Consejo Regulador del Tequila estima exportación de 420 millones de litros en 2023

La industria tequilera proyecta un balance positivo a pesar de desafíos globales

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) en México anticipa un hito en la exportación de tequila para el año 2023, estableciendo la cifra en 420 millones de litros. Este pronóstico fue revelado por Martín Muñoz, comisionado técnico del CRT, quien informó que de enero a noviembre del mismo año, ya se habían exportado 374.4 millones de litros de esta emblemática bebida mexicana.

Exportación en Ascenso

Muñoz destacó que a pesar de las dificultades económicas derivadas de conflictos internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania, y las tensiones entre Israel y Palestina, la industria tequilera se mantiene en un equilibrio positivo. La exportación ha experimentado un crecimiento del 41% en los últimos cinco años y un 20% en el último trienio.

Producción y Consumo

En cuanto a la producción, el CRT registró la elaboración de 577.2 millones de litros de tequila durante los primeros 11 meses de 2023, con la expectativa de cerrar el año en 640 millones de litros. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al récord de 651 millones de litros en 2022, la industria sigue mostrando un sólido desempeño.

El consumo de agave en el mismo período fue de 2.2 millones de toneladas, proyectándose alcanzar las 2.4 millones de toneladas al cierre del año. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a 2022, cuando se utilizaron 2.6 millones de toneladas, Muñoz destaca la resiliencia de la industria tequilera frente a los desafíos.

Perspectivas para 2024

Para el próximo año, la industria tiene como objetivo expandir su presencia en mercados clave como China, la India y Brasil. Además, buscará el reconocimiento de la denominación de origen del tequila en países como Guatemala y algunos de África para fortalecer su protección en los mercados internacionales.

Aniversario y Celebraciones

El 2024 marca el 50 aniversario del reconocimiento de la Denominación de Origen del tequila y los 30 años de la formación del CRT. En abril, el CRT organizará diversas celebraciones en las que participarán otras regiones con productos con denominación de origen.

Preguntas y Respuestas

¿Cómo ha impactado la situación global en la industria tequilera?

A pesar de las dificultades económicas globales, la industria tequilera ha demostrado resiliencia, con un crecimiento constante en la producción y exportación.

¿Cuáles son los principales mercados que la industria tequilera busca conquistar en 2024?

La industria tiene como objetivo expandir su presencia en mercados clave como China, la India y Brasil, mientras busca el reconocimiento de la denominación de origen en otros países.

¿Cómo ha evolucionado la industria tequilera en los últimos cinco años?

En los últimos cinco años, la producción ha experimentado un crecimiento del 70%, y las exportaciones han aumentado un 41%, demostrando el fortalecimiento continuo de la industria.

Fuente: Lopéz Doriga Consejo del Tequila de México estima exportación de 420 millones de litros en 2023

Alistan segunda ruta turística del Tequila en región Altos Sur de Jalisco

La región Altos Sur de Jalisco, epicentro de la producción tequilera con más de cien destilerías, está preparando el lanzamiento de una segunda ruta turística del tequila que complementará la ya establecida ruta en la región Valles.Esta iniciativa estratégica cuenta con el respaldo del sector industrial local, bajo el liderazgo de Luis González del Consejo […]

Cámara de la Industria Tequilera comprará a 5 mil agaveros sin intermediarios

La industria tequilera en México da un paso significativo hacia la sostenibilidad y el apoyo a productores locales con la implementación de la Certificación Agave Responsable Social (ARS). Esta iniciativa, lanzada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y administrada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), beneficiará a cerca de cinco mil […]

Alistan segunda ruta turística del Tequila en región Altos Sur de Jalisco

Propuesta de la Nueva Ruta Turística En la región Altos Sur de Jalisco está en proceso la creación de una segunda ruta turística del Tequila. Esta iniciativa busca ampliar las opciones turísticas en torno a la cultura y producción del tequila, complementando la ruta existente en la región Valles, conocida por el paisajismo agavero. Según […]

Tequila: ¿viene la megacruda del agave?

Crisis en la Industria del Agave: ¿Se Avecina una Megacruda? La industria del agave está atravesando una crisis sin precedentes que podría redefinir el panorama del sector en los próximos años. Lo que comenzó como un auge prometedor en 2020, con un incremento en el consumo de 62 a 104 millones de plantas para 2022, […]

Agaveros exigen «eliminar monopolios» en la Industria Tequilera

La industria del tequila enfrenta un momento crucial mientras aproximadamente 150 productores de agave se manifestaron en la carretera Guadalajara-Tequila, evidenciando las tensiones crecientes entre agaveros y tequileras. Los productores denuncian dos problemas fundamentales: el uso de agave inmaduro que no cumple con las especificaciones de la norma y precios de compra injustos. El Consejo […]

Puebla consolida su posición en la industria del mezcal al celebrar 9 años con DOM

El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015. La producción, distribuida en […]

Comments

  • Comments are closed.