El 16 y 17 de marzo, Puerto Vallarta se prepara para vivir la séptima edición del Festival de Raicilla ‘DamaJuana’, una fiesta que rinde homenaje a la emblemática bebida artesanal de la región. Con la majestuosa explanada del Centro Cultural Cuale como escenario, el evento promete ser un encuentro inolvidable entre profesionales de la industria y amantes de la raicilla.
Bajo la dirección del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), la directora Brenda Janeth Díaz Flores destacó la evolución del festival en los últimos 7 años. Más que una celebración, el Festival ‘DamaJuana’ ha logrado internacionalizar la raicilla, convirtiéndola en un destilado reconocido y apreciado globalmente. La unificación de las dos regiones productoras, la Costa Sierra y la Costa, es evidencia de la fuerza y amistad entre los productores.
Este año, cinco municipios, entre ellos Mixtlán, Cabo Corrientes, Mascota, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta, se suman al festival. Con la participación confirmada de 14 marcas, como La Imperdonable, Eterno Embrujo, y Cervecería Colima, se garantiza una experiencia rica en variedad y tradición.
La raicilla es una bebida alcohólica destilada que se elabora a partir de diferentes especies de agave, principalmente el agave Maximiliana Baker, que se cultiva en la región de la Sierra Occidental de Jalisco. Esta bebida tiene una larga tradición en el estado, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido al interés […]
El programa del festival incluye eventos únicos, como la presentación de un libro de Fundación Chapingo el 15 de marzo. El día 16, la inauguración de la muestra raicillera contará con la participación del mariachi Los Polvitos, cantantes destacados, el grupo Paranoia Rock Experience, DJ Junior, la Banda Perla Negra y la presentación del ballet folclórico Xiutla. El 17 de marzo, las actividades artísticas continuarán con el ballet folclórico Tradiciones, cantantes como Martín Rodríguez y Yessi Valente, el mariachi Herencia de México, el grupo sierreño Código Inicial y el grupo versátil Farra.
El chef Julio César Castillón Pérez, en representación de CANIRAC Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, destaca la importancia de eventos como estos para la promoción del destino y la gastronomía local, especialmente en el maridaje con la raicilla.
Sobre la presentación del libro, David Benjamín Baumgarten Macedo, de la quinta generación de raicilleros, subraya la relevancia de la investigación plasmada en la obra. La historia, antecedentes y lucha por el reconocimiento de la raicilla se revelan por primera vez, consolidando su marca colectiva en el 2000 y obteniendo la denominación de origen en junio de 2019, respaldada por el estado mexicano.
Síguenos en las Redes Sociales
El Pueblo Mágico de Mascota, epicentro de la producción de raicilla en Jalisco, celebrará su 140 aniversario este 10 de abril con un evento que fusiona tradición, cultura y destilados artesanales. Para los conocedores de destilados mexicanos, Mascota representa un punto neurálgico en la historia de la raicilla, siendo el principal productor de este ancestral […]
La industria del agave continúa su auge a nivel mundial, y con ello, la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la colaboración en este sector vital. El Simposio Internacional del Agave (SIA) se ha consolidado como el evento de referencia para la convergencia de los últimos avances científicos y tecnológicos relacionados con el […]
Durante la feria Foodex Japón 2025, considerada la exhibición de alimentos y bebidas más importante de Asia, Jalisco ha logrado posicionar exitosamente el tequila y otros productos derivados del agave en el mercado asiático. La participación de Jalisco, respaldada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco), se enfoca en abrir nuevos mercados […]
El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]
Del 14 al 16 de marzo de 2025, Rosario de Tesopaco, Sonora, será el epicentro de una vibrante celebración cultural con la sexta edición del Bacanora Fest. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para honrar el legado del bacanora, una bebida artesanal con denominación de origen que representa el alma de Sonora. […]
La industria mexicana de bebidas alcohólicas tiene una cita histórica en Oriente Medio: el GulfBar Show 2025, la primera feria especializada en bebidas alcohólicas en Dubái, se celebrará los días 7 y 8 de abril de 2025. Este evento, organizado bajo el lema “México to the World”, busca posicionar a productores y marcas mexicanas como […]