En su reciente visita a Puebla, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, destacó la importancia de la siembra de agave mezcalero en la región.El secretario señaló la preocupación en otros estados con denominación de origen de agave, como Jalisco y Guanajuato, respecto a la sobreproducción.

En su reciente visita a Puebla, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, destacó la importancia de la siembra de agave mezcalero en la región. Afirmó que este cultivo será un éxito, subrayando el impulso que el Gobierno del Estado realiza para promover el crecimiento de esta planta en suelos desafiantes y erosionados.

Oportunidades para Agricultores en Suelos Pobres

Villalobos enfatizó que el agave mezcalero es una gran oportunidad para los agricultores que poseen tierras con suelos pobres, ya que esta planta prospera en tales condiciones sin mayores problemas. Destacó su papel en la retención de la erosión del suelo y la contribución a la diversificación agrícola.

Preocupaciones sobre Sobreproducción en Otros Estados

El secretario señaló la preocupación en otros estados con denominación de origen de agave, como Jalisco y Guanajuato, respecto a la sobreproducción. Sin embargo, dejó claro que el objetivo no es sustituir la siembra de maíz y frijol con cultivos de agave. La Secretaría no busca imponer la elección de plantas a los agricultores, reconociendo la sabiduría de los productores para tomar decisiones basadas en las condiciones de sus tierras.

Posición de México en la Exportación de Productos Agrícolas

México se encuentra en el séptimo lugar a nivel mundial en la exportación de productos del campo, ganadería, apicultura y pesca. Productos agroindustriales como la cerveza, tequila y mezcal, junto con productos agrícolas como el tomate, aguacate y chiles, son líderes en las exportaciones, contribuyendo a un superávit de más de 6 mil millones de dólares.

Preguntas y Respuestas

Pregunta 1: ¿Cómo el Gobierno de Puebla impulsa el cultivo de agave mezcalero?

Respuesta 1: El Gobierno de Puebla impulsa el cultivo de agave mezcalero como una oportunidad para los agricultores en suelos pobres, contribuyendo a la diversificación agrícola y la prevención de la erosión del suelo.

Pregunta 2: ¿Cuáles son las preocupaciones en otros estados con denominación de origen de agave?

Respuesta 2: Existe preocupación por la sobreproducción en estados como Jalisco y Guanajuato, pero el Gobierno enfatiza que no busca sustituir cultivos tradicionales como maíz y frijol.

Pregunta 3: ¿Cómo contribuye México a nivel mundial en la exportación de productos agrícolas?

Respuesta 3: México ocupa el séptimo lugar mundial en la exportación de diversos productos agrícolas, destacando en productos agroindustriales y agrícolas que son embajadores del país.

Fuente RetoDiario Siembra de mezcal en Puebla es un referente: Villalobos Arámbula

Feria del mezcal y del pulque Atlixco 2024, invita a mixólogos y productores a participar en esta edición

El Pueblo Mágico de Atlixco se prepara nuevamente para la celebración de la tradicional Feria del Mezcal y del Pulque 2024, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en el Centro de Convenciones. En esta edición, se espera la participación de productores y mixólogos que promoverán e impulsarán el agave mezcalero. En la […]

5 mezcales hechos por mujeres en 5 diferentes estados

Real Minero, una tradición familiar en Oaxaca Dirigido por Graciela Ángeles, Real Minero es un mezcal ancestral elaborado en Santa Catarina Minas, Oaxaca. Con más de cuatro generaciones en la elaboración, utilizan métodos tradicionales como el horno cónico de piedra y la fermentación en tinas de encino. Destacan por su variedad de agaves silvestres y […]

0 comentarios

Feria del Pulque del Centro de Puebla 2024: Todo sobre este evento gastronómico

La Feria del Pulque del Centro de Puebla está próxima a llevarse a cabo, y los amantes de esta bebida prehispánica podrán disfrutar de una amplia variedad de opciones, desde la presentación natural hasta los curados de sabores como fresa, chocolate, piñón y mamey, entre otros. Los organizadores han confirmado que la entrada al evento […]

9a Feria Mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo

Tradición mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo El municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo se distingue por su arraigada tradición mezcalera, siendo hogar de numerosas familias dedicadas a la producción artesanal de mezcal. En un esfuerzo por promover y difundir esta valiosa herencia, se organiza anualmente la Feria Mezcalera, la cual este año […]

0 comentarios

El Impacto de los Murciélagos en la Producción de Tequila y Aguacate en México

El Impacto de los Murciélagos en la Producción de Tequila y Aguacate en México México, reconocido mundialmente por su rica herencia cultural, se destaca en la producción de dos productos emblemáticos: el tequila y el aguacate. Estos no solo son parte fundamental de la gastronomía mexicana, sino que también representan pilares importantes de su economía […]

0 comentarios

Productores de mezcal implementan estrategias para combatir la sobreexplotación del agave papalometl

Estrategias innovadoras para preservar el agave papalometl En la última década, el mezcal ha experimentado un aumento considerable en su popularidad en México, lo que ha llevado a una preocupante sobreexplotación del agave, materia prima fundamental para su producción. Ante esta situación, varios fabricantes han comenzado a implementar estrategias innovadoras para combatir la sobreexplotación y […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *