Nombre científico: Agave maximiliana
Nombre común: Maguey lechuguilla, maguey tecolote, maguey manso
Clasificación científica:
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Asparagaceae
- Subfamilia: Agavoideae
- Género: Agave
- Especie: A. maximiliana
Descripción: Es una planta suculenta, sin tallo o con un tallo corto, que forma una roseta de hojas que puede tener unos 160 cm de diámetro. Las hojas de las plantas maduras pueden medir entre 40 y 80 cm de largo y entre 10 y 20 cm de ancho cerca de la base3. Las hojas son de color verde claro a grisáceo, con márgenes ondulados y espinas rojizas. La inflorescencia es un tallo floral que puede alcanzar hasta 6 m de altura, con flores de color amarillo verdoso3.
Etimología: El nombre del género Agave proviene del griego agauos, que significa admirable o noble, en alusión a la belleza y majestuosidad de estas plantas. El nombre de la especie maximiliana se debe a que fue dedicada a Maximiliano I, emperador de México entre 1864 y 1867, por los hermanos Pedro e Ignacio Blásquez, hacendados pulqueros de Puebla, que afirmaban que de este agave se extraía pulque fino14.
Como se cultiva y se cuida: Es una planta que requiere de poca agua y que tolera bien la sequía y el calor. Se adapta a suelos pobres, rocosos y someros, pero prefiere los suelos oscuros y ricos en materia orgánica. Se recomienda ubicarla en un lugar con buena exposición al sol, pero que reciba algo de sombra durante las horas más calurosas del día. Se debe evitar el encharcamiento y el exceso de humedad, así como las heladas y las temperaturas muy bajas. Se puede abonar con fertilizantes orgánicos una o dos veces al año, preferiblemente en primavera y verano. No necesita poda, salvo para eliminar las hojas secas o dañadas. Se debe tener cuidado con las espinas, que pueden causar heridas o irritaciones en la piel34.
Principales enfermedades y plagas: Es una planta resistente a la mayoría de las enfermedades y plagas, pero puede ser atacada por hongos, bacterias, virus, nematodos, cochinillas, ácaros, pulgones, escarabajos, gusanos, roedores y otros animales herbívoros. Las principales enfermedades y plagas que afectan al agave maximiliana son las siguientes:
- Picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus): Es un insecto que perfora el cogollo y la piña de la planta, causando pudrición y daños irreversibles. Se puede controlar con trampas, insecticidas y manejo cultural12.
- Mancha zonal o marginal (Cercospora agave): Es un hongo que produce manchas circulares o irregulares de color café o rojizo en los márgenes de las hojas. Se puede prevenir con fungicidas y eliminación de hojas enfermas2.
- Pudrición del cogollo (Erwinia spp.): Es una bacteria que provoca la descomposición del tejido interno del cogollo, emitiendo un olor fétido. Se puede evitar con un riego adecuado, desinfección de herramientas y eliminación de plantas afectadas2.
- Escama armada (Diaspis echinocacti): Es un insecto que se alimenta de la savia de las hojas, formando costras blancas o grises. Se puede combatir con aceites minerales, jabones insecticidas o depredadores naturales2.
- Piojo harinoso (Pseudococcus sp.): Es un insecto que se cubre de una sustancia algodonosa y se localiza en las axilas de las hojas, succionando la savia. Se puede controlar con insecticidas sistémicos o depredadores naturales2.
Luz: Necesita una iluminación alta, con al menos 6 horas de sol directo al día .
Suelos: Prefiere los suelos bien drenados, arenosos o pedregosos, con un pH neutro o ligeramente ácido 3.
Temperatura: Soporta temperaturas entre 10 y 35 °C, pero no tolera las heladas ni el frío extremo3.
Agua: Requiere un riego moderado, dejando que el sustrato se seque entre riegos. Se debe reducir el riego en invierno y aumentarlo en verano3.
Fertilizantes: Se puede aplicar un abono orgánico, como compost o estiércol, una o dos veces al año, preferiblemente en primavera y verano3.
Transplantes: Se puede trasplantar cada 2 o 3 años, cuando la planta haya crecido demasiado o el sustrato se haya deteriorado. Se debe elegir una maceta o un lugar adecuado para el tamaño y el peso de la planta, con un buen drenaje. Se debe tener cuidado de no dañar las raíces ni las hojas, y de no enterrar demasiado el cuello de la planta. Se debe regar después del trasplante y mantener la planta en un lugar sombreado hasta que se adapte al nuevo suelo34.
Propagación: Se reproduce solo por semilla, ya que no produce hijuelos ni retoños. Las semillas se pueden obtener de las cápsulas que se forman después de la floración, que ocurre una sola vez en la vida de la planta, cuando tiene entre 10 y 20 años de edad. Las semillas se deben sembrar en un sustrato ligero y húmedo, en un lugar cálido y luminoso, pero sin sol directo. La germinación puede tardar entre 1 y 6 meses, y las plántulas se deben trasplantar cuando tengan al menos 4 hojas34.
Toxicidades: El jugo de la planta puede ser irritante para la piel y las mucosas, por lo que se debe manipular con precaución y usar guantes y gafas de protección. También puede contener sustancias alucinógenas, por lo que se debe evitar su consumo interno34.
Madurez fisiológica: La planta alcanza su madurez fisiológica cuando florece, lo que ocurre una sola vez en su vida, entre los 10 y los 20 años de edad. Después de la floración, la planta muere34.
Zonas de cultivo: Se puede cultivar en zonas con clima seco, semiárido o templado, donde no haya heladas ni temperaturas muy bajas. Se adapta a diferentes tipos de suelo, siempre que tengan un buen drenaje. Es una planta que se usa para la elaboración de raicilla, un destilado de agave que se produce en el occidente de México, especialmente en la costa del estado de Jalisco14.

