Clausuran tequilera en Tlaquepaque por verter desechos al drenaje y causar socavón

Fuente: UDG TV

Recientemente, la tequilera Iidea Company fue clausurada por el gobierno de Tlaquepaque debido a múltiples violaciones del Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Esta noticia es crucial para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves, ya que refleja la importancia de la gestión ambiental en el sector.

La clausura se debió a una deficiente gestión de aguas residuales que provocó un socavón cerca de sus instalaciones. Este hundimiento de tierra, registrado el 6 de septiembre, generó preocupaciones entre los vecinos, quienes reportaron emanaciones de vapor con un fuerte olor a alcohol fermentado. La situación pone de manifiesto la necesidad de que las empresas del sector agavero adopten prácticas sostenibles y responsables para evitar daños ambientales que pueden afectar tanto a la comunidad como a la reputación de la industria.

Impacto en la Infraestructura y la Comunidad

  • Problemas de infraestructura: La mala gestión de desechos ha corroído la red hidráulica, debilitando la infraestructura y provocando el colapso del pavimento.
  • Reacción de autoridades: El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y Protección Civil están trabajando en un diagnóstico para reparar los daños y mitigar el impacto de la contaminación en la colonia Balcones de Santa María.
  • Precedentes: Este no es un caso aislado; hace tres años se registró un socavón en el mismo lugar, lo que indica problemas recurrentes que requieren atención urgente.
La clausura de Iidea Company sirve como un recordatorio de la importancia de la responsabilidad ambiental en la industria tequilera. Las empresas deben adoptar prácticas adecuadas de gestión de desechos para preservar el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad del sector. A medida que la conciencia sobre estos temas continúa creciendo, es esencial que todos los actores de la industria se comprometan a una producción más sostenible.