En un acontecimiento importante para la industria tequilera mexicana, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, ha tomado protesta al Consejo Directivo 2024 del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Este acto marca un hito en la evaluación y certificación de la primera denominación de origen del país: el tequila.
Una Celebración de Logros y Compromisos
Durante la ceremonia, el Secretario Villalobos destacó los éxitos alcanzados por la industria del tequila desde la integración del CRT en 1994. Resaltó el arduo trabajo realizado para inspeccionar, analizar y certificar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana del Tequila (NOM-006-SCFI-2012). Este enfoque en la calidad y autenticidad ha posicionado al tequila como una de las bebidas más reconocidas a nivel mundial.
Planificación Estratégica y Preservación Ambiental
El Secretario enfatizó los retos que enfrenta la agroindustria tequilera en cuanto a la planeación estratégica de su cadena productiva. En este sentido, se comprometió a reforzar el trabajo coordinado con el CRT para garantizar la protección, autenticidad y calidad del tequila. Además, se presentó el plan de trabajo 2024 del CRT, que busca generar valor a través de la innovación y la excelencia en los servicios de certificación, inspección y laboratorios. Se destacó especialmente el compromiso de fortalecer la atención a los trabajos de preservación del medio ambiente, consolidando el uso de la marca de certificación Agave Responsable Ambiental (ARA) en el tequila.
Una Industria Pujante y Sostenible
La agroindustria tequilera es un pilar económico en México, generando más de 100 mil empleos y produciendo 598.8 millones de litros de tequila en 2023. Estos números reflejan el impacto positivo que tiene esta industria en la economía nacional y en las comunidades donde opera. Además, este año se celebran dos hitos importantes: los 50 años de la declaratoria de la Denominación de Origen Tequila y el 30 aniversario del CRT.
Toma protesta el secretario Villalobos al Consejo Directivo del CRT

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales.La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el sector […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado
El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas
En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila
Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]