Tercer Foro: Mujeres Unidas Por El Mezcal 2024

En México, la elaboración del mezcal es una tradición arraigada en la cultura e identidad de diversas comunidades. Sin embargo, las mujeres que desempeñan un papel fundamental en esta industria a menudo no reciben el reconocimiento que merecen. “Mujeres Unidas por el Mezcal” surge como una iniciativa para destacar y promover la labor de estas mujeres en la cadena productiva del maguey-mezcal, celebrando su valor, esfuerzo y experiencia en la industria.

Antecedentes

La historia de este proyecto se remonta al año 2019, durante la primera edición del foro “Mujeres Unidas por el Mezcal” en Cuish Mezcalería.Con el apoyo de Félix Monterrosa, se brindó una plataforma a 5 maestras mezcaleras el 8 de marzo de 2019, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante este evento, estas mujeres compartieron sus vivencias, experiencias en el campo y los desafíos que enfrentan diariamente en su labor, revelando la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres en todos los eslabones de la industria del mezcal, desde la plantación de maguey hasta la comercialización.

Desde entonces, “Mujeres Unidas por el Mezcal” se ha comprometido a promover la cultura del mezcal con una perspectiva de equidad de género. Los foros y espacios creados buscan unir a la industria, celebrando la riqueza y diversidad de las tradiciones mezcaleras en Oaxaca y en México.

Tercer Foro: Mujeres Unidas Por El Mezcal 2024

Este evento, que se llevará a cabo el viernes 8 de marzo de 2024, en la Unidad Académica de Gastronomía UTVCO, busca destacar la labor femenina en la industria del mezcal, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. A continuación, se detallan los aspectos más destacados del programa de actividades:

Conversatorios

Talleres

Dentro de la programación, se ofrecen talleres diseñados por especialistas en diversas áreas, destinados a inspirar y brindar herramientas útiles para expandir habilidades y conocimientos. Entre los talleres disponibles se encuentran:

Mi primer Hidromiel ◦ Instructores: Crystal Celeyna Domínguez Inés y Juan Carlos Pérez Cruz. ◦ Costo: $800 mx. ◦ Duración: 2 horas. ◦ Cupo: 10 participantes.El Mezcal y remedios herbolarios ◦ Instructora: Fernanda Carreto. ◦ Costo: $500 mx. ◦ Duración: 1 hora 45 min. ◦ Cupo: 10 participantes.Apreciación sensorial de destilados de agave ◦ Instructora: Mabi Cuishe. ◦ Costo: $ mx. (por confirmar) ◦ Duración: 1 hora 45 min. ◦ Cupo: 10 participantes.Cómo construir tu marca de mezcal ◦ Instructora: Clarisa Cruz. ◦ Costo: $ mx. (por confirmar) ◦ Duración: 1 hora 45 min. ◦ Cupo: 10 participantes.

Concursos

En esta tercera edición, se organizan dos concursos con el objetivo de fomentar la competencia y reconocer el trabajo de las mujeres en la industria del mezcal y destilados de agave:

Primer concurso de mezcales y destilados de agave: Mujeres y Mezcal 2024 ◦ Categorías: A. Productoras de mezcal y destilados de agave, B. Emprendedoras y dueñas de marcas de mezcal y destilados de agave.Concurso de coctelería con mezcal ◦ Dirigido a mujeres y hombres residentes en Oaxaca con interés en la preparación de coctelería.

Ceremonia de Clausura y Fiesta de Clausura

En la clausura se reconocerá y premiará a las participantes destacadas en los concursos. Se busca valorar la pasión y dedicación de las mujeres en la industria, promoviendo la equidad de género y rompiendo barreras perceptuales en la industria y entre los consumidores.

SEDE: Unidad Académica de Gastronomía UTVCO.
FECHA: Viernes 08 marzo 2024.
HORARIO: 11:00am a 8:00pm.
DIRECCIÓN: Calle Manuel García Vigil 610, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax. (Frente al edificio del SAT)

Registro Aquí

Q&A

1. ¿Cómo puedo participar en los talleres?

Puedes participar en los talleres siguiendo las instrucciones de registro proporcionadas. Recuerda que los talleres tienen costo, mientras que el acceso al evento principal es gratuito.

2. ¿Quiénes pueden participar en los concursos?

Los concursos están abiertos a todas las mujeres productoras de mezcal y destilados de agave, así como a emprendedoras y dueñas de marcas de mezcal en Oaxaca y a nivel nacional. Cada concurso tiene categorías específicas.

3. ¿Cuál es el objetivo principal del evento?

El evento busca destacar y reconocer la labor de las mujeres en la industria del mezcal, promoviendo la equidad de género y fomentando la competencia y el aprendizaje entre las participantes.

Celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos: Un Análisis Integral de las Tendencias de 2025

El Cinco de Mayo, ha evolucionado desde sus orígenes como conmemoración de la victoria militar de México sobre Francia en 1862 hasta convertirse en un vibrante fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos. En 2025, los consumidores estadounidenses acogieron la festividad con un entusiasmo intensificado, impulsados por una combinación de reverencia histórica, tradiciones culinarias y […]

Festival Akamba 2025: Tu Guía Completa para una Experiencia Inolvidable

Descubre el Espíritu de Akamba: El Festival Akamba 2025 se presenta como un evento único que fusiona la vibrante energía de la música electrónica con la riqueza de la cultura mexicana, todo ello enmarcado por la celebración del agave en el corazón de Tequila, Jalisco, México. Este encuentro anual se lleva a cabo en los […]

11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café: Una Celebración de Tradición y Sabor en San Sebastián del Oeste

San Sebastián del Oeste, el encantador Pueblo Mágico de Jalisco, se prepara para recibir a visitantes de México y el mundo en la 11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de 2025 en su pintoresca plaza principal. Este evento, que […]

Gobierno de Tequila Cancela Concierto de Los Alegres del Barranco por Apología del Delito

El gobierno de Tequila ha cancelado el concierto de Los Alegres del Barranco, programado para el 4 de mayo, después de que el grupo mostrara imágenes que rendían tributo a Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, durante una presentación en el Auditorio Telmex. En un comunicado, el gobierno municipal declaró que la decisión se tomó para […]

¡Música, Raicilla y Tradición!, Celebración del 140 Aniversario de Mascota

El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]

El municipio de Tequila Celebra su Legado: 495 Años de Tradición y Pasión

El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]