Continua La Caída Del Precio Del Agave, Su Precio Ronda Sobre Los 3 Pesos Por Kilogramo – Tala Jalisco Noticias

Agroindustria Tequilera Alerta por la Caída en el Precio del “Oro Azul”

La industria tequilera enfrenta un desafío significativo debido a la caída en el precio del agave azul, conocido como el “oro azul”. La sobreproducción de esta materia prima ha llevado a una disminución alarmante en su valor, llegando a tan solo 3 pesos por kilogramo. Los dirigentes de la agroindustria han emitido una advertencia a los productores agrícolas para que consideren cuidadosamente las condiciones del mercado antes de decidir qué plantar. El auge del tequila en los mercados internacionales ha impulsado la demanda de esta bebida, lo que a su vez ha incentivado la expansión de las plantaciones de agave. Sin embargo, esta sobreproducción ha generado una crisis en el precio, afectando a los productores y a la industria en general. A pesar del crecimiento continuo del mercado del tequila, los desafíos en la comercialización son cada vez más complejos. El excedente en las plantaciones de agave ha encendido las alarmas, y como se predijo hace unos meses, el precio por kilogramo ha caído drásticamente. Ante esta situación, el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) recomienda a los agricultores analizar detenidamente las condiciones actuales del mercado y diversificar sus actividades primarias para enfrentar los desafíos venideros.

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Por qué ha caído el precio del agave tan significativamente?
    • La sobreproducción de agave ha llevado a una disminución en su valor, impactando negativamente en el mercado.
  2. ¿Qué medidas están tomando los dirigentes de la agroindustria tequilera?
    • Han emitido una advertencia a los productores para que consideren cuidadosamente las condiciones del mercado antes de decidir qué plantar.
  3. ¿Qué recomienda el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ) a los agricultores?
    • Recomienda analizar detenidamente las condiciones actuales del mercado y diversificar sus actividades primarias para enfrentar los desafíos venideros.

Para leer el artículo completo, visite Tala Jalisco Noticias.

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

Crisis en el Sector Agavero: Productores Exigen Precios Justos en Protesta en el Zócalo de CDMX

En una manifestación sin precedentes, productores de agave se reunieron hoy en el Zócalo de la Ciudad de México para protestar contra los bajos precios de su producto y la falta de apoyo gubernamental. Esta movilización refleja una crisis profunda en el sector, donde el auge del tequila en mercados internacionales contrasta dramáticamente con la […]

CRT Lanza Visor Geoespacial para Monitoreo de Plantaciones de Agave

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha dado un paso significativo hacia la digitalización y transparencia del sector con la presentación de un nuevo Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave. Esta herramienta, que estará disponible a partir de marzo, representa un avance importante para productores, investigadores y profesionales de la industria. El visor […]

La Crisis del Agave: Un Giro Hacia la Caña de Azúcar en Jalisco

En territorio de Jalisco, específicamente en Ahualulco de Mercado, se ha dado inicio a una notable transformación agrícola con el reemplazo de plantaciones de agave azul por caña de azúcar. Esta decisión surge del contexto de poca rentabilidad que actualmente caracteriza al cultivo de agave azul, lo cual ha motivado a muchos agricultores a buscar […]

Diputado local en Jalisco denuncia al Consejo Regulador del Tequila por coyotaje de agave

El sector agavero enfrenta una crisis significativa debido a prácticas de intermediación que están afectando severamente a los productores primarios. Según una reciente denuncia presentada por el diputado Marín Franco Cuevas ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el coyotaje está generando una falsa percepción de sobreproducción en el mercado. El problema se agrava por […]

Diego Petersen Farah: La crisis del agave – EL INFORMADOR

Un análisis reciente publicado por Diego Petersen Farah en El Informador revela la compleja situación que enfrenta actualmente el sector agavero en Jalisco. El panorama es preocupante: la cantidad de productores se ha multiplicado por diez en una década, pasando de 4,600 en 2016 a aproximadamente 45,000 en la actualidad. La especulación ha jugado un […]