Festival del Mezcal en Etúcuaro del 15 a 17 diciembre 2023

Bienvenidos a la celebración más esperada del año en Michoacán: el Festival del Mezcal en Etúcuaro. En su décima edición, este evento promete sumergir a los visitantes en la rica tradición mezcalera de la región, consolidando a Etúcuaro como la cuna del mezcal, responsable del 80% de la producción estatal.

Descubre la Producción Mezcalera

La tenencia de Etúcuaro, ubicada en el municipio de Madero, se distingue como el principal productor de mezcal en Michoacán. Con una producción mensual de aproximadamente 30 mil litros de esta apreciada bebida espirituosa, la región destila el corazón mismo de la tradición mezcalera.

Festival del Mezcal: Edición 10

Del 15 al 17 de diciembre, Etúcuaro abrirá sus puertas a la décima edición del Festival del Mezcal, una oportunidad única para explorar el potencial productivo de la región. Con la participación de 50 vinatas, el evento ofrece a los visitantes una experiencia completa.

Programa de Actividades

El festival ofrece más que solo degustaciones. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el proceso de destilación, explorar la diversidad de mezcales y disfrutar de los atractivos turísticos locales, como tirolesa, columpio y puente.

Invitación a la Experiencia

En una conferencia de prensa, Marco Antonio Gamiño Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Madero, junto al jefe de tenencia, Rafael Mata Alcauter, y Óscar Villa García, secretario de la Unión de Magueyeros, extendieron una cordial invitación a los michoacanos. Etúcuaro, considerada la cuna del mezcal, contribuye al 80% de la producción estatal.

Expectativas para el Evento

Se proyecta una asistencia de hasta 10 mil personas, generando una derrama económica estimada en más de 3 millones de pesos. Con un potencial mezcalero que alberga hasta 100 vinatas, de las cuales entre 30 y 40 están certificadas, Etúcuaro sigue siendo el epicentro del mezcal en Michoacán.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se llevará a cabo el Festival del Mezcal en Etúcuaro? El festival se realizará del 15 al 17 de diciembre.

¿Cuántas vinatas participarán en el evento? La décima edición contará con la participación de 50 vinatas.

¿Qué actividades ofrece el festival además de las degustaciones? Los asistentes podrán conocer el proceso de destilación, disfrutar de diversas catas de mezcal y explorar los atractivos turísticos de Etúcuaro.

¿Cuál es la expectativa de asistencia y derrama económica? Se espera la asistencia de hasta 10 mil personas, con una derrama económica proyectada de más de 3 millones de pesos.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única! Descubre la auténtica esencia del mezcal en la décima edición del Festival del Mezcal en Etúcuaro. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en la cuna del mezcal!

Feria del Mezcal 2025: Récord Histórico con 33 Millones de Derrama Económica y Solidaridad con Damnificados

La reciente edición de la Feria del Mezcal en Oaxaca no solo ha batido récords de asistencia y ventas, sino que también ha demostrado el poder del sector para impulsar la economía local y apoyar causas sociales. Para productores, distribuidores e inversionistas del mundo del agave, estos resultados ofrecen valiosas perspectivas sobre el creciente mercado […]

Se abre la convocatoria oficial para la Tercera Edición de la Feria del Mezcal San Dionisio Ocotepec 2025

Si eres productor de mezcal o un entusiasta de los destilados de agave, marca en tu calendario esta importante cita: del 9 al 11 de octubre de 2025 se celebrará la Tercera Edición de la Feria del Mezcal en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca. ¿Qué debes saber sobre este evento? El Comité de Festejos en Honor […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas

Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

Celebraciones del Cinco de Mayo en Estados Unidos: Un Análisis Integral de las Tendencias de 2025

El Cinco de Mayo, ha evolucionado desde sus orígenes como conmemoración de la victoria militar de México sobre Francia en 1862 hasta convertirse en un vibrante fenómeno cultural y comercial en Estados Unidos. En 2025, los consumidores estadounidenses acogieron la festividad con un entusiasmo intensificado, impulsados por una combinación de reverencia histórica, tradiciones culinarias y […]

Festival Akamba 2025: Tu Guía Completa para una Experiencia Inolvidable

Descubre el Espíritu de Akamba: El Festival Akamba 2025 se presenta como un evento único que fusiona la vibrante energía de la música electrónica con la riqueza de la cultura mexicana, todo ello enmarcado por la celebración del agave en el corazón de Tequila, Jalisco, México. Este encuentro anual se lleva a cabo en los […]

11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café: Una Celebración de Tradición y Sabor en San Sebastián del Oeste

San Sebastián del Oeste, el encantador Pueblo Mágico de Jalisco, se prepara para recibir a visitantes de México y el mundo en la 11va Edición del Festival de la Raicilla y el Café, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de 2025 en su pintoresca plaza principal. Este evento, que […]