La guerra del mezcal

El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) enfrenta una crisis interna que amenaza la estabilidad de la industria del mezcal en México. Este conflicto deriva de una lucha por el poder entre dos facciones que impide la acreditación adecuada de la Denominación de Origen que permite a las bebidas ser reconocidas como “mezcal”. La situación se complica por acusaciones de prácticas monopólicas que favorecen a grandes empresarios en detrimento de pequeños productores.

Problemas de Certificación del Mezcal

La problemática actual reside en la inestabilidad del liderazgo del CRM. Héctor López, productor de Guerrero, enfrenta dificultades para certificar sus 5,000 litros de mezcal debido al limbo jurídico en que se encuentra el organismo. La falta de un liderazgo claro afecta la capacidad de los pequeños productores para competir en igualdad de condiciones en el mercado.

Monopolio en Laboratorios de Verificación

Desde 2012, bajo la presidencia de Hipócrates Nolasco, el laboratorio Nisa Nabani se consolidó como el único aceptado por el CRM para la certificación en Oaxaca. Aunque otros laboratorios obtuvieron autorización para operar, el CRM ha bloqueado sistemáticamente sus dictámenes, violando normativas federales y manteniendo así un virtual monopolio sobre la certificación del mezcal.

Denuncias de Prácticas Monopólicas

Investigaciones Federales

La Secretaría de Economía y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) han iniciado investigaciones contra el CRM por presuntas prácticas monopólicas. Las denuncias alegan que el CRM obliga a los productores a certificar exclusivamente con ellos, restringiendo el libre mercado y afectando las finanzas de la industria.

Manipulación y Conflictos de Interés

Alfredo Conde y Abelino Cohetero denuncian que Nolasco utiliza tácticas dilatorias y represivas para controlar la certificación y beneficiar a su círculo cercano de grandes productores. Además, se señala un conflicto de interés evidente dado que Nolasco poseía acciones en el laboratorio previamente requerido por la CRM para certificar el mezcal.

La Disidencia Interna y Reacciones

Rebelión de Productores

Un grupo de productores, liderado por Nicolás Cruz y otros, se ha rebelado contra el liderazgo de Nolasco, exigiendo un cambio. Han celebrado asambleas y elecciones alternativas, eligiendo a Abelino Cohetero como nuevo presidente. Sin embargo, las disputas internas continúan porque estas acciones no cumplen con los requerimientos legales estipulados.

Impacto Económico y Social

Mientras continúan las disputas por el control del CRM, pequeños productores y cooperativas siguen enfrentando retos económicos significativos. El auge del mezcal no ha beneficiado proporcionalmente a todos los actores involucrados en su producción, con muchos pequeños productores luchando por subsistir. La falta de claridad en la gestión del CRM también impide que se desarrollen políticas públicas enfocadas en el crecimiento sostenible y equitativo del sector.

Para más detalles sobre esta crisis, puedes leer el artículo completo en Aristegui Noticias aquí.

Clausura de Museo Nacional de Tequila es persecución política señala alcalde tequilense

El Museo Nacional de Tequila, institución fundamental para preservar la herencia cultural de esta emblemática bebida mexicana, se encuentra en el centro de una controversia que podría afectar tanto al turismo como a la imagen internacional de la industria del tequila. Para los profesionales, inversionistas y entusiastas del sector agavero, esta situación plantea importantes interrogantes […]

XI Foro del Agave y el Mezcal en Edomex

Para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que buscan comprender las últimas iniciativas de desarrollo en el Estado de México, el reciente Foro del Agave y el Mezcal representa una oportunidad única para el posicionamiento internacional del mezcal mexiquense y el fortalecimiento de su cadena productiva. La XI edición del Foro del Agave y el […]

Jalisco Hace Historia: Nuevo Récord Guinness con 3,199 Botellas de Tequila en Exhibición

Para los profesionales y entusiastas de la industria tequilera que buscan comprender el impacto cultural y económico de nuestro destilado nacional, el reciente logro de Jalisco marca un hito sin precedentes en la promoción global del tequila. En el marco del Día Nacional del Tequila celebrado recientemente, Jalisco estableció un nuevo Récord Guinness al exhibir […]

Presentación de la Iniciativa para Crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave

La reciente propuesta de la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave presentada en el Congreso de Jalisco es un avance clave para los entusiastas y profesionales de la industria de destilados y agaves. Este artículo se centra en cómo esta ley no solo regulará la producción de agave, sino que también protegerá a los productores […]

Destinan 20 millones de pesos al plan Mezcal de Morelos

En un momento histórico para la industria de destilados mexicanos, Morelos celebra la entrega oficial de la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos con una inversión sin precedentes de 20 millones de pesos destinados a fortalecer toda la cadena productiva. Este anuncio representa una oportunidad excepcional para productores, inversionistas y entusiastas del mezcal que […]

Industria Tequilera Lidera con Ejemplo en Reforestación: 900 Árboles Plantados en el Bosque La Primavera

La agroindustria tequilera continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de acciones concretas que benefician a todo el ecosistema. El pasado sábado, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) y el Bosque La Primavera, realizaron una importante jornada de […]

Morelos Conquista Denominación de Origen del Mezcal tras 7 años; 23 municipios beneficiados

Después de una persistente batalla legal de siete años, el estado de Morelos ha logrado finalmente obtener la denominación de origen para su mezcal, un reconocimiento que beneficia directamente a 23 municipios y más de 3,000 productores locales. La gobernadora Margarita González Saravia anunció oficialmente este logro histórico, destacando la relevancia que tiene para el […]

CANACINTRA te invita al 7° Foro Virtual y Gratuito sobre el Formato Electrónico de Marbetes (FEM) para Productores de Bebidas Alcohólicas

Atención, productores de bebidas alcohólicas! La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), a través de su Sector de Alimentos, Bebidas y Tabacos y la Rama 27 (Fabricantes de Bebidas Alcohólicas), tiene una invitación imperdible para ustedes. Se trata del 7° Foro Virtual y Gratuito enfocado en el Formato Electrónico de Marbetes (FEM), una […]

Jalisco Se Prepara para un Foro Clave sobre la Cadena Productiva Agave-Tequila

Arandas, Jalisco – El Comité de Sistema Producto Agave Tequila del Estado de Jalisco extiende una cordial invitación a productores de agave de la Cadena Productiva Agave Tequila para participar en un Foro de Consulta Estratégica Agave-Tequila. El evento se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 a 13:00 hrs., […]

Nuevo Requisito de Aviso Automático de Exportación para el Tequila: Implicaciones y Proceso para la Industria del Agave

El 3 de junio de 2025, la Secretaría de Economía (SE) publicó en el DOF un nuevo requisito que impacta directamente a la industria del tequila: el aviso automático de exportación. Esta medida, que entró en vigor el 4 de junio, ha generado debate en el sector debido a sus implicaciones para la competitividad y […]

Directorio

Eventos

Propiedades y Terrenos

Compra y Venta de Agave

Destilerías

Venta de Hijuelos y Semillas

Ofertas de Empleo

Destilados

Bares y Restaurantes