Detectan una nueva variante de pirateria, exportación de hijuelos

Hoy les traemos una noticia preocupante que afecta directamente a nuestra querida industria del tequila. Según un reciente informe de Jalisco Noticias, se ha detectado una nueva variante de piratería que amenaza la autenticidad y el prestigio de nuestro emblemático destilado.

La amenaza en cuestión involucra la exportación ilegal de hijuelos de agave azul fuera de la región protegida. Esta práctica podría permitir que otros países repliquen la producción de tequila, comprometiendo seriamente su originalidad y calidad.

Ante esta situación, las autoridades están tomando medidas decisivas. Ramón González, del Consejo Regulador del Tequila (CRT), ha solicitado la intervención de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para detener estas exportaciones ilegales. Es crucial que todos los actores de la industria estemos atentos y apoyemos estas iniciativas para proteger nuestro patrimonio.

Algunos datos importantes a considerar:

  • En la última década, se han destruido más de 4 millones de litros de imitaciones de tequila dentro de México.
  • Recientemente, en Tamaulipas, se incautaron 10 mil litros de tequila falsificado, evidenciando la magnitud del problema.
  • El CRT está intensificando sus esfuerzos para garantizar que solo el tequila certificado llegue a los consumidores.

Como profesionales y entusiastas, es nuestro deber mantenernos informados y vigilantes. La protección de los hijuelos de agave es fundamental, ya que son la base de la producción del tequila auténtico. Recordemos que la calidad de nuestro destilado no solo depende de sus ingredientes, sino también del método de producción perfeccionado a lo largo de generaciones.

Los invitamos a compartir esta información y a mantenerse alerta ante cualquier actividad sospechosa que pueda comprometer la integridad de nuestra industria. Juntos, podemos preservar la autenticidad y el prestigio del tequila mexicano.

Reforestación de Sotol en Querétaro: Estrategia Clave para la Sostenibilidad en la Industria de Destilados Mexicanos

Para los productores, maestros destiladores y entusiastas de destilados mexicanos que buscan alternativas sostenibles al agave, la reciente iniciativa de reforestación del sotol en Querétaro representa una oportunidad estratégica en tiempos de creciente demanda y presión ambiental. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha llevado a cabo una importante labor de reforestación en […]

Educación e Innovación: Estudiantes de Telesecundaria Revolucionan la Producción de Mezcal y Cultivo de Agave

¿Cómo podemos preservar las tradiciones mezcaleras mientras formamos a las nuevas generaciones? La telesecundaria Melchor Múzquiz en Santiago Coatepec, Caltepec, Oaxaca ha encontrado una respuesta innovadora que está captando la atención de la industria agavera. Un Modelo Educativo que Integra Tradición y Ciencia En un momento donde la industria de destilados de agave enfrenta desafíos […]

Mezcalifornia

Innovación agrícola en Florida, Productor de RTD expande con cultivo de agave.

En un movimiento estratégico que podría transformar el panorama de la producción de agave en Estados Unidos, Santana Equestrian Private Financial (OTC:SEQP) ha anunciado una fusión con Tropical Storm Libations (TSL), un productor floridano de cócteles RTD (listos para beber) a base de vino. Esta alianza, valorada en aproximadamente $2 millones, representa una innovadora incursión […]

Crisis del Agave: Estrategias para Enfrentar la Sobreproducción y Prevenir la Pudrición Masiva

La industria del agave tequilana Weber variedad azul atraviesa un momento crítico que demanda la atención inmediata de todos los actores involucrados en la cadena productiva. Para productores, destiladores, inversores y entusiastas de los destilados mexicanos, comprender las dimensiones de esta crisis es fundamental para tomar decisiones estratégicas en los próximos ciclos. ¿Por qué existe […]

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave

La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Concurso “La Piña de Maguey Más Pesada”

¿Estás buscando una plataforma para mostrar la calidad y potencia de tu producción de maguey? El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una convocatoria que podría ser tu mejor oportunidad este año. La Feria del Mezcal 2025, evento emblema de la cultura agavera oaxaqueña, incorpora este […]

Agricultores israelíes apuestan por el tequila para revitalizar la frontera de Gaza – France 24

Un grupo de agricultores israelíes ha decidido apostar por el cultivo de agave y la producción de tequila como una estrategia para revitalizar la región fronteriza de Gaza, una zona marcada por desafíos económicos y tensiones constantes. Este innovador enfoque no solo busca diversificar la agricultura local, sino que también puede abrir nuevas oportunidades en […]

Mil hectáreas de agave cambian de uso en Jalisco: Un nuevo rumbo para el sector tequilero

La industria del agave y tequila está experimentando una transformación significativa en Jalisco. Según informa MURAL, aproximadamente mil hectáreas de agave están siendo reconvertidas a otros cultivos, una iniciativa estratégica liderada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT). Factores Impulsores del Cambio El sector enfrenta actualmente un desequilibrio marcado por la sobreproducción y una consecuente […]

Comunicado CNIT; La Agroindustria Tequilera Refuerza su Compromiso con los Productores de Agave mediante la Certificación ARS

En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]

El INIFAP Organiza Foro Sobre Sustentabilidad en el Cultivo de Agave

El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]