es una iniciativa de Agaveros en Alianza, una organización que busca impulsar el desarrollo integral de la cadena productiva del agave, desde el campo hasta la industria. En este encuentro, podrás participar en conferencias, talleres, paneles y mesas de trabajo, donde se abordarán temas como:

  • La situación actual y las perspectivas del mercado del agave
  • Las mejores prácticas agronómicas y tecnológicas para el cultivo del agave
  • Los beneficios ambientales y sociales del agave
  • Las oportunidades de diversificación e innovación con el agave
  • Los retos y las soluciones para el sector agavero

Además, tendrás la oportunidad de conocer y establecer contactos con otros agaveros, así como con representantes de marcas de tequila, empresas de maquinaria, insumos, transporte, servicios profesionales, productos derivados del agave y más.

El evento es gratuito para todos los agaveros, con o sin registro previo. Sin embargo, el cupo es limitado a 200 personas, por lo que te recomendamos asegurar tu lugar lo antes posible. Para registrarte, solo tienes que ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3RHc7BY

No dejes pasar esta gran oportunidad de capacitarte, actualizarte y crecer como agavero. Te esperamos este 11 y 12 de enero en el Tecnológico de Arandas.

Queremos agradecer a todas las personas e instituciones que apoyan este 2º Encuentro de Agaveros 2024, especialmente al Tecnológico de Arandas y a su director, el Lic. Juan Pablo Cerrillo. También a las marcas de tequila 100% agave que tienen precios justos con los agaveros, a las empresas de tractores, maquinaria y transporte, a las empresas de agroinsumos, a las empresas de servicios profesionales, a las empresas proveedoras de bienes y servicios y a las empresas que fabrican productos derivados del agave. Gracias por su valiosa colaboración para hacer posible este evento que beneficia a toda la comunidad agavera.

Cofece sanciona con más de 4 millones de pesos al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal por afectar a productores mezcaleros

El mezcal, una bebida tradicional mexicana con raíces profundas en la historia y cultura del país, ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. Este destilado, apreciado tanto a nivel nacional como internacional, ha ganado popularidad y prestigio, llevando a un aumento en la producción y exportación. Sin embargo, el camino no ha sido sencillo […]

Cae 92 % en 3 años el precio del agave

En un reciente artículo publicado en Mural.com, se destaca el impacto drástico de la sobreproducción de agave en los precios del mercado. Según el artículo, el precio del agave ha caído un 92% en los últimos tres años, bajando de 30 pesos por kilogramo en 2021 a solo 2.50 pesos actualmente. El impacto de la […]

0 comentarios

El Futuro de la Hospitalidad: Tendencias e Innovaciones

En la industria de la hospitalidad, los viajeros buscan experiencias personalizadas, eco-amigables y tecnológicamente avanzadas. Las empresas hoteleras están innovando para cumplir con estas demandas cada vez más específicas. Veamos cómo las tendencias y las innovaciones están moldeando el futuro de la hospitalidad. Experiencias Personalizadas para los Huéspedes En la era de la personalización, los […]

7 Tendencias Importantes de la Industria del Alcohol (2024 y 2025

1. Las Bebidas No Alcohólicas se Vuelven Populares entre los Consumidores En los últimos años, las bebidas no alcohólicas han experimentado un crecimiento notable en el mercado. Este fenómeno ha sido especialmente evidente entre los Millennials y la Generación Z, quienes muestran una disminución en el consumo de alcohol. Este cambio ha generado un aumento […]

La industria de las bebidas alcohólicas está destinada a alcanzar los $2.74 trillones para 2032 – Las principales empresas colaboran con celebridades

La industria de bebidas alcohólicas está lista para alcanzar los $2.74 billones para 2032. Las principales empresas se están asociando con celebridades e integrando matices culturales para mantenerse dominantes en el mercado global de bebidas alcohólicas. Los mercados globales de bebidas alcohólicas están experimentando un crecimiento robusto, con una tasa de crecimiento anual compuesta del […]

0 comentarios

En riesgo de pudrirse millones de agaves sin mercado

El calor aceleró la maduración del maguey tequilero cultivado en 2017 y 2018 La industria del agave en México está enfrentando una preocupante realidad, según un reciente artículo de Salvador Y Maldonado Díaz para Brunoticias. Las plantas de agave, esenciales para la producción de tequila, están en riesgo de pudrición debido a una reducción sustancial […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *