Abre el Centro Cultural del Mezcal en la Ciudad de Oaxaca, con una colección de más de 300 etiquetas

El mundo del mezcal ha dado un paso monumental con la apertura del Centro Cultural del Mezcal en Oaxaca. Este innovador espacio, inaugurado el 10 de octubre, se presenta como el archivo más grande del mundo dedicado a este destilado, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la riqueza cultural y sensorial que rodea al mezcal.

Un Mundo de Mezcales: Más de 300 Etiquetas que Cuentan Historias

El Centro Cultural del Mezcal alberga una asombrosa colección de más de 300 etiquetas, que van desde mezcales de reconocidas casas hasta pequeños productores locales de Oaxaca. Este archivo se convierte así en una joya para los amantes del mezcal, proporcionando una visión integral de las diversas expresiones y estilos de este elixir mexicano.

Sumérgete en el Proceso de Producción en el Museo del Mezcal

Las instalaciones del Centro Cultural no solo son un escaparate de mezcales exquisitos, sino que también ofrecen un viaje educativo a través del museo del mezcal. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en el fascinante proceso de producción del mezcal, explorar los diferentes estilos, descubrir los tipos de agave utilizados y conocer las distintas regiones mezcaleras de Oaxaca.

Un Espacio Renovado con Historia: La Fusión de lo Contemporáneo y lo Antiguo

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, el Centro Cultural del Mezcal encuentra su hogar en la antigua ferretería El Gallo. La restauración de este emblemático edificio, realizada por la talentosa Itzel Paniagua, ganadora de Master Chef, y sus colaboradores, combina armoniosamente elementos de mobiliario contemporáneo con detalles antiguos. Este rescate arquitectónico inspirado en la fortaleza del maguey en la región crea un ambiente único que enriquece la experiencia de los visitantes.

Descubre las Delicias en Cada Rincón: De las Catas al Bar El Gallo

El Centro Cultural del Mezcal no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un lugar lúdico y delicioso. Las cinco salas de exposición gratuita ofrecen una inmersión total, mientras que el pasaporte mezcalero, disponible por 290 pesos, permite a los visitantes realizar catas en cada sala, explorando la diversidad de estilos y sabores.

Una Aventura Gastronómica en El Gallo: Maridajes y Mixología

La experiencia no termina con las catas, ya que el Centro Cultural del Mezcal presenta el bar El Gallo, dirigido por el talentoso mixólogo Pepe Martínez. Inspirado en las distintas regiones de Oaxaca, el menú ofrece una fusión de sabores que se complementa con platillos al estilo canapé y desayunos, creados por el chef Rodrigo Pacheco. Este espacio se convertirá en un restaurante completo en marzo de 2024, ampliando las opciones gastronómicas para los visitantes.

El Compromiso Cultural del Centro Cultural del Mezcal

Más allá de ser un museo y un centro de catas, este espacio se compromete a ser el epicentro de la difusión cultural del mezcal a nivel mundial y regional. La colección exhibida no solo visibiliza y impulsa producciones poco conocidas, sino que también fortalece aquellas que ya han conquistado a un públicofiel. La promesa de convertirse en el epicentro de la cultura del mezcal en el mundo demuestra el compromiso del Centro Cultural del Mezcal con la preservación y promoción de esta bebida emblemática de México.

Visitando el Centro Cultural del Mezcal

Si estás listo para sumergirte en el fascinante universo del mezcal, el Centro Cultural del Mezcal te espera en Av. Miguel Hidalgo 912, Centro Histórico de Oaxaca, Oaxaca. Abre sus puertas de 9 am a 10.30 pm, de lunes a domingo.

¡Descubre la auténtica esencia del mezcal en el Centro Cultural del Mezcal, donde cada sorbo es una historia y cada visita una experiencia inolvidable!

El Consejo Promotor de la Raicilla recibe en comodato por parte del Gobierno casa en Mascota

La entrega de una casa por parte del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus en comodato al Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) representa un paso significativo para el fortalecimiento de esta bebida tradicional y de las comunidades productoras. Este inmueble no solo sirve como sede oficial, sino que también se convertirá en un punto […]

Ruta de la Raicilla Mixtlán, un viaje a las raíces ocultas de Jalisco – México Desconocido

Para productores, coleccionistas y entusiastas de los destilados mexicanos que buscan explorar más allá del tequila, Mixtlán ofrece una experiencia auténtica con su raicilla artesanal, un destilado con Denominación de Origen que representa la esencia profunda de la Sierra Occidental de Jalisco. ¿Qué hace especial a la raicilla de San Gregorio? Enclavada en la Sierra […]

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

La Ley de Herodes en Tequila – El Informador

La reciente controversia en Tequila, Jalisco, ha puesto en la mira a su alcalde, Diego Rivera Navarro, quien ha sido acusado de abuso de poder tras cerrar el Museo Nacional del Tequila (Munat) y tomar decisiones que impactan negativamente a la industria tequilera. Esta situación no solo afecta a los productores de tequila, sino que […]

Gobierno de Jalisco Analiza Quitarle a Tequila Comodato de Museo; Alcalde lo Usa Casa Particular

El alcalde Diego Rivera Navarro utiliza el Museo Nacional del Tequila en Jalisco como residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar la revocación del comodato del recinto. Se ha informado que el alcalde ha estado utilizando el museo como una residencia particular, lo que ha llevado al gobierno estatal a considerar […]