Un grupo de agaveros se presentó ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT) con la firme intención de manifestarse, expresando su profunda preocupación por la proliferación de coyotes en la industria. Este miércoles, los productores fueron prontamente atendidos por representantes del Consejo, quienes escucharon sus inquietudes.
Los agaveros señalan la difícil situación a la que se enfrentan al tratar de vender su agave, ya que las tequileras no los reciben directamente. La problemática radica en la imposición de precios por parte de las tequileras, actualmente fijado en 18 pesos. Sin embargo, los coyotes intervienen en la cadena y ofrecen precios significativamente inferiores a los productores, alegando que en un futuro cercano el valor del agave disminuirá. Esta situación, según los agaveros, requiere la intervención del CRT para regularla.
Otra fuente de descontento para los productores es la tolerancia, según ellos, hacia la siembra de agave en municipios de Sinaloa y Michoacán, fuera del territorio de denominación de origen. Consideran que esto afecta la calidad y autenticidad del tequila producido, y demandan medidas regulatorias para evitar que esto continúe.
Las autoridades atendieron a los manifestantes, reconociendo la importancia de abordar estas preocupaciones en la industria del agave. Sin embargo, queda por verse qué acciones concretas tomará el CRT y otras instancias gubernamentales para enfrentar estos desafíos.
Los agaveros expresan su malestar por la imposición de precios bajos por parte de los coyotes, que afectan negativamente a la venta de su agave.
Consideran que esto compromete la calidad y autenticidad del tequila, siendo un problema que debe ser abordado para preservar la reputación del producto.
Las autoridades reconocieron la importancia de las inquietudes planteadas por los agaveros y se comprometieron a considerar medidas para abordar los problemas en la industria del agave.
Fuente. Notisistema
En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha dado un paso significativo hacia la digitalización y transparencia del sector con la presentación de un nuevo Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave. Esta herramienta, que estará disponible a partir de marzo, representa un avance importante para productores, investigadores y profesionales de la industria. El visor […]
En territorio de Jalisco, específicamente en Ahualulco de Mercado, se ha dado inicio a una notable transformación agrícola con el reemplazo de plantaciones de agave azul por caña de azúcar. Esta decisión surge del contexto de poca rentabilidad que actualmente caracteriza al cultivo de agave azul, lo cual ha motivado a muchos agricultores a buscar […]
El sector agavero enfrenta una crisis significativa debido a prácticas de intermediación que están afectando severamente a los productores primarios. Según una reciente denuncia presentada por el diputado Marín Franco Cuevas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el coyotaje está generando una falsa percepción de sobreproducción en el mercado. El problema se agrava por […]
Un análisis reciente publicado por Diego Petersen Farah en El Informador revela la compleja situación que enfrenta actualmente el sector agavero en Jalisco. El panorama es preocupante: la cantidad de productores se ha multiplicado por diez en una década, pasando de 4,600 en 2016 a aproximadamente 45,000 en la actualidad. La especulación ha jugado un […]
La industria tequilera en México da un paso significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a productores locales con la implementación de la Certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta iniciativa, lanzada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y administrada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), beneficiará a cerca de cinco mil […]