El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) se ha convertido en el escenario de una fascinante fusión entre el arte y la tradición mezcalera. La exposición “México de mis colores y mezcal”, creada por la talentosa artista Maite Ulloa, ofrece a los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves una experiencia única que celebra la rica herencia cultural del mezcal.
Maite Ulloa, originaria de San Luis Potosí, ha logrado capturar la esencia del proceso de elaboración del mezcal en sus obras. Desde la cocción hasta el destilado, cada etapa cobra vida en lienzos que resaltan los vibrantes colores y texturas características de esta ancestral bebida. La exposición no solo es un deleite visual, sino también un homenaje a la tradición y al arte que rodea la producción del mezcal.
Raicilla Tesoro del Oeste Platinum
- Blanco
Taberna de Tesoro del Oeste
- Hacienda del Cura #63
Raicilla Tesoro del Oeste Clásico
- Blanco
Para aquellos interesados en la intersección entre el arte contemporáneo y las tradiciones mezcaleras, esta exposición es imperdible. El CEART abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con un costo de entrada de $55. Es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del mezcal desde una perspectiva artística y cultural.
La serie “Mezcal” de Ulloa, que forma parte de esta exposición, ha sido previamente exhibida en galerías reconocidas, incluyendo “El Cuadro” en Querétaro y la Alianza Francesa. Estas obras no solo destacan la belleza estética del mezcal, sino que también subrayan su importancia cultural y ritual, aspectos fundamentales para los profesionales y aficionados de la industria.
Para más detalles sobre esta extraordinaria exposición, pueden visitar la fuente original de la noticia en Potosinoticias.com.
Esta exposición representa una oportunidad única para que los amantes del mezcal aprecien su bebida favorita desde una nueva perspectiva, celebrando no solo su sabor, sino también su profundo arraigo en la cultura mexicana.

Mezcal Rinde Homenaje al Legado Musical de Julián Carrillo
En una innovadora fusión entre la tradición mezcalera y el patrimonio musical mexicano, la mezcalería Estación Ipiña ha lanzado una edición especial de mezcal denominada

Lanza la Feria Nacional Potosina (Fenapo) nuevo espacio y convocatoria para mezcales y bebidas artesanales potosinas
El Bodegón: Un Centro para los Amantes del Mezcal y Cervezas Artesanales La iniciativa de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) de abrir el espacio conocido

Inauguran la Exposición “México de Mis Colores y Mezcal” en el CEART
El Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) se ha convertido en el escenario de una fascinante fusión entre el arte y la

La Asociación de Maguey y Mezcal Certificará a Productores Potosinos: Un Paso Adelante para la Industria
La industria del mezcal en San Luis Potosí está a punto de dar un salto cualitativo importante. La Asociación de Maguey y Mezcal ha anunciado

Festival de la Cerveza y el Mezcal en Ahualulco, San Luis Potosí
Del 4 al 7 de julio, en el municipio de Ahualulco del Sonido 13, se llevará a cabo el Festival del Mezcal y la Cerveza.

El mezcal del Altiplano Potosino – El Universal
En una reciente publicación de El Universal, se destaca la notable historia y producción del mezcal Salmero, nativo del Altiplano de San Luis Potosí. El