El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) enfrenta una crisis interna que amenaza la estabilidad de la industria del mezcal en México. Este conflicto deriva de una lucha por el poder entre dos facciones que impide la acreditación adecuada de la Denominación de Origen que permite a las bebidas ser reconocidas como “mezcal”. La situación se complica por acusaciones de prácticas monopólicas que favorecen a grandes empresarios en detrimento de pequeños productores.
La problemática actual reside en la inestabilidad del liderazgo del CRM. Héctor López, productor de Guerrero, enfrenta dificultades para certificar sus 5,000 litros de mezcal debido al limbo jurídico en que se encuentra el organismo. La falta de un liderazgo claro afecta la capacidad de los pequeños productores para competir en igualdad de condiciones en el mercado.
Desde 2012, bajo la presidencia de Hipócrates Nolasco, el laboratorio Nisa Nabani se consolidó como el único aceptado por el CRM para la certificación en Oaxaca. Aunque otros laboratorios obtuvieron autorización para operar, el CRM ha bloqueado sistemáticamente sus dictámenes, violando normativas federales y manteniendo así un virtual monopolio sobre la certificación del mezcal.
La Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) han iniciado investigaciones contra el CRM por presuntas prácticas monopólicas. Las denuncias alegan que el CRM obliga a los productores a certificar exclusivamente con ellos, restringiendo el libre mercado y afectando las finanzas de la industria.
Alfredo Conde y Abelino Cohetero denuncian que Nolasco utiliza tácticas dilatorias y represivas para controlar la certificación y beneficiar a su círculo cercano de grandes productores. Además, se señala un conflicto de interés evidente dado que Nolasco poseía acciones en el laboratorio previamente requerido por la CRM para certificar el mezcal.
Un grupo de productores, liderado por Nicolás Cruz y otros, se ha rebelado contra el liderazgo de Nolasco, exigiendo un cambio. Han celebrado asambleas y elecciones alternativas, eligiendo a Abelino Cohetero como nuevo presidente. Sin embargo, las disputas internas continúan porque estas acciones no cumplen con los requerimientos legales estipulados.
Mientras continúan las disputas por el control del CRM, pequeños productores y cooperativas siguen enfrentando retos económicos significativos. El auge del mezcal no ha beneficiado proporcionalmente a todos los actores involucrados en su producción, con muchos pequeños productores luchando por subsistir. La falta de claridad en la gestión del CRM también impide que se desarrollen políticas públicas enfocadas en el crecimiento sostenible y equitativo del sector.
Para más detalles sobre esta crisis, puedes leer el artículo completo en Aristegui Noticias aquí.
En un reciente comunicado la Camara Nacional de la Industria Tequilera en respuesta a los desequilibrios generados por el rápido crecimiento de la demanda de agave, la agroindustria tequilera ha asumido un firme compromiso para fortalecer la sostenibilidad del cultivo y apoyar a los pequeños productores tradicionales. A través de la marca de certificación Agave Responsable […]
El pasado 2 de abril de 2025, la Casa Blanca anunció la implementación de las “Liberation Day Reciprocal Tariffs”, un ambicioso plan de tarifas comerciales impulsado por el presidente Donald Trump, quien calificó este día como “uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos”. Este movimiento, descrito como una “declaración de independencia […]
El pasado 5 de marzo de 2025, en el Centro de Formación Forestal “Ing. Héctor Antonio Morales Contreras” de la CONAFOR en Ciudad Guzmán, Jalisco, se llevó a cabo el Foro Diagnóstico y Perspectivas del Cultivo de Agave en Jalisco, organizado por destacados investigadores del INIFAP: Aixchel Maya Martínez, Teresa Alfaro Reyna, Josué Delgado Balbuena, Ángel […]
La industria del agave en Jalisco enfrenta un momento decisivo con la implementación de nuevas regulaciones que buscan proteger a los pequeños productores y garantizar la calidad del tequila. Según reporta A Fondo Jalisco, solo 5,840 de los 42,500 productores de agave están registrados oficialmente ante los organismos reguladores. El Lic. Alfredo Porras Domínguez, delegado […]
En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]
En un movimiento que podría redefinir los estándares de certificación en la industria del tequila, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha presentado una demanda en Estados Unidos contra la Additive Free Alliance (AFA) y S2F Online. Esta acción legal marca un momento crítico en el debate sobre la transparencia y la autoridad certificadora en […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
En un desarrollo significativo para la industria de destilados mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald J. Trump acordaron hoy la suspensión temporal de aranceles sobre productos cubiertos por el T-MEC hasta el 2 de abril de 2025. La medida evita la imposición de aranceles del 25% que habrían impactado severamente al sector […]
US President Donald Trump said 25% tariffs on goods from Mexico and Canada will take effect on Tuesday, raising fears of a trade war in North America and sending financial markets reeling https://t.co/03DKvGtaju pic.twitter.com/T5oW5umkGz — Reuters (@Reuters) March 4, 2025 La industria mexicana del agave enfrenta un desafío sin precedentes con la implementación de un […]
El próximo viernes 7 de marzo de 2025, los productores y empresarios del sector mezcalero tendrán una oportunidad única para profundizar en el proceso de exportación de mezcal al mercado europeo. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en colaboración con Desarrollo Integral y Sustentable, así como […]