La Exposición Maguey, Corazón de Hidalgo, es una muestra colectiva que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2023 en el Senado de la República. Este evento tiene como objetivo potencializar las virtudes del maguey, reuniendo a productores, artesanos, gastronomía hidalguense e invitados para promover y destacar la importancia de esta planta en la cultura y tradiciones del estado de Hidalgo.
El maguey es una planta suculenta de origen mexicano que ofrece diversos productos agroalimentarios nativos, como el pulque, una bebida embriagante de gran arraigo en México. Además, se utiliza para la elaboración de papel o película que se emplea en la preparación de platillos tradicionales como el mixiote, y también se obtiene forraje de sus pencas para alimentar animales .
La exposición contará con la participación de productores y artesanos que mostrarán la diversidad de productos y usos del maguey. Además, se ofrecerá gastronomía hidalguense, donde se podrán degustar platillos y bebidas elaborados a base de maguey, como el pulque y otros productos derivados.
Este evento es una oportunidad para conocer y apreciar la riqueza cultural y gastronómica que el maguey representa para el estado de Hidalgo. Además, se busca concientizar sobre la importancia de proteger y preservar esta planta, ya que en Hidalgo está en riesgo de extinguirse debido a las malas prácticas y el consumo excesivo de la barbacoa [1].
La exposición Maguey, Corazón de Hidalgo, se llevará a cabo en la Cuña del Senado de la República, y estará abierta al público los días 22 y 23 de noviembre de 2023, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
No te pierdas esta oportunidad de conocer y disfrutar de la cultura, gastronomía y virtudes del maguey en la Exposición Maguey, Corazón de Hidalgo.
El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales.Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral destilado […]
El municipio de Tequila, Jalisco, cuna del destilado más emblemático de México, celebrará su 495 aniversario con una semana de festividades que mostrarán la riqueza cultural y la tradición tequilera de la región. Del 10 al 16 de abril de 2025, la ciudad organizará una serie de eventos que combinarán la historia, el arte y […]
La industria del agave continúa su auge a nivel mundial, y con ello, la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la colaboración en este sector vital. El Simposio Internacional del Agave (SIA) se ha consolidado como el evento de referencia para la convergencia de los últimos avances científicos y tecnológicos relacionados con el […]
Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
Del 14 al 16 de marzo de 2025, Rosario de Tesopaco, Sonora, será el epicentro de una vibrante celebración cultural con la sexta edición del Bacanora Fest. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para honrar el legado del bacanora, una bebida artesanal con denominación de origen que representa el alma de Sonora. […]