El Consejo Nacional del Sistema Producto Agave Tequilero ha experimentado recientemente cambios significativos en su directiva, trayendo consigo nuevas perspectivas y estrategias para enfrentar los desafíos actuales del sector.
José Luis Zaragoza Roble, el nuevo presidente del Consejo, ha puesto sobre la mesa la necesidad de implementar regulaciones en el mercado del agave. Esta iniciativa busca abordar los problemas cíclicos de sobreoferta y escasez que han afectado al sector durante años. Zaragoza Roble está impulsando un diálogo que involucra a las Cámaras de Diputados y Senadores, con especial énfasis en los representantes de las regiones con Denominación de Origen del Tequila.
Sin embargo, el expresidente Guillermo Francke Cantú sugiere un enfoque diferente. Aunque reconoce la importancia de analizar la propuesta de regulación, propone un esquema de autorregulación en colaboración con el sector público, que incluiría tanto a la industria tequilera como a los agricultores de agave.
Entre los principales desafíos que enfrenta el sector se encuentra la sobreproducción de agave. Para abordar este problema, el Consejo está considerando diversas estrategias:
Es importante destacar que el Consejo incluye representantes de agricultores de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, lo que garantiza una visión integral de las necesidades y condiciones de producción en las diferentes regiones.
Para los profesionales y entusiastas de la industria de destilados y agaves, estos cambios representan un momento crucial en la evolución del sector. La búsqueda de un equilibrio entre regulación y autorregulación, así como el enfoque en la sustentabilidad y la diversificación de mercados, podrían marcar el rumbo de la industria en los próximos años.
Fuente: Brunoticias
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
US President Donald Trump said 25% tariffs on goods from Mexico and Canada will take effect on Tuesday, raising fears of a trade war in North America and sending financial markets reeling https://t.co/03DKvGtaju pic.twitter.com/T5oW5umkGz — Reuters (@Reuters) March 4, 2025 La industria mexicana del agave enfrenta un desafío sin precedentes con la implementación de un […]
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) continúa demostrando su compromiso con la innovación al impulsar el programa LIF Global (Leaders in Innovation Fellowships), una iniciativa de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido que busca apoyar a emprendedores en etapas tempranas de proyectos con alto potencial de impacto económico y social. Recientemente, el Tequila […]
El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA) ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento de una de las joyas destiladas de México al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora. Esta alianza representa un hito importante para todos los involucrados en la cadena de valor de esta emblemática bebida […]
En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]
En una medida significativa para proteger la integridad de la industria tequilera, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está preparando una serie de operativos estratégicos en Jalisco. Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo más amplio de la “Operación Limpieza”, busca combatir la comercialización ilegal de tequila adulterado y proteger la Denominación […]
París, Francia – El gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Alejandro Armenta, está intensificando sus esfuerzos para expandir la presencia del mezcal poblano en el mercado internacional. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDRETRA), se han establecido vínculos estratégicos con mercados clave en el Caribe, África, Francia y España. […]