Descubre la tradición mezcalera de San Diego La Mesa Tochimiltzingo en la Feria Mezcalera, donde podrás disfrutar de la venta y degustación de mezcales artesanales, espectáculos en vivo y más. Además, explora la Ruta del Mezcal y otras atracciones turísticas en Puebla. ¡No te pierdas este evento que celebra la riqueza cultural de la región!

Tradición mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo

El municipio de San Diego la Mesa Tochimiltzingo se distingue por su arraigada tradición mezcalera, siendo hogar de numerosas familias dedicadas a la producción artesanal de mezcal. En un esfuerzo por promover y difundir esta valiosa herencia, se organiza anualmente la Feria Mezcalera, la cual este año se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de abril.

Detalles de la Feria

La Feria Mezcalera es un evento emblemático que reúne lo mejor de la producción local de mezcal. Los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con una amplia variedad de mezcales elaborados por expertos artesanos de la región. Además de la venta de esta afamada bebida, la feria ofrecerá una experiencia completa con espectáculos, recorridos guiados, música en vivo y degustaciones, entre otras actividades, diseñadas para satisfacer los gustos y curiosidades de los visitantes.

Promoción del Mezcal Artesanal

Este evento, organizado en colaboración con el gobierno estatal, tiene como objetivo primordial resaltar la importancia cultural y económica del mezcal artesanal. Al proporcionar una plataforma para que productores locales exhiban sus productos, la Feria Mezcalera busca no solo cautivar a los habitantes del estado, sino también atraer la atención de visitantes nacionales e internacionales, contribuyendo así a la promoción y preservación de esta venerada tradición.

Descubre la Ruta del Mezcal en Puebla

La Feria Mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo es solo el inicio de una experiencia más amplia. Puebla ofrece una fascinante Ruta del Mezcal, que invita a los visitantes a explorar los rincones más destacados de la producción y cultura mezcalera en el estado.

Preguntas y Respuestas

¿Qué se puede esperar de la Feria Mezcalera en San Diego La Mesa Tochimiltzingo?

Los asistentes pueden esperar una experiencia única donde podrán disfrutar de la venta y degustación de una amplia variedad de mezcales artesanales, así como de espectáculos, recorridos y música en vivo.

¿Quiénes son los principales organizadores de la Feria Mezcalera?

La Feria Mezcalera es organizada en conjunto con el gobierno del estado, en colaboración con productores locales y autoridades municipales de San Diego La Mesa Tochimiltzingo.

¿Cuál es el propósito principal de la Feria Mezcalera?

El propósito principal de la Feria Mezcalera es promover y difundir la cultura del mezcal artesanal, destacando la tradición y la calidad de los productos locales, tanto a nivel estatal como nacional e internacional.

Síguenos en las Redes Sociales

México impulsa la producción de su mezcal en 13 entidad

El mezcal es una bebida tradicional de México que se elabora a partir de la destilación del jugo fermentado del maguey o agave. Esta bebida tiene una gran diversidad de sabores y aromas que reflejan la riqueza cultural y natural de las regiones donde se produce. El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de […]

1 comentario

Reportaje sobre mezcal de marihuana elaborado por artesanos de Puebla

Grupo Milenio saco un nuevo reportaje sobre un mezcal cannabico de la sierra de puebla, Chignahuapan. En Chignahuapan, Puebla, un pueblo mágico donde la Navidad nunca termina, se elabora un mezcal especial con cannabis, que según su productora, Lorena Armas, tiene usos medicinales y terapéuticos. Lorena conto a grupo Milenio que el mezcal se hace […]

Conoce el Programa del Gobierno de Puebla “Impulso Agave Mezcalero”

El gobierno de Puebla ha marcado un hito significativo con el lanzamiento del programa “Impulso Agave Mezcalero”, una iniciativa ambiciosa diseñada para llevar el mezcal de la zona mixteca de Puebla a nuevos horizontes, tanto a nivel nacional como internacional. Bajo la visión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, este programa no solo busca fomentar […]

1 comentario

Saqueo de Maguey en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán: Un Problema Emergente Vinculado al Boom del Consumo de Mezcal

En los últimos meses, la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) ha enfrentado un desafío creciente: el saqueo de maguey, un problema que ha tomado dimensiones notorias tras el reciente auge en el consumo de mezcal a nivel nacional e internacional. La Dimensión del Problema El sábado pasado, entre 1.5 y 2 toneladas de maguey […]

0 comentarios

Proponen castigos en Puebla el robo de agave hasta con 13 años

En una movida audaz para proteger la producción de mezcal poblano, la diputada Nora Merino Escamilla ha presentado una iniciativa pionera que propone sanciones severas para el robo de agave en Puebla. La propuesta contempla penas de hasta 13 años y 3 meses de prisión, destacando la importancia de esta planta en la producción del […]

0 comentarios

Siembra de mezcal en Puebla es un referente, Sobreproducción en Jalisco y Guanajuato

En su reciente visita a Puebla, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, destacó la importancia de la siembra de agave mezcalero en la región. Afirmó que este cultivo será un éxito, subrayando el impulso que el Gobierno del Estado realiza para promover el crecimiento de esta […]

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *