Siembra de mezcal en Puebla es un referente, Sobreproducción en Jalisco y Guanajuato

En su reciente visita a Puebla, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, destacó la importancia de la siembra de agave mezcalero en la región. Afirmó que este cultivo será un éxito, subrayando el impulso que el Gobierno del Estado realiza para promover el crecimiento de esta planta en suelos desafiantes y erosionados.

Oportunidades para Agricultores en Suelos Pobres

Villalobos enfatizó que el agave mezcalero es una gran oportunidad para los agricultores que poseen tierras con suelos pobres, ya que esta planta prospera en tales condiciones sin mayores problemas. Destacó su papel en la retención de la erosión del suelo y la contribución a la diversificación agrícola.

Preocupaciones sobre Sobreproducción en Otros Estados

El secretario señaló la preocupación en otros estados con denominación de origen de agave, como Jalisco y Guanajuato, respecto a la sobreproducción. Sin embargo, dejó claro que el objetivo no es sustituir la siembra de maíz y frijol con cultivos de agave. La Secretaría no busca imponer la elección de plantas a los agricultores, reconociendo la sabiduría de los productores para tomar decisiones basadas en las condiciones de sus tierras.

Posición de México en la Exportación de Productos Agrícolas

México se encuentra en el séptimo lugar a nivel mundial en la exportación de productos del campo, ganadería, apicultura y pesca. Productos agroindustriales como la cerveza, tequila y mezcal, junto con productos agrícolas como el tomate, aguacate y chiles, son líderes en las exportaciones, contribuyendo a un superávit de más de 6 mil millones de dólares.

Preguntas y Respuestas

Pregunta 1: ¿Cómo el Gobierno de Puebla impulsa el cultivo de agave mezcalero?

Respuesta 1: El Gobierno de Puebla impulsa el cultivo de agave mezcalero como una oportunidad para los agricultores en suelos pobres, contribuyendo a la diversificación agrícola y la prevención de la erosión del suelo.

Pregunta 2: ¿Cuáles son las preocupaciones en otros estados con denominación de origen de agave?

Respuesta 2: Existe preocupación por la sobreproducción en estados como Jalisco y Guanajuato, pero el Gobierno enfatiza que no busca sustituir cultivos tradicionales como maíz y frijol.

Pregunta 3: ¿Cómo contribuye México a nivel mundial en la exportación de productos agrícolas?

Respuesta 3: México ocupa el séptimo lugar mundial en la exportación de diversos productos agrícolas, destacando en productos agroindustriales y agrícolas que son embajadores del país.

Fuente RetoDiario Siembra de mezcal en Puebla es un referente: Villalobos Arámbula

Publican reglas para apoyos al pulque y mezcal para Puebla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) del estado de Puebla ha anunciado un ambicioso programa de apoyo para el sector del mezcal y pulque, con una inversión de 110 millones de pesos para 2025. Este programa, denominado “Programa Transformación y Valor Agregado del Agave Mezcalero y Pulquero”, busca fortalecer la posición de Puebla […]

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas

La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria. Impacto en el Ecosistema La Reserva […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor

Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

Tamaulipas y Puebla Fortalecen Lazos en el Sector Mezcalero

En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global

El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]

BUAP e IPN Impulsan la Producción de Mezcal Poblano con Biotecnología

Una colaboración pionera entre la BUAP y el IPN está marcando un nuevo capítulo en la historia del mezcal poblano. Esta iniciativa científica promete transformar la producción de uno de los destilados más emblemáticos de México, combinando tradición con innovación biotecnológica. Los avances se centran en tres áreas fundamentales: Para la industria, estos avances biotecnológicos […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment

    Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

    Consulta nuestro Aviso de Privacidad