El billete de la Lotería Nacional celebra la riqueza natural, histórica y gastronómica del mezcal de Oaxaca

¿Te gustaría ganar 7 millones de pesos y apoyar al sector mezcalero de Oaxaca? Entonces no te pierdas el Sorteo Zodiaco No. 1616 de la Lotería Nacional, que se realizará el domingo 4 de junio de 2023 a las 20:00 horas. El billete de este sorteo tiene una imagen muy especial: “Nuestra riqueza: el Maguey Mezcal”.

El billete de la Lotería Nacional celebra la riqueza natural, histórica y gastronómica del mezcal de Oaxaca

Este billete es un homenaje a la cultura, la tradición y la diversidad del mezcal, una bebida ancestral que se produce en varios estados de México que cuentan con la denominación de origen. En particular, se reconoce el trabajo de dos maestros mezcaleros de Oaxaca, considerada la “Capital Mundial del Mezcal”: Bertha Vásquez, originaria de San Baltazar Chichicápam, y Ángel Cruz Robles, de Sola de Vega.

Ellos son dos de los miles de productores que se dedican a cultivar, cosechar, cocer, moler, fermentar y destilar el maguey, una planta que ha sido fundamental para la cultura mexicana y que tiene una gran variedad de especies y sabores. El mezcal es un producto que representa la riqueza natural, histórica y gastronómica de nuestro país.

El billete “Nuestra riqueza: el Maguey Mezcal” tiene un tiraje de 2.4 millones de ejemplares y se puede adquirir en los puntos de venta de la Lotería Nacional por un costo de 20 pesos la fracción o cachito y 400 pesos la serie o entero. Además de participar por el premio mayor de 7 millones de pesos, también se contribuye al desarrollo del sector mezcalero y al fomento agroalimentario.

La Lotería Nacional realizó la develación del billete en un evento virtual en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Dirección General de Memoria Histórica y Cultural de México del Archivo General de la Nación y el Gobierno del Estado de Oaxaca. En el evento se destacó la importancia del mezcal como parte del patrimonio cultural e inmaterial de México y se invitó a consumirlo con responsabilidad.

Si quieres saber más sobre el billete “Nuestra riqueza: el Maguey Mezcal” y el sorteo que se llevará a cabo el próximo domingo, puedes consultar las fuentes , , y que se utilizaron para escribir este artículo. También puedes visitar el sitio web oficial de la Lotería Nacional o seguir sus redes sociales para estar al tanto de sus sorteos y promociones.

No pierdas esta oportunidad de ganar un premio millonario y apoyar a una industria que es orgullo de México. ¡Compra tu billete ya!

Síguenos en las Redes Sociales

El saqueo de agave en Tehuacán, Puebla, pone en peligro seis especies endémicas

La creciente demanda de mezcal está generando una crisis ambiental en la región de Tehuacán, Puebla, donde el saqueo ilegal de agave amenaza la supervivencia de seis especies endémicas. Esta situación pone en riesgo no solo la biodiversidad local sino también la sostenibilidad a largo plazo de nuestra industria.Impacto en el EcosistemaLa Reserva de la […]

Morelos Avanza en la Búsqueda de la Denominación de Origen para su Mezcal

En un esfuerzo por reconocer y proteger la tradición mezcalera en el estado, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha anunciado avances significativos en el proceso para obtener la denominación de origen del mezcal producido en la entidad. Este logro no solo fortalecerá la identidad cultural de Morelos, sino que también impulsará el desarrollo […]

La Ruta del Mezcal en Turibus en Puebla: Un Viaje por la Cultura y el Sabor

Puebla fortalece su posición en el mundo de los destilados de agave con el lanzamiento de una nueva ruta turística dedicada al mezcal. Esta iniciativa, que inició el 9 de abril de 2025, representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas del sector para explorar la rica tradición mezcalera de una región que cuenta con […]

Comonfort Lidera el Camino hacia la Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

En un movimiento histórico para la industria de destilados de agave en Guanajuato, el municipio de Comonfort ha retomado la iniciativa para obtener la Denominación de Origen del Mezcal (DOM). Este proyecto, que había quedado en pausa desde 2018, cobra nuevo impulso bajo el liderazgo del alcalde Gilberto Zárate Nieves, reuniendo a 11 municipios en […]

Morelia Impulsará la Certificación de 30 Productores de Mezcal

En un importante paso para la industria mezcalera de Michoacán, el ayuntamiento de Morelia, en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico y el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), ha anunciado una iniciativa para certificar a 30 productores de mezcal. El panorama actual revela que de los aproximadamente 60 productores existentes […]

Foro Nacional del Mezcal: Impulsando el Agave en la Era Global

El próximo 27 de marzo, la Universidad Politécnica de Puebla será el epicentro de la industria del mezcal con la celebración del Foro Nacional del Mezcal, un evento diseñado para fortalecer y expandir las oportunidades del sector en un contexto global. Con el lema “El mezcal en la era global: desafíos y oportunidades”, este foro […]

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment