Campari, el grupo italiano de bebidas espirituosas, ha lanzado una advertencia sobre los desafíos que enfrenta para expandir su margen bruto este año. La empresa ha señalado que el mal tiempo y la renovación de contratos de suministro de agave son las principales razones detrás de estos obstáculos temporales.
Factores Clave que Afectan el Margen Bruto
Según Campari, la capacidad de la empresa para expandir su margen bruto se ve amenazada por “algunos vientos en contra temporales”. A pesar de que el beneficio operativo ajustado en el primer semestre creció un 2.1% orgánicamente, estos factores están generando un impacto significativo en sus resultados financieros.
Rendimiento Financiero en el Primer Semestre
Durante los primeros seis meses del año, el beneficio operativo ajustado de Campari alcanzó €360 millones ($390 millones), cumpliendo en gran medida con las expectativas de los analistas. Sin embargo, las acciones de la empresa cayeron un 6.8% debido a preocupaciones sobre los márgenes y una perspectiva cautelosa.
Crecimiento Regional
En la región EMEA, los ingresos orgánicos aumentaron un 3.8%, con un descenso en Italia pero un crecimiento significativo en Alemania. En las Américas, las ventas crecieron un 6.8%, impulsadas por marcas como Espolòn y Grand Marnier. No obstante, en la región Asia-Pacífico, las ventas disminuyeron un 10.7%, siendo Australia particularmente afectada.
Perspectivas del Futuro
El nuevo CEO de Campari, Matteo Fantacchiotti, ha expresado que espera que factores como el mal tiempo y las renovaciones de contratos de agave impacten negativamente la mezcla de ventas y los costos de bienes vendidos (COGS) para el próximo año. Sin embargo, mantiene la confianza en poder entregar una expansión consistente del margen operativo a mediano plazo.
Para leer el artículo completo, visita ESM Magazine.

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados
La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Tequila e innovación: la visión productiva de José Camarena Baltazar – – Energía Hoy
Para productores, maestros tequileros y entusiastas del agave que buscan equilibrar tradición con prácticas innovadoras en un mercado cada vez más competitivo, la perspectiva de José Camarena Baltazar ofrece un camino hacia la sostenibilidad y excelencia en la industria. ¿Cómo equilibrar tradición e innovación en la industria del tequila actual? El tequila no es simplemente […]

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave
La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Distintivo T Estrategia Integral para Impulsar el Tequila en Mercados Globales
Para productores, exportadores y entusiastas del agave que buscan entender cómo las nuevas políticas gubernamentales afectarán al sector del tequila, la reciente alianza entre el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Gobierno de Jalisco representa una oportunidad sin precedentes para la expansión internacional y el fortalecimiento de la cadena productiva. ¿Qué significa esta alianza […]

Tamaño del mercado Mezcal, crecimiento, valor, tendencias y pronóstico [2032] – Fortune Business Insights
Para productores, inversores y profesionales del mezcal que buscan comprender la evolución del mercado, un nuevo informe de Fortune Business Insights revela datos cruciales sobre el futuro de la industria. Cifras Clave que Todo Profesional Debe Conocer: Tendencias que Están Transformando el Mercado: Desafíos del Sector: Perspectivas por Región: El mercado norteamericano mantiene su liderazgo, […]

Destinan 20 millones de pesos al plan Mezcal de Morelos
En un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, Morelos celebra la entrega oficial de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos con una inversión sin precedentes de 20 millones de pesos destinados a fortalecer toda la cadena productiva. Este anuncio representa una oportunidad excepcional para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que […]

Industria Tequilera Lidera con Ejemplo en Reforestación: 900 Árboles Plantados en el Bosque La Primavera
La agroindustria tequilera continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas que benefician a todo el ecosistema. El pasado sábado, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) y el Bosque La Primavera, realizaron una importante jornada de […]

Demandas Colectivas Contra Diageo: ¿El Fin de la Era del “100% Agave” Falso?
Para productores, catadores y entusiastas de destilados de agave que buscan transparencia en la industria Lo Que Necesitas Saber Como Profesional del Sector Diageo, el gigante mundial de bebidas espirituosas con más de 200 marcas en su portafolio, enfrenta actualmente tres demandas colectivas por presunta publicidad engañosa relacionada con sus marcas premium de tequila. Las […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados
Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas
Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]