Hoy les traemos una noticia relevante que subraya la importancia de la regulación publicitaria en nuestra industria. El popular programa de televisión español ‘El Hormiguero’ ha sido multado con una cantidad significativa por publicidad encubierta de una bebida alcohólica, específicamente el mezcal Contraluz, propiedad del cantante Maluma.
La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) impuso una multa inicial de 579,374 euros a Atresmedia, la empresa propietaria del canal que emite el programa. Esta sanción se produjo después de que, durante una entrevista con Maluma el 26 de junio de 2023, se promocionara el mezcal de manera que se consideró publicidad encubierta.
Las Delirantes Espadín MadreCuishe
- Blanco
Las Delirantes Espadín 2024
- Blanco
Las Delirantes – Bicuishe 2025
- Blanco
Normativa Española sobre Publicidad de Bebidas Alcohólicas
La regulación española sobre la publicidad de bebidas alcohólicas está claramente establecida en la
Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)
. Los artículos relevantes son:
- Artículo 122.3: Prohíbe la publicidad encubierta en programas de entretenimiento.
- Artículo 123.4: Establece que la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un contenido superior a 20 grados está prohibida, salvo en horarios específicos (entre la 1:00 y las 5:00 horas) para evitar fomentar comportamientos nocivos para la salud
MezcalFest 2025
- octubre 18, 2025
Ures 13, Roma Sur, CDMX
Ures 13Feria del Mezcal y su Cultura 2025: Epicentro de Innovación y Tradición en Colima
- octubre 17, 2025
Jardín Libertad, Colima, Colima
Jardín LibertadDetalles de la Multa
La CNMC determinó que el programa había vulnerado ambos artículos al presentar el mezcal sin las advertencias necesarias y fuera del horario permitido. Aunque Atresmedia argumentó que la aparición del producto fue un hecho espontáneo y no una estrategia publicitaria planificada, esto no fue suficiente para evitar la sanción .La multa original fue reducida en un 40% debido al reconocimiento expreso de responsabilidad por parte de Atresmedia y el pago anticipado de la sanción. Finalmente, la empresa abonó 347,624.40 euros.
Implicaciones para el Sector
Este caso subraya las estrictas regulaciones que rigen la publicidad de bebidas alcohólicas en España y sirve como un recordatorio para otros medios sobre los riesgos asociados con la promoción encubierta. La CNMC ha dejado claro que cualquier intento de disfrazar publicidad como contenido editorial puede resultar en sanciones significativas.La situación también plantea interrogantes sobre cómo los programas de entretenimiento pueden abordar productos alcohólicos sin infringir las leyes existentes. Las empresas deben ser cautelosas al considerar colaboraciones con celebridades y asegurarse de que cualquier mención o visualización cumpla con las normativas vigentes.
El caso de El Hormiguero no solo resalta las implicaciones legales para los medios, sino también el papel crucial que desempeñan las regulaciones en la protección del público frente a mensajes potencialmente engañosos sobre el consumo de alcohol.
Para nuestra industria, este caso sirve como un importante recordatorio de la necesidad de ser extremadamente cuidadosos con la promoción de nuestros productos, especialmente en medios de comunicación masivos. Es fundamental conocer y respetar las regulaciones locales sobre publicidad de bebidas alcohólicas en cada mercado donde operemos.
Les invitamos a leer más sobre esta noticia en el siguiente enlace: Infobae España.