El 16 y 17 de marzo, Puerto Vallarta se prepara para vivir la séptima edición del Festival de Raicilla 'DamaJuana', una fiesta que rinde homenaje a la emblemática bebida artesanal de la región

El 16 y 17 de marzo, Puerto Vallarta se prepara para vivir la séptima edición del Festival de Raicilla ‘DamaJuana’, una fiesta que rinde homenaje a la emblemática bebida artesanal de la región. Con la majestuosa explanada del Centro Cultural Cuale como escenario, el evento promete ser un encuentro inolvidable entre profesionales de la industria y amantes de la raicilla.

Un Evento que Trasciende Fronteras

Bajo la dirección del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), la directora Brenda Janeth Díaz Flores destacó la evolución del festival en los últimos 7 años. Más que una celebración, el Festival ‘DamaJuana’ ha logrado internacionalizar la raicilla, convirtiéndola en un destilado reconocido y apreciado globalmente. La unificación de las dos regiones productoras, la Costa Sierra y la Costa, es evidencia de la fuerza y amistad entre los productores.

Participación de Municipios y Marcas Destacadas

Este año, cinco municipios, entre ellos Mixtlán, Cabo Corrientes, Mascota, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta, se suman al festival. Con la participación confirmada de 14 marcas, como La Imperdonable, Eterno Embrujo, y Cervecería Colima, se garantiza una experiencia rica en variedad y tradición.

Nuevo estudio muestra el impacto económico y cultural de la industria de la raicilla en Jalisco

La raicilla es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de diferentes especies de agave, principalmente el agave Maximiliana Baker, que se cultiva en la región de la Sierra Occidental de Jalisco. Esta bebida tiene una larga tradición en el estado, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido al interés […]

1 comentario

Programa Artístico y Cultural

El programa del festival incluye eventos únicos, como la presentación de un libro de Fundación Chapingo el 15 de marzo. El día 16, la inauguración de la muestra raicillera contará con la participación del mariachi Los Polvitos, cantantes destacados, el grupo Paranoia Rock Experience, DJ Junior, la Banda Perla Negra y la presentación del ballet folclórico Xiutla. El 17 de marzo, las actividades artísticas continuarán con el ballet folclórico Tradiciones, cantantes como Martín Rodríguez y Yessi Valente, el mariachi Herencia de México, el grupo sierreño Código Inicial y el grupo versátil Farra.

Perspectiva Gastronómica y Reconocimiento

El chef Julio César Castillón Pérez, en representación de CANIRAC Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, destaca la importancia de eventos como estos para la promoción del destino y la gastronomía local, especialmente en el maridaje con la raicilla.

Sobre la presentación del libro, David Benjamín Baumgarten Macedo, de la quinta generación de raicilleros, subraya la relevancia de la investigación plasmada en la obra. La historia, antecedentes y lucha por el reconocimiento de la raicilla se revelan por primera vez, consolidando su marca colectiva en el 2000 y obteniendo la denominación de origen en junio de 2019, respaldada por el estado mexicano.

Síguenos en las Redes Sociales

Baja Mezcal Fest 2024: Celebración del Espíritu del Agave en Baja California

El Baja Mezcal Fest 2024 está a punto de encender los sentidos con su tercera edición anual, prometiendo un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y, por supuesto, el delicioso néctar de los dioses: el mezcal. Este evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de agosto en Cuatro Cuatros, Ensenada, Baja […]

El 1er Encuentro Nacional de Productores de Sotol

El 1er Encuentro Nacional de Productores de Sotol es un evento que celebra una de las bebidas más emblemáticas de México, el sotol. Este destilado, que ha sido parte de la cultura norteña de México por siglos, está finalmente obteniendo el reconocimiento que merece en un evento dedicado exclusivamente a su producción y disfrute. El […]

Panorama Mezcal Festival – Descubre la riqueza de los destilado de agave en Nueva York

Información General El Panorama Mezcal Festival regresa a Nueva York en su tercera edición, ofreciendo a los amantes del mezcal una experiencia inmersiva a bordo de La Barca. Disfruta de degustaciones exclusivas y seminarios sobre tequila, mezcal, sotol y otros espiritus de agave. Prueba más de 300 variedades de reconocidos productores como Mal Bien, Rayo […]

La Feria Internacional del Mezcal 2024

La Feria Internacional del Mezcal 2024 se llevará a cabo del 20 al 30 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Durante este evento, podrás disfrutar de más de 70 marcas de destilados de agave propios del estado. Además, habrá espectáculos musicales y culturales para el deleite de los asistentes. Si […]

0 comentarios

El Festival del Cordero y Mezcal 2024 en Atotonilco El Grande: Una Celebración de Sabores y Tradiciones

Atotonilco El Grande se prepara para recibir a los entusiastas de la gastronomía y la cultura con su Festival del Cordero y Mezcal 2024, un evento que promete ser una experiencia inolvidable. Con una fecha programada para el 22 de junio, la histórica exhacienda El Zoqutial abrirá sus puertas para albergar esta festividad que fusiona […]

Tales of the Cocktail, uno de los eventos de referencia del mundo de mixología ya tiene fecha

Como un apasionado defensor de la industria del agave, estamos emocionado de adentrarnos en el fascinante mundo de Tales of the Cocktail. Esta reunión anual, celebrada en la vibrante ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, sirve como un faro para bartenders, destiladores y entusiastas de cócteles en todo el mundo. ¡Levantemos nuestras copas y exploremos el […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *