La producción de mezcal en Caltepec ha pasado de ser una actividad exclusiva para adultos a un campo donde los jóvenes desean incursionar. Este cambio es reflejo del reconocimiento que ha ganado el mezcal como producto de valor. Años atrás, el mezcal se producía y vendía sin mayor repercusión, pero el aumento en la demanda ha llevado a un proceso de valorización significativa.
Aunque en Caltepec hay cerca de 80 productores de mezcal, solo 10 cuentan con una marca registrada. Este registro es esencial para que los productos sean reconocidos oficialmente y, por ende, logren un mayor mercado. La presidenta de Caltepec, Cristina Cabanzo Méndez, ha expresado la esperanza de que más jóvenes emprendedores consigan registrar sus marcas en los próximos años, aumentando así la presencia del mezcal caltepecano a nivel nacional e internacional.
Las comunidades de Plan de San Miguel, San Simón, San Luis Atolotitlán y Coatepec destacan por tener una alta producción de mezcal. Estas áreas albergan a maestros mezcaleros que han perfeccionado las técnicas ancestrales de destilación, garantizando un producto de calidad. Esta dedicación se refleja en el costo del mezcal, que ha pasado de costar 60 pesos por litro hace una década a oscilar entre 350 y 400 pesos en la actualidad.
El mezcal producido en Caltepec ha logrado abrirse paso en mercados culinarios de renombre, encontrándose sus marcas en diversos restaurantes de la Ciudad de Puebla y la Ciudad de México. Este logro es el resultado del esfuerzo en el proceso de registro de marcas y la dedicación de los jóvenes y adultos involucrados en su producción.
El estado de Puebla marca un hito significativo en la industria del mezcal al alcanzar los 81,000 litros de producción anual. Este logro se celebra en conjunto con el noveno aniversario de su Denominación de Origen Mezcal (DOM), otorgada mediante la Declaración General de Protección publicada en el DOF en 2015.La producción, distribuida en 116 […]
La Mixteca Poblana está a punto de estrenar la ruta turística “Veredas del Mezcal” en marzo próximo. Este proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también potenciar la economía local a través de la promoción del mezcal, un producto emblemático de Puebla. Detalles de la Ruta: Recorrido: Desde la ciudad de Puebla hasta Acatlán de […]
El mercado del mezcal está experimentando un auge sin precedentes, con tendencias globales que están redefiniendo su posición en el mundo de los destilados premium. Según un reciente artículo publicado en El Economista, se proyecta un impresionante crecimiento anual del 14% para el mercado del mezcal hasta 2034. Este crecimiento está impulsado por cuatro tendencias […]
Audi de México y TAUMA Mezcal han unido fuerzas para lanzar tres ediciones exclusivas de esta ancestral bebida mexicana, justo a tiempo para celebrar el Día Nacional del Mezcal, que se conmemora cada 20 de octubre. Esta colaboración no solo destaca la rica tradición del mezcal, sino que también pone de relieve la importancia de […]
La Ruta del Mezcal en Puebla no es solo un recorrido turístico, sino un verdadero portal hacia las raíces culturales y ancestrales de México. A través de tres circuitos fascinantes, los visitantes pueden explorar los secretos de la producción del mezcal y apreciar la destreza artesanal que se ha transmitido de generación en generación. Los […]
Evolución de la Producción de Mezcal en Caltepec La producción de mezcal en Caltepec ha pasado de ser una actividad exclusiva para adultos a un campo donde los jóvenes desean incursionar. Este cambio es reflejo del reconocimiento que ha ganado el mezcal como producto de valor. Años atrás, el mezcal se producía y vendía sin […]
Del 27 al 29 de septiembre, el Centro de Convenciones William O. Jenkins en Puebla se convertirá en el epicentro del mezcal, albergando la esperada Expo Mezcal Orgullo Puebla. Este evento promete ser una celebración vibrante y educativa del mezcal poblano, reuniendo a productores, expertos y entusiastas de esta bebida ancestral. Un Vistazo al Programa La […]
El Gobierno de Puebla ha llevado a cabo un evento significativo para resaltar el arduo trabajo y la dedicación de los mezcaleros poblanos. La Secretaría de Desarrollo Rural organizó la segunda edición del certamen de cata de mezcal y destilados “Premio Al Origen 2024”. En esta edición participaron representantes de Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, […]
El Pueblo Mágico de Atlixco se prepara nuevamente para la celebración de la tradicional Feria del Mezcal y del Pulque 2024, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en el Centro de Convenciones. En esta edición, se espera la participación de productores y mixólogos que promoverán e impulsarán el agave mezcalero. En la […]
Real Minero, una tradición familiar en Oaxaca Dirigido por Graciela Ángeles, Real Minero es un mezcal ancestral elaborado en Santa Catarina Minas, Oaxaca. Con más de cuatro generaciones en la elaboración, utilizan métodos tradicionales como el horno cónico de piedra y la fermentación en tinas de encino. Destacan por su variedad de agaves silvestres y […]