Jalisco Hace Historia: Nuevo Récord Guinness con 3,199 Botellas de Tequila en Exhibición

Para los profesionales y entusiastas de la industria tequilera que buscan comprender el impacto cultural y económico de nuestro destilado nacional, el reciente logro de Jalisco marca un hito sin precedentes en la promoción global del tequila.

En el marco del Día Nacional del Tequila celebrado recientemente, Jalisco estableció un nuevo Récord Guinness al exhibir la impresionante cifra de 3,199 botellas de tequila, superando ampliamente el récord anterior de 1,733 botellas conseguido en 2019 por el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

¿Qué significa este logro para la industria del agave?

Este acontecimiento no solo representa un número impresionante, sino que refleja:

  • La creciente diversificación de marcas y expresiones en la industria tequilera
  • El fortalecimiento de la Denominación de Origen como símbolo de excelencia internacional
  • Un escaparate perfecto para mostrar la evolución del tequila, desde sus presentaciones tradicionales hasta las más innovadoras
  • Una oportunidad estratégica de promoción rumbo al Mundial 2026, donde el tequila será la bebida emblemática de México

Detalles clave del evento

La hazaña tuvo lugar en el Centro Cultural de Negocios Tequila Lab, ubicado en Zapopan, un espacio que en apenas siete meses se ha consolidado como un ícono de la industria tequilera.

El evento contó con la presencia de figuras clave del sector:

  • Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco
  • Juan José Frangie, Alcalde de Zapopan
  • Representantes del Consejo Regulador del Tequila
  • Carlos Tapia Rojas, adjudicador oficial de Guinness World Records

Durante la ceremonia, fue el propio gobernador quien colocó simbólicamente la botella número 3,199, marcando el momento exacto en que se rompió el récord anterior.

Impacto en la cadena productiva del agave-tequila

Como destacó Rodolfo González, tesorero del Consejo Regulador del Tequila, esta colección representa mucho más que una exhibición visual: “es un homenaje a más de 100,000 familias que viven del agave y del tequila”.

Para quienes formamos parte de la industria, este reconocimiento refleja:

  • El trabajo conjunto de agricultores, jimadores, maestros tequileros y toda la cadena productiva
  • La evolución constante del tequila como producto premium a nivel global
  • La importancia de mantener los estándares de calidad que distinguen a la Denominación de Origen
  • El potencial de crecimiento que aún tiene la industria en mercados internacionales

Proyección internacional rumbo al Mundial 2026

Este logro cobra especial relevancia considerando que el tequila ha sido designado como la bebida más representativa de México rumbo al Mundial 2026, lo que representa una oportunidad sin precedentes para impulsar su presencia global.

Para productores, exportadores y toda la cadena de valor, este reconocimiento llega en un momento estratégico para:

  • Posicionar nuevas marcas en el mercado internacional
  • Educar a consumidores globales sobre la autenticidad y calidad del verdadero tequila
  • Desarrollar estrategias de marketing enfocadas en la experiencia del Mundial
  • Fortalecer la imagen del tequila premium como embajador cultural de México

Como señaló el mandatario estatal durante el evento: “Quiero reconocer a la industria del tequila. Desde los propios productores de agave, a los productores del tequila, porque gracias a ustedes han puesto en alto el nombre de la industria, el nombre de Jalisco, el nombre de México en el mundo. Hablar del tequila es hablar de México, y esto lo han hecho ustedes”.

Tequila Lab: Un nuevo referente para la industria

Este récord no habría sido posible sin el trabajo del Centro Cultural de Negocios Tequila Lab, que en poco tiempo se ha posicionado como un espacio innovador para la promoción y valorización del tequila.

Para profesionales del sector, Tequila Lab representa un ejemplo de cómo:

  • Crear espacios que combinen la tradición con la innovación
  • Desarrollar centros de experiencia que eduquen al consumidor
  • Establecer plataformas para la colaboración entre diferentes actores de la industria
  • Generar valor agregado a través de la cultura y el conocimiento del tequila

Este logro confirma el compromiso de la industria tequilera con la excelencia y la innovación, demostrando que nuestro destilado nacional sigue conquistando nuevos horizontes y rompiendo récords a nivel mundial.

Fuente: Publimetro