La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha anunciado una colaboración ampliada con el sector tequilero para mejorar el manejo fitosanitario, el mejoramiento genético y la producción sostenible del agave.
Puntos clave de esta iniciativa:
- Implementación de tecnología satelital para medir y analizar la superficie sembrada de agave desde 2003, proporcionando datos históricos valiosos.
- Estudio del impacto ambiental, atención sanitaria, productividad y biomasa para mejorar la planificación a corto y mediano plazo.
- Evaluación conjunta del ordenamiento del agave dentro y fuera de las áreas de denominación de origen.
- Desarrollo de un plan de trabajo que incluye certificación de material genético y registro de nuevas variedades.
Es importante destacar el crecimiento exponencial del sector. Entre 2014 y 2023, la superficie sembrada de agave tequilero aumentó un impresionante 167%, equivalente a 134,329 hectáreas. Jalisco y Guanajuato lideran este crecimiento con aumentos anuales promedio de 6,382 y 4,803 hectáreas, respectivamente.
Esta colaboración entre el gobierno y la industria promete no solo fortalecer la producción de tequila, sino también garantizar su sostenibilidad y calidad a largo plazo. Para los profesionales y entusiastas del sector, esto significa una mayor transparencia, mejor calidad del producto y un futuro más sostenible para nuestra bebida nacional.
Para más detalles sobre esta importante iniciativa, les invitamos a visitar el sitio oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: www.gob.mx/agricultura.
Seguiremos atentos a los desarrollos de esta colaboración y sus impactos en nuestra querida industria del tequila.

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales.La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el sector […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila
Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

Detectan nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad del tequila
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha identificado una nueva modalidad de piratería que amenaza la integridad de nuestra denominación de origen: la exportación ilegal de hijuelos de Agave tequilana Weber variedad azul hacia Estados Unidos. Según reporta Ramón González, director del CRT, se han detectado más de 88,000 hijuelos exportados de manera irregular. Esta […]

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) Busca Reducir Aranceles en India
El CRT ha anunciado una importante iniciativa que podría abrir nuevas oportunidades para la industria del tequila: negociaciones con India para reducir el actual arancel del 150% sobre bebidas espirituosas. Esta medida, que se llevará a cabo en conjunto con funcionarios del gobierno de Jalisco, representa un paso significativo para la expansión del tequila en […]

Oaxaca Fortalece su Ruta del Mezcal con Nuevo Comité Intermunicipal
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) dio un paso significativo en el fortalecimiento de la cadena productiva del mezcal con la instalación del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal. Este organismo, conformado por siete presidentes municipales de la región de Valles Centrales, representa una iniciativa estratégica para potenciar el turismo especializado en […]

Publican reglas para apoyos al pulque y mezcal para Puebla
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) del estado de Puebla ha anunciado un ambicioso programa de apoyo para el sector del mezcal y pulque, con una inversión de 110 millones de pesos para 2025. Este programa, denominado “Programa Transformación y Valor Agregado del Agave Mezcalero y Pulquero”, busca fortalecer la posición de Puebla […]

El Surgimiento de los Destilados de Agave Californianos: New York Times
Fuente: The New York Times En la última década, California ha emergido como un actor inesperado en el mundo de los destilados de agave. Lo que comenzó como experimentos a pequeña escala en jardines privados y parcelas prestadas se ha transformado en una industria incipiente que combina innovación agrícola, adaptación climática y una búsqueda audaz […]

Rinde protesta el nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila
El 30 de abril de 2025 marcó un hito para la industria tequilera con la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Tras dos décadas de liderazgo de Miguel Ángel Domínguez Morales, Aurelio López Rocha asumió la presidencia en una ceremonia cargada de simbolismo en el Tequila Lab, centro […]