Diageo, la empresa líder en la producción y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado una inversión de 100 millones de pesos en diversos proyectos de preservación del agua en Jalisco. Esta iniciativa se dio a conocer durante el foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, celebrado en la Biblioteca Pública Juan José Arreola.
Proyectos Clave para la Sustentabilidad Hídrica
Alan Loredo, director de Relaciones Corporativas para Tequila y México de Diageo, detalló que la inversión se destinará a varios proyectos estratégicos:
- Humedal Artificial en San Diego de Alejandría: Un proyecto diseñado para mejorar la calidad del agua y la biodiversidad en la región. El humedal artificial en San Diego de Alejandría forma parte del plan de preservación del agua de Diageo en México. A principios de agosto de 2023, la empresa completó la construcción de dos humedales artificiales y un vivero municipal con capacidad para 10,000 árboles. Los humedales están proyectados para tratar 268 millones de litros de aguas residuales, lo que mejorará la calidad del riego y beneficiará a los agricultores de la zona. El sistema tiene una capacidad de procesamiento de 7.5 litros de agua residual por segundo. El proceso de estabilización ya está en marcha.
- Línea Morada en Ocotlán: En colaboración con la Comisión Estatal del Agua, se construirá una línea morada en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán. Esta línea permitirá la conducción y el reúso del agua tratada para fines de riego en el municipio, con una capacidad de sanear hasta 300 litros por segundo.
- Vivero de Alta Tecnología en Atotonilco El Alto: Un vivero que impulsará la producción de agave sostenible y otras plantas nativas.
Un Llamado a la Acción y la Colaboración
Durante el foro, Diageo propuso que la nueva legislación en materia de agua tenga una visión a largo plazo y sea viable operativamente, con recursos suficientes para enfrentar el cambio climático y claridad en los tres órdenes de Gobierno.
La empresa también destacó la importancia de:
- Claridad en las concesiones de agua.
- Promover la administración del agua basada en una economía circular.
- Crear un marco jurídico más sólido a través de una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales.
- Incentivar la inversión privada en proyectos de uso eficiente, reúso y sustitución de aguas de primer uso.
Compromiso con la Producción Sostenible de Tequila
Diageo, con más de 200 marcas de bebidas alcohólicas a nivel mundial, subrayó su compromiso con la sostenibilidad en la producción de tequila. El cultivo de agave, que no requiere riego y es ambientalmente sostenible, es un pilar fundamental en su estrategia.
“En Diageo estamos trabajando para contribuir positivamente hacia una gestión sostenible del agua, participando en un diálogo abierto con el Gobierno federal para la construcción al nuevo marco legal en materia de agua que conlleve a un desarrollo sostenible en beneficio de todos”, afirmó la compañía.
Esta inversión de Diageo es un paso importante hacia la preservación del agua en Jalisco y un ejemplo de cómo la industria puede contribuir a la sostenibilidad hídrica.
Relacionado