El Festival Internacional Cervantino (FIC) ha anunciado a Brasil y Oaxaca como los Invitados de Honor de su edición 52, a celebrarse del 11 al 27 de octubre. Ambos territorios comparten un fuerte vínculo con sus raíces africanas, destacando la pluriculturalidad y las expresiones afrodescendientes que enriquecen sus identidades.
Brasil y Oaxaca, dos potencias culturales, representarán una explosión de sabores, bailes, expresiones plásticas, escénicas, fílmicas, literarias y musicales. El desafío para la organización del FIC será integrar la riqueza de estos dos territorios, cientos de pueblos con rasgos culturales bien definidos, en un evento que celebra la diversidad.
La presencia de Brasil en el FIC se enmarca en el Año Dual entre México y Brasil, con motivo de los 190 años de relaciones bilaterales. El embajador de Brasil en México, Fernando Estrellita Lins de Salvo Coimbra, destaca la diversidad de la cultura brasileña, reconociendo la fuerza de la herencia africana. Ambos países celebran su herencia latinoamericana, promoviendo la integración impulsada por dos potencias multiculturales.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfatiza la preparación del estado para destacar todas las expresiones culturales, especialmente de la comunidad afromexicana. La secretaria de Cultura federal subraya la importancia de tener a Oaxaca como invitado, destacando la riqueza cultural que aporta al FIC. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, celebra la unión de los dos festivales culturales más importantes de México.
El embajador de Brasil adelanta actividades para celebrar el Año Dual, incluyendo una muestra de Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología. La secretaria de Cultura anuncia una exposición del célebre fotógrafo brasileño, destacando la importancia de esta exhibición.
Del 11 al 27 de octubre de 2024, el FIC reunirá a Brasil como país Invitado de Honor y a Oaxaca como estado Invitado de Honor, prometiendo una experiencia cultural única que celebra la diversidad y la integración.
Brasil destaca en el FIC 2024 como país Invitado de Honor, celebrando el Año Dual México-Brasil y enfocándose en la diversidad de su cultura, especialmente en sus vínculos con el continente africano.
Oaxaca, como estado Invitado de Honor, prioriza la presentación de todas las expresiones culturales, destacando la diversidad de su cultura, incluyendo las 16 culturas que integran el estado, con especial énfasis en la comunidad afromexicana.
En el marco del Año Dual, se planifican diversas actividades, entre ellas, una muestra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología, resaltando la riqueza cultural y biológica de Brasil.
En un mundo tradicionalmente dominado por hombres, el documental “Las hijas del maguey” alza la voz de las mujeres que han luchado por abrirse camino en la industria del tequila y el mezcal en México. Dirigido por Francisca Siza, el filme narra las historias de mujeres que han enfrentado el rechazo, el menosprecio y la […]
En un destacado artículo de The Guardian, se presenta el trabajo revolucionario de Fernando Laposse, un diseñador mexicano que está transformando la industria del mueble a través del uso innovador del agave y otros materiales tradicionales. Laposse ha desarrollado un proyecto notable en Tonahuixtla, donde colabora con la comunidad Mixteca en el cultivo de agave, […]
En un movimiento estratégico que une la cultura del tequila premium con la escena musical, DeLeón Tequila ha anunciado el Opening Acts Pledge, una iniciativa innovadora que promete transformar el panorama para los DJs emergentes. El programa, que representa una inversión significativa en el talento musical, ofrecerá 500 horas de mentoría especializada distribuidas entre 1,000 […]
Instalación hidráulica y su impacto La obra “Hidroarpa: Escuchar a Jalisco con la raíz” de Federico Pérez Villoro es una instalación hidráulica de gran escala que combina arte, tecnología y naturaleza. Esta creación busca involucrar a las personas mediante la interacción directa con la pieza, que se compone de elementos sonoros y naturales. La pieza […]
En una innovadora fusión entre la tradición mezcalera y el patrimonio musical mexicano, la mezcalería Estación Ipiña ha lanzado una edición especial de mezcal denominada “El universo musical de Julián Carrillo”. Esta exclusiva edición celebra el 150 aniversario del natalicio del renombrado compositor potosino, autor del Sonido 13. La presentación del mezcal tuvo lugar durante […]
La quinta edición del Circo Agave by FERAMECE ha marcado un hito significativo en la promoción y celebración de los destilados tradicionales mexicanos. El evento, celebrado el 1 y 2 de febrero en la Marina Riviera Nayarit, reunió a más de 4,000 entusiastas y profesionales del sector, consolidándose como el festival más relevante de su […]