Sólo se certifica del 3 al 5% del mezcal y en beneficio del intermediario, dice investigador

En un artículo publicado en El Sur periódico de Guerrero, se revela que solo entre el 3% y el 5% del mezcal producido en Guerrero está certificado, contradiciendo las afirmaciones de la Secretaría de Desarrollo y Fomento Económico que indican un 10% de certificación. Sánchez Jiménez destaca que esta baja tasa de certificación beneficia principalmente a los intermediarios en lugar de a los productores.

Impacto en los productores

El investigador señala que la certificación actual solo beneficia al comercializador y no integra a los productores en la cadena de valor. En lugares como Petlacala, los verdaderos maestros mezcaleros que necesitan apoyo en aspectos como reforestación, destilación y ventas directas no se ven beneficiados por la certificación.

Falta de incentivo gubernamental

A pesar de una inversión anual de 3.5 millones de pesos para certificar el mezcal, los productores siguen enfrentando dificultades. La falta de integración en la cadena de valor y la reventa de marcas certificadas por intermediarios son algunos de los retos que enfrenta el sector mezcalero en Guerrero.

Propuestas de mejora

Sánchez Jiménez propone que el gobierno incentive la integración de los productores en la cadena maguey-mezcal para mitigar la violencia en las zonas mezcaleras. Ser dueños de la marca y poder comercializar directamente serían medidas más efectivas que la certificación actual.

Preguntas y respuestas

  1. ¿Por qué la certificación de mezcal beneficia más al intermediario que al productor?
    • La certificación se enfoca en el proceso de elaboración y no en la integración de los productores en la cadena de valor.
  2. ¿Cuál es el verdadero porcentaje de mezcal certificado en Guerrero?
    • Según Eduardo Sánchez Jiménez, solo entre el 3% y el 5% del mezcal producido recibe certificación.
  3. ¿Qué medidas propone el investigador para mejorar la situación de los productores de mezcal?
    • Integrar a los productores en la cadena de valor y permitirles comercializar directamente sus productos para evitar la reventa por intermediarios.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en El Sur periódico de Guerrero, escrito por Eduardo Sánchez Jiménez: El Sur periódico de Guerrero.

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave

El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

Demanda en EUA Contra Diageo Cuestiona la Autenticidad de Don Julio y Casamigos como Tequilas 100% Agave

Aguascalientes se une a la Denominación de Origen del Mezcal: Un nuevo capítulo para la industria

La Denominación de Origen (DO) del Mezcal representa un sistema crucial para la protección de la procedencia geográfica y los estándares de calidad de esta emblemática bebida espirituosa mexicana. Recientemente, la industria del mezcal ha presenciado un acontecimiento significativo con la incorporación de Aguascalientes a esta prestigiosa denominación. Este desarrollo, confirmado oficialmente el 28 de […]

Morelos Avanza en la Búsqueda de la Denominación de Origen para su Mezcal

En un esfuerzo por reconocer y proteger la tradición mezcalera en el estado, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha anunciado avances significativos en el proceso para obtener la denominación de origen del mezcal producido en la entidad. Este logro no solo fortalecerá la identidad cultural de Morelos, sino que también impulsará el desarrollo […]

Batalla Legal en el Mercado de Tequila: 21 Seeds demanda a Diageo por Fraude

En un giro inesperado que sacude la industria del tequila, los fundadores de 21 Seeds han presentado una demanda contra el gigante de bebidas espirituosas Diageo. La demanda, interpuesta en la Corte de Cancillería de Delaware por Fortis Advisors LLC, alega que Diageo incurrió en fraude durante la adquisición de la marca en 2022. El […]

Impacto de los Aranceles sobre el Mercado del Mezcal en 2025

La industria del mezcal enfrenta un desafío sin precedentes ante la propuesta de aranceles del 25% por parte de la administración Trump. Este incremento podría resultar en un aumento del 10% en los precios al consumidor estadounidense, proyectándose una dramática caída del 40% en las ventas en este mercado crucial. Los números son contundentes: la […]

50 años de la Denominación de Origen del Tequila y su impacto económico

La Denominación de Origen (DO) del Tequila es un reconocimiento legal que protege la producción de esta emblemática bebida mexicana, garantizando que solo el tequila elaborado en ciertas regiones de México, bajo estrictas normas de calidad y utilizando el agave azul (Agave tequilana Weber), pueda llevar este nombre. Establecida oficialmente el 9 de diciembre de […]

Trump amenaza con imponer un arancel del 25% a México: Repercusiones para México y la industria de los destilados de agaves

El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]

Guanajuato Triplica sus Marcas de Tequila y Mezcal, Apuntando a Mercados Globales

Guanajuato Triplica sus Marcas de Tequila y Mezcal, Apuntando a Mercados Globales El sector de destilados de agave en Guanajuato está experimentando un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con datos recientes, el estado ha incrementado significativamente su presencia en el mercado, pasando de 10 a 40 marcas en tan solo tres años. Este notable crecimiento […]

El Consejo Mexicano pide a Secretaría de Economía revisar al Consejo Regulador del Tequila

El Consejo Mexicano del Agave (CMA) ha propuesto una serie de medidas para mejorar la regulación y equidad en la industria del tequila, según informa Líder Empresarial. Los puntos clave de esta propuesta son: Mayor regulación para equilibrar el mercado: Desde 2015, la industria ha experimentado cambios significativos, con grandes productores expandiendo sus plantaciones y […]