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del

11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café: Una Celebración de Tradición y Sabor en San Sebastián del Oeste
San Sebastián del Oeste, el encantador Pueblo Mágico de Jalisco, se prepara para recibir a visitantes de México y el mundo en la 11va Edición

Raicilla: el destilado de Jalisco que conquista a la mixología – El Economista
La raicilla es un destilado tradicional originario de Jalisco que ha conquistado la escena de la mixología contemporánea gracias a su sabor único y su

¡Música, Raicilla y Tradición!, Celebración del 140 Aniversario de Mascota
El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que

Jalisco será la sede de Spirits Selection by CMB 2025: Un encuentro mundial para los amantes de los destilados
El prestigioso concurso internacional Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles ha elegido a Jalisco como sede de su 27ª edición. Este evento, que se

IMPI respalda la unificación de Consejos Reguladores: Un paso hacia el fortalecimiento de las DO en México
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha tomado una postura significativa al respaldar la existencia de un único Consejo Regulador por cada Denominación
-
Paquete de Anuncio Destilerías Anual
$1,500.00 Añadir al carrito -
Publica Tu Evento Solo Miembros
$0.00 Añadir al carrito -
Anuncio de Publicaciones Eventos Individual
$500.00 Añadir al carrito -
Anuncio de Publicaciones Eventos Ilimitados
$1,500.00 Añadir al carrito -
+ Expresión de Destilado 12 Meses
$500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Complementario Expresión de Destilado de Agave 12 Meses
$500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Subscripción Anual + 1 Perfil Destilado de Agave
$1,500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Directorio 2 Meses
$500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Directorio 6 Meses
$1,000.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Directorio 12 Meses
$1,500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Ofertas de Trabajo 15 Días
$500.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Ofertas de Trabajo 1 Mes
$600.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Ofertas de Trabajo 2 Meses
$1,000.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Propiedades y Terrenos Anual 12 Meses
$450.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Propiedades y Terrenos Anual 6 Meses
$300.00 Añadir al carrito -
Paquete de Anuncio Propiedades y Terrenos Anual 2 Meses
$150.00 Añadir al carrito