Los Polinizadores: Un Proyecto Innovador que Une Mezcal y Biodiversidad

En un momento donde la industria de destilados de agave busca prácticas más sustentables, surge una iniciativa que merece nuestra atención. El proyecto “Los Polinizadores“, presentado en la Hostería de Alcalá en Oaxaca, establece un precedente importante en la integración de producción mezcalera y conservación ambiental.

Eduardo Muñozcano Skidmore, proveniente de una familia con profunda tradición mezcalera en Taviche, ha transformado la hacienda familiar en un ecosistema regenerativo. Su marca “Quiéreme Mucho” no solo rinde homenaje a su legado familiar, sino que implementa prácticas sustentables como apicultura y sistemas de agua por gravedad.

Lo verdaderamente innovador del proyecto es su enfoque integral. En colaboración con el ingeniero Julio Palau Ranz, han desarrollado una narrativa educativa que destaca el papel crucial de los polinizadores naturales del agave: murciélagos, colibríes y mariposas.

Para los profesionales de la industria, es especialmente relevante el anuncio del “Santuario de la Vida” en Valles Centrales. Este espacio ecológico, diseñado específicamente para polinizadores, incluirá colmenas y floración permanente, estableciendo un modelo replicable de sustentabilidad en la producción de mezcal.

El proyecto también presenta mezcales elaborados con diferentes variedades de maguey, incluyendo tepestate y tobalá, embotellados en piezas artesanales de Tilcajete.

Fuente: Quadratín Oaxaca

Para acceder a la web, debes ser mayor de edad para la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

Consulta nuestro Aviso de Privacidad