Si eres productor de mezcal o un entusiasta de los destilados de agave, marca en tu calendario esta importante cita: del 9 al 11 de octubre de 2025 se celebrará la Tercera Edición de la Feria del Mezcal en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca.
¿Qué debes saber sobre este evento?
El Comité de Festejos en Honor al Santo Patrón San Dionisio Mártir, junto con el Comité Organizador de la Feria del Mezcal, han lanzado oficialmente la convocatoria para todos los productores de mezcal de la comunidad.
Este evento no solo representa una plataforma comercial, sino también una celebración cultural que destaca la rica tradición mezcalera de la región, uno de los principales bastiones de producción artesanal en Oaxaca.
Fechas clave que no debes olvidar:
- Periodo de inscripción: Del 1 al 15 de julio de 2025 (¡atención! el plazo ya está abierto)
- Fechas del evento: Del 9 al 11 de octubre de 2025
- Contactos para información: 951-312-30-27 y 776-153-86-89
¿Por qué participar en la Feria del Mezcal?
Para los productores, este evento ofrece múltiples beneficios:
- Exposición directa: Presenta tus productos a consumidores finales, distribuidores y exportadores interesados en ampliar su catálogo.
- Networking: Establece contactos con otros productores, intercambia experiencias y explora posibles colaboraciones.
- Actualización: Conoce las últimas tendencias del mercado y las innovaciones en producción y comercialización del mezcal.
- Visibilidad: Posiciona tu marca en un evento con creciente reconocimiento en el calendario mezcalero nacional.
Para los entusiastas y profesionales que asisten, la feria ofrece una oportunidad única para:
- Degustación: Descubre la diversidad de mezcales producidos en San Dionisio Ocotepec.
- Educación: Aprende sobre los procesos tradicionales y las particularidades que hacen único al mezcal de esta región.
- Experiencia cultural: Sumérgete en las tradiciones locales que rodean la producción de este destilado ancestral.
San Dionisio Ocotepec: Un referente en la producción mezcalera
Esta comunidad oaxaqueña se ha consolidado como un importante centro de producción de mezcal artesanal, destacando por:
- Su ubicación estratégica en los Valles Centrales de Oaxaca.
- La calidad de sus agaves cultivados en condiciones ideales de suelo y clima.
- Sus técnicas tradicionales transmitidas por generaciones.
- El distintivo perfil organoléptico de sus mezcales.
¿Cómo inscribirte?
Si eres productor y deseas participar, no pierdas tiempo. Recuerda que las inscripciones están abiertas solo del 1 al 15 de julio. Para más información y registro, comunícate a los teléfonos proporcionados: 951-312-30-27 y 776-153-86-89.
Para consultar la convocatoria original, puedes visitar la publicación oficial en Facebook.
Desde Agaves.pro estaremos actualizando la información sobre este y otros eventos relevantes para la industria del agave y sus destilados. ¡No te lo pierdas!