En un reciente artículo publicado por El Occidental, se ha destacado la preocupación de las empresas tequileras en Tequila, Jalisco, frente a la posibilidad de nuevas explosiones. La famosa destilería José Cuervo y otras 44 empresas en la cabecera municipal cuentan con protocolos de seguridad específicos, revisados tres veces al año según José Alfonso Magallanes Rubio, presidente municipal de Tequila. Sin embargo, los recientes incidentes han generado una preocupación palpable entre los habitantes.
En un lapso de 24 horas, se registraron dos explosiones significativas. El 23 de julio, una fuerte explosión en la destilería José Cerco resultó en la muerte de siete personas. El incidente ocurrió mientras se trabajaba en un alambique que contenía residuos de alcohol, desencadenando una tragedia.
Históricamente, las tequileras en Tequila han existido desde mucho antes que los actuales residentes y comercios. Micaela, una habitante de décadas, recuerda una explosión similar hace 40 años que también dejó víctimas mortales. Este contexto histórico resalta la necesidad de medidas preventivas adicionales.
Tequila, declarado Pueblo Mágico en 2003, es un destino turístico importante no solo por su famoso licor sino también por su paisaje agavero, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Las tequileras ofrecen experiencias turísticas que incluyen visitas a antiguas haciendas, hoteles y spas. La industria tequilera y el turismo son pilares económicos para su población de 45,000 habitantes.
La reciente explosión ha aumentado la preocupación entre los residentes, quienes temen por su seguridad y la de los turistas. La tequilera José Cuervo ha anunciado un programa de apoyo a los afectados, indicando una preocupación empresarial por las consecuencias sociales de estos incidentes. No obstante, los habitantes insisten en la necesidad de medidas más rigurosas para evitar tragedias futuras.
Para más detalles, puedes leer el artículo completo en El Occidental.

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave
La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Tamaño del mercado Mezcal, crecimiento, valor, tendencias y pronóstico [2032] – Fortune Business Insights
Para productores, inversores y profesionales del mezcal que buscan comprender la evolución del mercado, un nuevo informe de Fortune Business Insights revela datos cruciales sobre el futuro de la industria. Cifras Clave que Todo Profesional Debe Conocer: Tendencias que Están Transformando el Mercado: Desafíos del Sector: Perspectivas por Región: El mercado norteamericano mantiene su liderazgo, […]

Destinan 20 millones de pesos al plan Mezcal de Morelos
En un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, Morelos celebra la entrega oficial de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos con una inversión sin precedentes de 20 millones de pesos destinados a fortalecer toda la cadena productiva. Este anuncio representa una oportunidad excepcional para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que […]

Industria Tequilera Lidera con Ejemplo en Reforestación: 900 Árboles Plantados en el Bosque La Primavera
La agroindustria tequilera continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas que benefician a todo el ecosistema. El pasado sábado, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) y el Bosque La Primavera, realizaron una importante jornada de […]

Demandas Colectivas Contra Diageo: ¿El Fin de la Era del “100% Agave” Falso?
Para productores, catadores y entusiastas de destilados de agave que buscan transparencia en la industria Lo Que Necesitas Saber Como Profesional del Sector Diageo, el gigante mundial de bebidas espirituosas con más de 200 marcas en su portafolio, enfrenta actualmente tres demandas colectivas por presunta publicidad engañosa relacionada con sus marcas premium de tequila. Las […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

El Mercado Global del Tequila en 2024: Análisis de las Cuotas de Mercado
El mercado global del tequila continúa mostrando un dinamismo extraordinario en 2024, consolidándose como una de las categorías de destilados con mayor proyección internacional. Según datos recientes de Pristine Market Insights 2025, el panorama competitivo refleja tanto la dominancia de grandes corporaciones como la persistente vitalidad de productores artesanales. Distribución del Mercado: Los Gigantes y […]

Revolución Verde en la Industria Tequilera: El ITESO Desarrolla Tequila Sin Vinazas
En una innovación que podría transformar por completo la industria tequilera, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) ha desarrollado un método revolucionario para producir tequila sin generar vinazas, el residuo líquido contaminante que ha sido durante décadas el talón de Aquiles ambiental de esta emblemática industria mexicana. Para dimensionar la magnitud […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila
Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]