En los últimos años, se ha observado un cambio significativo en las preferencias de los consumidores de bebidas alcohólicas en Estados Unidos. Según los analistas de Morgan Stanley, el tequila ha comenzado a desplazar al coñac como la bebida espirituosa preferida en el país. Este cambio en las tendencias de consumo refleja un ajuste en las dinámicas del mercado, influido por diversos factores económicos y sociales.
Una de las principales razones detrás de este cambio es la situación económica que afecta a los consumidores. La pandemia generó un boom en la demanda de bebidas espirituosas, pero en su estela ha dejado un mercado más desalentador y con un crecimiento económico ralentizado. Esta desaceleración ha afectado especialmente al coñac, cuya mayor exposición a consumidores de rentas más bajas ha resultado en una caída en su popularidad. Los consumidores han comenzado a optar por el tequila, una alternativa potencialmente más económica y con gran aceptación social.
Este cambio en las preferencias de los consumidores también ha tenido repercusiones significativas en el mercado bursátil. Morgan Stanley ha recomendado vender acciones de Remy Cointreau SA, fabricante del famoso coñac Remy Martin. Las acciones de la compañía han caído un 52% en el último año, situándose por debajo de los índices europeos de bebidas. Este desplome se debe a la doble preocupación de que los consumidores comercien a la baja y se acumulen excesivas existencias de coñac.
Un análisis detallado de los datos de consumo muestra cómo el coñac ha ido perdiendo terreno frente al tequila en los últimos 12-18 meses. Rashad Kawan y su equipo en Morgan Stanley han destacado que, específicamente en las últimas 52 semanas, los consumidores han mostrado una clara preferencia por el tequila frente al coñac.
Las recomendaciones de Morgan Stanley se centran en ajustar las inversiones en función de estas tendencias. Con una calificación de infraponderar sobre Remy Cointreau y un precio objetivo de 70 euros, Morgan Stanley se posiciona entre las predicciones más bajas para la compañía dentro del banco de datos de Bloomberg. La respuesta del mercado ha sido clara, elevando las acciones hasta los 70 euros este viernes en París.
El cambio hacia el tequila no solo afecta a Remy Cointreau sino que refleja un fenómeno más amplio dentro de los mercados de bebidas a nivel mundial. Las fluctuaciones en las preferencias de los consumidores obligan a las empresas a reevaluar sus estrategias de mercado y adaptarse a las nuevas realidades del consumo global.
Para más detalles sobre este análisis, puedes leer el artículo completo en Bloomberg Línea: El tequila está desplazando al coñac en EE.UU.: analistas de Morgan Stanley.
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
La administración Trump ha anunciado una modificación significativa en su plan arancelario programado para el 2 de abril, una noticia que podría tener implicaciones importantes para la industria de destilados y agaves. El nuevo enfoque se centrará en gravámenes recíprocos específicos, alejándose de los aranceles sectoriales generalizados. Puntos clave: Aranceles recíprocos: El nuevo régimen arancelario […]
El 13 de marzo de 2025, el presidente Donald J. Trump, a través de un post en X, respondió a esta medida, declarando: “La Unión Europea, una de las autoridades de impuestos y aranceles más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de […]
Después de casi diez años de crecimiento constante y récords de exportación, la industria del tequila ha experimentado una pausa significativa. Los datos más recientes revelan que tanto la producción como el consumo de esta emblemática bebida mexicana disminuyeron durante 2023, marcando un punto de inflexión que merece atención por parte de productores, inversionistas y […]
La icónica tequilera mexicana José Cuervo ha reportado resultados financieros preocupantes para el último trimestre de 2024, con una caída del 21% en sus beneficios en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso, significativo para uno de los principales actores en la industria de destilados de agave, revela tendencias importantes que todos […]
La industria del mezcal en Michoacán está experimentando un momento crucial de crecimiento y desarrollo. Según datos recientes, el estado se ha consolidado como uno de los principales productores de mezcal en México, formando parte del selecto grupo que concentra el 94% de la producción nacional junto con Oaxaca, Guanajuato, Guerrero y Puebla. Los números […]
Dinámica Actual del Mercado de Agave El mercado de licores de agave, compuesto principalmente por tequila y mezcal, ha mostrado una resiliencia notable en el último año. A pesar de una leve desaceleración en el crecimiento del tequila, Estados Unidos sigue liderando la demanda mundial, con un incremento del 4% en volumen y un 7% […]
El mercado de bebidas espirituosas en Ontario continúa mostrando señales positivas para el tequila, según el más reciente reporte del Liquor Control Board of Ontario (LCBO). Los datos, que cubren el período de noviembre 2023 a noviembre 2024, posicionan al tequila entre las tres categorías más vendidas en la provincia, junto al whisky americano y […]
El panorama de los destilados de agave ha experimentado una transformación radical desde principios del milenio. El tequila, en particular, ha logrado sacudirse su antigua imagen de bebida festiva para posicionarse entre los espirituosos más refinados del mundo. Esta evolución no es casualidad. La exposición de consumidores internacionales, especialmente estadounidenses, a tequilas 100% agave durante […]
El presidente electo Donald Trump ha anunciado una medida económica que podría redefinir el comercio internacional entre Estados Unidos, México y Canadá. A partir del 20 de enero de 2025, planea imponer un arancel del 25% a todos los productos importados desde estos países, incluido el tequila, en un intento por combatir la inmigración ilegal y el […]