Importancia del Mezcal en Oaxaca
El mezcal es una de las bebidas más representativas de Oaxaca, y su demanda ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, esta popularidad también ha traído consigo la sobreexplotación de las diversas especies de agaves, afectando el equilibrio ambiental. La Convención Agave Mezcal 2024 busca abordar este desafío promoviendo el desarrollo sustentable y sostenible de la industria mezcalera.
Participación de la Industria del Mezcal
Invitación a Protagonistas de la Cadena de Valor
La convención convoca a maestras y maestros mezcaleros, viveristas, productores de agave, palenqueros, comercializadores, proveedores e instituciones educativas y de investigación. Estos actores clave están invitados a participar en un evento que promete convertirse en un pilar para el avance de una industria responsable.
Espacio para la Reflexión y el Aprendizaje
Durante los días 22 y 23 de noviembre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se transformará en el escenario principal para la reflexión, análisis y propuestas sobre los retos que enfrenta la producción y comercialización de agave. Este espacio también permitirá a los asistentes intercambiar conocimientos y aprender de expertos dedicados al estudio y mejora de prácticas en la elaboración de mezcal.
Convocatoria a maestros mezcaleros para Convención Agave Mezcal 2024
- noviembre 22, 2024
Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
Centro Cultural y de Convenciones de OaxacaBeneficios de la Convención
Exhibición de Mezcales y Creación de Redes
Los participantes tendrán la oportunidad de exhibir los mejores mezcales de Oaxaca, contribuyendo al reconocimiento de la calidad y diversidad de esta bebida. Además, el evento facilitará la creación de lazos entre los actores del sector, potenciando la colaboración y el intercambio de experiencias.
Liderazgo en Sustentabilidad y Sostenibilidad
A medida que la industria del mezcal se sumerge en desafíos ambientales, esta convención se posiciona como un punto de inflexión para impulsar prácticas más sostenibles. Con el apoyo del Gobierno de Oaxaca y la Sefader, se pretende guiar a la agroindustria hacia un futuro más enfocado en el equilibrio ecológico y la responsabilidad social.
Detalles de Participación
Requisitos para la Inscripción
Los interesados en formar parte de este evento deben completar una ficha de registro, la cual puede encontrarse en las redes sociales del Gobierno del Estado y de la Sefader. Asimismo, deberán proporcionar números de contacto y cumplir con ciertos requisitos para obtener un stand en la convención.
Impulsando la Tradición Oaxaqueña
Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso con la protección del medio ambiente, sino que también celebra una de las tradiciones más emblemáticas de Oaxaca, uniendo a comunidades en torno a un objetivo común.
Las Delirantes Espadín MadreCuishe
- Blanco
Las Delirantes Espadín 2024
- Blanco
Las Delirantes – Bicuishe 2025
- Blanco
Feria del Mezcal de Oaxaca 2025
- julio 18, 2025 - julio 29, 2025
Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca
Centro Cultural y de Convenciones de OaxacaLa Gran Fiesta del Mezcal 2025, Santiago Matatlán, Oaxaca
- julio 22, 2025 - julio 26, 2025
Santiago Matatlán, Oaxaca
Santiago MatatlánTaller Manejo Agroecológico del Cultivo del Maguey y sus Residuos 2025
- junio 27, 2025
V5XX+HP, 71200 Ciénega de Zimatlán, Oax.
V5XX+HP