El Consejo Regulador del Tequila (CRT) en México anticipa un hito en la exportación de tequila para el año 2023, estableciendo la cifra en 420 millones de litros. Este pronóstico fue revelado por Martín Muñoz, comisionado técnico del CRT, quien informó que de enero a noviembre del mismo año, ya se habían exportado 374.4 millones de litros de esta emblemática bebida mexicana.
Muñoz destacó que a pesar de las dificultades económicas derivadas de conflictos internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania, y las tensiones entre Israel y Palestina, la industria tequilera se mantiene en un equilibrio positivo. La exportación ha experimentado un crecimiento del 41% en los últimos cinco años y un 20% en el último trienio.
En cuanto a la producción, el CRT registró la elaboración de 577.2 millones de litros de tequila durante los primeros 11 meses de 2023, con la expectativa de cerrar el año en 640 millones de litros. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al récord de 651 millones de litros en 2022, la industria sigue mostrando un sólido desempeño.
El consumo de agave en el mismo período fue de 2.2 millones de toneladas, proyectándose alcanzar las 2.4 millones de toneladas al cierre del año. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a 2022, cuando se utilizaron 2.6 millones de toneladas, Muñoz destaca la resiliencia de la industria tequilera frente a los desafíos.
Para el próximo año, la industria tiene como objetivo expandir su presencia en mercados clave como China, la India y Brasil. Además, buscará el reconocimiento de la denominación de origen del tequila en países como Guatemala y algunos de África para fortalecer su protección en los mercados internacionales.
El 2024 marca el 50 aniversario del reconocimiento de la Denominación de Origen del tequila y los 30 años de la formación del CRT. En abril, el CRT organizará diversas celebraciones en las que participarán otras regiones con productos con denominación de origen.
A pesar de las dificultades económicas globales, la industria tequilera ha demostrado resiliencia, con un crecimiento constante en la producción y exportación.
La industria tiene como objetivo expandir su presencia en mercados clave como China, la India y Brasil, mientras busca el reconocimiento de la denominación de origen en otros países.
En los últimos cinco años, la producción ha experimentado un crecimiento del 70%, y las exportaciones han aumentado un 41%, demostrando el fortalecimiento continuo de la industria.
Fuente: Lopéz Doriga Consejo del Tequila de México estima exportación de 420 millones de litros en 2023
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento estratégico para fortalecer el sector mezcalero nacional, representantes de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y Economía del Estado de Tamaulipas realizaron una visita técnica a Puebla para conocer las políticas públicas y mejores prácticas en la producción de mezcal. Durante el recorrido, la delegación tamaulipeca visitó diversos puntos clave de la cadena […]
En un avance significativo para la industria de los destilados mexicanos, los estados de Guanajuato y Jalisco han establecido una alianza estratégica enfocada en la producción sustentable de tequila. Este convenio representa un paso crucial hacia prácticas más responsables en la industria tequilera, con un enfoque particular en la certificación de tequila libre de deforestación […]