Deforestación, cambio de uso de suelo y monocultivos agroindustriales
En el Sur de Jalisco, la desaparición de especies endémicas y cultivos tradicionales está causando estragos. La industria aguacatera está deforestando miles de hectáreas, afectando gravemente la producción local y la economía de los productores. Mientras en los bares de la ciudad se vende pulque a litros, los bosques se ven reducidos cada día más, sin que los gobiernos tomen medidas al respecto.
Impacto del aguacate en la Sierra del Tigre
El cultivo del aguacate ha provocado la desaparición de pinos esenciales para la recarga de agua, desplazando la fauna y flora locales. La deforestación ha sido alarmante, con informes que revelan la devastación de miles de hectáreas en Jalisco. La transformación del paisaje es evidente, afectando gravemente la biodiversidad y la producción tradicional de cultivos como el maíz y el mezcal pulquero.
Cultura del maguey y producción de pulque
La cultura del maguey y el pulque en la Sierra del Tigre es ancestral, transmitida de generación en generación. El proceso de extracción y fermentación del pulque es todo un ritual, con conocimientos antiguos que se han mantenido vigentes hasta hoy. Sin embargo, la escasez de materia prima está poniendo en peligro esta tradición, con productores que confirman la disminución del Agave inaequidens, principal planta de la producción de pulque en la región.
Desplazamiento y resistencia
El monocultivo aguacatero ha desplazado especies endémicas y cultivos tradicionales, causando una crisis en la región. A pesar de los esfuerzos de resistencia por parte de los productores y comunidades locales, la amenaza de la agroindustria avanza sin control. La conservación de saberes y prácticas tradicionales es fundamental para proteger la identidad y el sustento de las comunidades afectadas.
Para leer el artículo completo, puedes visitar: Desinformémonos.

Explosión en fábrica de tequila José Cuervo deja al menos seis muertos en Jalisco, México
El martes 23 de julio de 2024, una explosión e incendio en una fábrica de destilados de Casa Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco, México, dejó al menos seis trabajadores muertos y dos heridos.Según informó Protección Civil de Jalisco, el incidente involucró la explosión de un autotanque, seguido del incendio de tres autotanques adicionales, […]

UNAM Lanza Convocatoria para Maestría y Doctorado en Agaves Pulqueros
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una convocatoria para estudiantes interesados en cursar programas de Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas, con un enfoque en la genómica de plantas cultivadas y sus parientes silvestres. Este programa, ofrecido por el Instituto de Biología de la UNAM, busca atraer a estudiantes apasionados por la […]

Especializaciones en destilados mexicanos; Mezcal y Tequila
Opciones para Iniciar en el Mundo de los Destilados Los destilados son ampliamente reconocidos y apreciados en la actualidad. Además de su disfrute en la degustación, es importante resaltar la ciencia detrás de la producción de estas bebidas espirituosas, así como la relevancia cultural, cosmovisión e historia que cada una de ellas posee. En las […]

Revista CAVA Invita a Participar en las Catas TOP 99 Tequilas y TOP Destilados Mexicanos 2025
La reconocida Revista CAVA, líder en la promoción de destilados mexicanos, anuncia sus dos eventos más importantes del año: las catas a ciegas TOP 99 Tequilas 2025 y TOP Destilados Mexicanos 2025, que se llevarán a cabo los días 25 y 24 de junio, respectivamente, en el Gran Salón del Hotel Camino Real en Guadalajara. Detalles de los Eventos Ambos eventos son […]

Crisis del Agave Azul Abre Oportunidades para el Comiteco de Chiapas
La industria del agave atraviesa una crisis significativa debido a la sobreproducción masiva del agave azul, con un incremento dramático de 29 millones de plantas en 2017 a 375 millones en 2022. Esta situación ha provocado una caída importante en los precios, afectando severamente al sector tequilero. Sin embargo, en este panorama emerge una alternativa […]

Agricultores israelíes apuestan por el tequila para revitalizar la frontera de Gaza – France 24
Un grupo de agricultores israelíes ha decidido apostar por el cultivo de agave y la producción de tequila como una estrategia para revitalizar la región fronteriza de Gaza, una zona marcada por desafíos económicos y tensiones constantes. Este innovador enfoque no solo busca diversificar la agricultura local, sino que también puede abrir nuevas oportunidades en […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave
El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

El Consumidor Premium de Tequila en EE.UU.: Radiografía del Consumidor Estadounidense
La industria del tequila está experimentando un momento histórico de auge en los Estados Unidos, y con él ha emergido un perfil de consumidor altamente especializado, exigente y con un impacto creciente en el mercado internacional: el consumidor estadounidense. Gracias al informe nacional conducido por Slingshot Tequila en abril de 2025, con una muestra representativa […]

¡Salud por la Paloma! El Día Mundial que Celebra al Icónico Cóctel de Tequila
Cada 22 de mayo, los entusiastas de los destilados de agave y los amantes de los cócteles en todo el mundo levantan sus vasos para celebrar el Día Mundial de la Paloma. Esta fecha rinde homenaje a una de las bebidas más emblemáticas y refrescantes de México, un cóctel que captura la esencia vibrante del […]